Proyecto del agua

Post on 06-Aug-2015

95 views 2 download

Transcript of Proyecto del agua

PROYECTO CIUDADANIA DEL AGUA

CENS 3-421 MARGARITA M. DE TORRES

TUPUNGATO. MENDOZA

PROYECTO EDUCATIVOCUIDAR EL AGUAEVITAR LA CONTAMINACIÓN

Objetivos del proyecto pedagógico:

Identificar los posibles problemas de contaminación del agua en nuestro departamento.

Elaborar una propuesta grupal de los alumnos/as de E.G.B.3 para cuidar el recurso hídrico.

FUNDAMENTACIÓN

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN TUPUNGATO SUPERFICIAL COMO SUBTERRÁNEA ES PRODUCIDA POR CUALQUIER CAMBIO

FÍSICO, QUÍMICO O BIOLÓGICO EN LA CALIDAD DE LA MISMA QUE TIENE

EFECTOS DAÑINOS EN CUALQUIER SERVIVO QUE LA CONSUMA Y ADEMAS SI SEUTILIZA PARA REGAR LOS CULTIVOS EN

LA AGRICULTURA.

LA ACTIVIDAD HUMANA Y LA SUPERVIVENCIA DEPENDE MAYORMENTE DE LA DISPONIVILADAD DEL AGUA EN EL PRESENTE Y EN LO FUTURO, Y LA AMENAZA DEL RECURSO SE PLANTEA

CADA VEZ MAS POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE, PRODUCCION DEL AMBIENTE Y LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN

DESARROLLO SOCIO-ECONOMICOEN TUPUNGATO

PRODUCCIÓN PRIMARIA Y AGROINDUSTRIAL DE CALIDAD

VALOR EN LA MANO DE OBRA Y LAS NUEVAS

TECNOGÍAS DE PRODUCCIÓN

EXPORTACIONES REGIONAL E INTERNACIONAL

TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL

CAJA DE AHORRO INVALORABLE

GLACIARES Y ACUÍFEROS EN NUESTRA ÁREA

DEPARTAMENAL SON NUESTRA CAJA DE AHORRO

TENEMOS LA NECESIDAD DE MEJORAR CON EFICIENCIA EL USO DEL RIEGO Y CALIDAD

DEL AGUA EN ZONAS RURALES Y URBANA Y AUMENTAR EL CONTROL DE LAS POSIBLES

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

PELIGROS Y AMENAZAS PRESENTESSOBRE LA FUENTE DE AGUA NATURAL

CONTAMINACIÓN POR EXPLOTACIÓN DESCONTROLADA DE HIDROCARBUROS

CONTAMINACIÓN POR EL MAL USO Y DESUSO

DE FERTILIZANTES Y PESTICIDAS UTILIZADOS

EN LA AGRICULTURA E INDUSTRIA

LOS COLEGIOS DE TUPUNGATO SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

Art. 1 Crease un programa de concientización ciudadana sobre contaminación del agua de acuíferos y causes.

Art.2 Será autoridad de aplicación el Departamento General de Irrigación, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Mendoza y el EPAS

Art.3 A los fines de su cumplimiento las Autoridades serán respondables de:

Departamento General de Irrigación

Efectuar e incrementar controles a las empresasPetroleras e industrias con el fin de que cumplanCon la normativa vigenteIntensificar los monitoreos en los causes a efectos

de detectar el vuelco clandestino de residuos cloacales urbanos y los provenientes

De la actividad agrícola e industrialRealizar campañas de concientización ciudadana

Junto con la Secretaria de Ambiente a través

De sus áreas específicas, sobre la contaminación

Del agua en acuíferos y causes provenientes de

Actividades industriales, petroleras, agrícola, RSU y domiciliarios

LA SECRETARIA DE AMBIENTE

A través de la Dirección de Protección Ambiental

Elaborar un programa de Sistema de Recolección diferenciada de RSU con el objeto

De impulsar la eficiencia del tratamiento de losMismosCrear un sistema adecuado a los fines de

erradicar los basurales clandestinos a cieloAbierto

EPASIncrementar los controles en zonas donde no

existan sistema cloacal a fin de detectar losVuelcos clandestinos de líquídos cloacalesY aguas servidasGestionar a través del Gobierno de la Provincia

las obras necesaria con el objeto de enviar Los vuelcos clandestinos antes mencionados

Art.4 La secretaría de Ambiente en conjunto con el Departamento General de Irrigación elaborará un programa de concientización

Destinado a los agricultores sobre el uso racional

De fertilizantes y pesticidas con el fin de atenuar

La contaminación del Recurso Hídrico tanto Superficial como subterráneo

Art. 5 El Departamento General De IrrigaciónDeberá realizar campañas de educación

ambiental ciudadana sobre los impactos que

Genera la presencia de RSU en los cauces de riego

Art. 6 La secretaría de Ambiente deberá establecer los medios a fin erradicar los basurales clandestinos con el fin de disminuir

la contaminación del Recurso Hídrico tanto superficial como subterráneo

Disponer de un espacio físico para el tratamiento y disposición final de los SRU

Establecer campañas publicitarias con la finalidad de educar a la población sobre el reciclaje y el impacto económico y ambiental

Que produce la presencia de RSU en los causes

Art. 7 La presente ley deberá ser reglamentada dentro de los

cientoVeinte días a partir de su promulgaciónArt. 8 comuníquese, publíquese y archívese.DADO EN EL RECINTO DE LA HONORABLE

CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE

MENDOZA. MZA, 25 DE ABRIL 2013