PROYECTO DE AULA SOBRE EL ART 360 DEL BUEN VIVIR M1

Post on 04-Jul-2015

379 views 1 download

description

NIVELACION DE CARRERA.

Transcript of PROYECTO DE AULA SOBRE EL ART 360 DEL BUEN VIVIR M1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

CURSO DE NIVELACIÓN

PROYECTO DE AULA

EL DERECHO A LA SALUD (Art. 360)

INTEGRANTES:

ALCÍVAR CRISTHIAN.

CARRIEL KAREN.

CHANCAY ASHLEY.

VÉLEZ SANDRA.

ZAPATA YONATHAN.

Titulo VI

RÉGIMEN DEL BUEN VIVIRCapítulo Primero:

Sección Segunda

SALUD.Art. 360.- El sistema garantizará, a través de las instituciones

que lo conforman, la promoción de la salud, prevención y

atención integral, familiar y comunitaria, con base en la

atención primaria de salud; articulará los diferentes niveles de

atención ; promoverá la complementariedad con las medicinas

ancestrales y alternativas.

La red pública integral de salud será parte del sistema

nacional de salud y estará conformidad por el conjunto

articulado de establecimientos estatales, de la seguridad

social y con otros proveedores que pertenecen al Estado, con

vínculos jurídicos, operativos y de complementariedad.

Área de Salud #9 Centro Materno

Infantil del Ministerio de Salud

Pública en la Cdla. Martha de Roldos

Características de la zona de planificación

Variables Características

Ubicación Cdla. Martha de Roldos

No. de Pacientes

atendidos al día

550

No. De Doctores 23 médicos

No. De Áreas 9

No. De áreas

Administrativas

6

Nombre de Áreas Odontología, terapia física, medicina

alternativa , rayos x , laboratorio, medicina

general , ginecología y pediatría.

Nombre de Áreas

Administrativas

Dirección , Administración, Coordinación,

Finanzas, Sistemas y Talento Humano

VARIABLES DATOS ESTADISTICOS

No. De pacientes atendidos

al día

550

No. De doctores 23

No. De áreas medicas 9

Según datos estadísticos entregados por la Sra. Magdalena

Anchundia encargada del departamento de estadística. El

subcentro esta dividido en 7 áreas; 6 áreas están

constituidas por un odontólogo, un ginecólogo, un pediatra

y dos médicos generales. La séptima área es la de

emergencia.

Cada área recibe alrededor de 1200 pacientes mensuales.

En total el subcentro recibe alrededor de 7000 pacientes

mensuales.

¿Están recibiendo fondos suficientes por parte del estado

para manejo de este centro?

Nosotros enviamos la planificación anual al ministerio

pero ellos no prestan atención a los demás y envían

recursos preestablecidos trimestralmente.

¿Qué cree usted que deba implementarse en el

subcentro?

Neonatología

Ecografías

Psicología

Licenciadas en enfermería

Médicos generales

¿Atención al cliente ?

Bueno

¿Aseo en general?

Bien

¿Infraestructura del centro de salud?

Pequeña

¿Horario de las citas ?

Puntuales

Habiendo hecho la encuesta de

opinión a los usuarios sobre los

problemas y/o incomodidades que

perciben en el Centro Materno

Infantil procedemos a determinar el

problema formando un árbol de

problemas

Árbol de Problemas

Falta de

medicinas

Causa: El presupuesto no

alcanza e intermediarios no

facilitan su rápido acceso.

Efecto: El tratamiento no se

completa.

Mala atención

médica

Causa: Régimen de tiempo

dispuesto por el Ministerio.

Efecto: Diagnostico muy

rápido provoca quejas en los

usuarios.

Infraestructura

pequeña

Causa: El terreno es pequeño.

Efecto: Por la demanda de

personas, las instalaciones se

vuelven estrechas.

CONJETURA:

¿Qué pasaría si ya no existiera la falta de medicina, por que el Estado y

los intermediarios cumplen favorablemente con lo establecido?

- Los tratamientos de los pacientes se completan al 100% y su estado

de salud mejoraría.

¿Qué sucedería si dejase de existir la mala atención médica?

- Se formaría un ambiente ameno entre los pacientes y los médicos.

¿Cómo seria el cumplimiento del derecho estipulado en la Constitución

en la parte del Buen vivir en 5 años?

- El derecho a la salud se cumpliría al máximo y el estado del usuario

ya no demandaría por tanta mala practicas medicas.

Variables Características

No. De áreas por

implementar.5

No. De médicos por

contratar.7

Presencia del Estado con

más suministros de

medicina.

PRESENCIA

Falta de Medicina

Que el gobierno

subsidie las medicinas

mas costosas para que

el paciente no tenga

intermitencia en el

proceso de su

tratamiento.

Mala atención médica

Dar capacitaciones

constantes de servicio

al usuario.

Infraestructura.

Que el gobierno auspicie

mas dinero en construir

subcentros más grandes y

de calidad.