Propiedades hidrófugas 2011

Post on 25-May-2015

21.417 views 1 download

Transcript of Propiedades hidrófugas 2011

SOLICITACIONES

PROPIEDADES DE LOS

MATERIALES

HIDRÓFUGAS

MECÁNICAS TÉRMICAS

HIGROTÉRMICAS ACÚSTICAS

PROPIEDADES HIDRÓFUGAS

AGUA EN ESTADO LÍQUIDO

PROBLEMAS HIDRÓFUGOS

AGUA EN LOS EDIFICIOS

COMBATIDA EN LA VIDA

ÚTIL DEL EDIFICIO

NECESARIA EN LA OBRA

(con sistema húmedo)

PROCEDENCIA DE LA HUMEDAD

DE LA NATURALEZA:

HUMEDAD DE LA ATMÓSFERA

PRECIPITACIONES

HUMEDAD DEL TERRENO

AGUA DEL SUBSUELO

La ENVOLVENTE de los edificios DEBE AISLARSE con

MATERIALES HIDRÓFUGOS impermeables al paso DEL AGUA

Los ARQUITECTOS DEBEN DISEÑAR con las

AISLACIONES HIDRÓFUGAS

PROCEDENCIA DE LA HUMEDAD

PROCESO PRODUCTIVO HÚMEDO DE PARTES

SISTEMA CONSTRUCTIVO HÚMEDO

ESTRUCTURA POROSA DE

LOS MATERIALES SECOS

Estructura de Hormigón Armado. Contrapisos. Pisos de cemento alisado. Cielorrasos in situ, etc.

Hormigón Armado. Morteros de asiento. Revoques. Pegamentos, etc.

Materiales Higroscópicos: Ladrillos Comunes y Huecos. Tejas. Roca de Yeso, etc.

DE LA OBRA:

ENVEJECIMIENTO O ROTURA DE CAPAS IMPERMEABLES

Aislaciones Hidrófugas de Muros,

Pisos y Techos

POR DETERIORO DE LOS MATERIALES HIDRÓFUGOS

PROCEDENCIA DE LA HUMEDAD

PROCEDENCIA DE LA HUMEDAD

PERSONAS: USOS, AGUA DE LAVADO

CAÑERÍAS DE AGUA

PÉRDIDA POR JUNTAS DE CAÑOS

CONDENSACIONES

Limpieza, desbordes, juntas de bañera, baldeo de pisos, etc.

Perforación de cañerías por contacto con cales. Por condensación sobre caños de agua fría, etc.

Soldaduras de mala calidad, roscas sin sellador,

Problemas Higrotérmicos

ACCIDENTAL:

¿CÓMO ACTUAR EN CADA CASO?

HUMEDAD

DE LA OBRA

HUMEDAD

INTERIOR

HUMEDAD

EXTERIOR

EQUILIBRIO HIGROSCÓPICO

CONTROLAR

¡AISLAR!

Aislaciones Hidrófugas de Muros, Pisos y Techos

¿POR DÓNDE INGRESAN LAS HUMEDADES?

CIMIENTOS

Y

PISOS

EN CONTACTO CON EL SUELO

CONTRAPISO

PISO c/ Pegamento

TERRENO

AGUA DEL TERRENO

TERRENO

CARPETA HIDRÓFUGA (mortero 1:3 + hidrófugo)

CAPA AISLADORA HORIZONTAL: CAJÓN (mortero 1:3 + hidrófugo)

EXTERIOR INTERIOR

CIMIENTO

*

¿POR DÓNDE INGRESAN LAS HUMEDADES?

PAREDES

EN CONTACTO CON EL EXTERIOR

TERRENO TERRENO

LLUVIAVIENTO HR

CONTRAPISO

CAPA AISLADORA VERTICAL (mortero 1:3 +

hidrófugo)

EXTERIOR INTERIOR

REVOQUE CUARTEADO Y CON FISURAS SELLADAS

¿POR DÓNDE INGRESAN LAS HUMEDADES?

TECHOS EN PENDIENTE

ALERO

TEJAS TABLADO O MACHIMBRE

CABALLETE

FIELTRO ASFÁLTICO, y otros

MÁS RIESGO: TECHOS PLANOS

CONTRAPISO

PENDIENTE DE ESCURRIMIENTO: mínima 2%

CAÑO DE DESAGÜE

CARPETA NIVELADORA (1:3 cemento y arena)

GOTERÓN

Losa plana de Hº Aº, losetas prefabricadas o de viguetas de Hº Aº con bloques cerámicos, etc.

MEMBRANA CON ALUMINIO, ETC.

MÁS RIESGO: TECHOS PLANOS

CONTRAPISOHº pobre:

½ : 1 : 4 : 6

PENDIENTE DE ESCURRIMIENTO: mínima 2%

MEMBRANA CON ALUMINIO, ETC.CUBIERTA INACCESIBLE

DESAGÜE GOTERÓN

CARPETA NIVELADORA (1:3 cemento y arena)

MURO DE CARGA

BABETA

REJILLA DE DESAGÜE

CUBIERTA PARABÓLICA DE

CHAPA METÁLICA

CANALETA DESAGÜE

CUBIERTA PLANA DE HORMIGÓN ARMADO

BABETA

MEMBRANA CON ALUMINIO, CUBIERTA NO TRANSITABLE

MEMBRANA CON ALUMINIO COMO PROTECCIÓN DE ANTIGUAS CUBIERTAS DE CHAPA DETERIORADAS

LOSA DE CUBIERTA

CONTRAPISO CON PENDIENTE

Hº POBRE ½ : 1 : 4 : 6

(Superficie irregular)

CARPETA NIVELADORA

(1:3 cemento y arena)

CARPETA PARA ASENTAR EL PISO

MEMBRANA NEGRA

TERRAZA TRANSITABLEPISO (adherido con pegamento)

Hay muchas soluciones más a diseñar

PROBLEMAS HIDRÓFUGOS: PATOLOGÍAS

MOHO, HONGOS, EFLORESCENCIAS EN LA CARA INTERIOR

EXPANSIÓN EN CONTRAPISOS, LOSAS, REVOQUES

RAJADURAS, GRIETAS

INGRESO DE AGUA

DESGASTE Y ARRASTRE MECÁNICO (REVOQUES)

DESTRUCCIÓN POR AUMENTO DE VOLUMEN (HELADICIDAD)

SOSTÉN DE COLONIAS VIVAS DE HONGOS Y BACTERIAS

PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD AISLANTE TÉRMICA

DISCONFORT

(HUMEDAD RELATIVA IDEAL EN EL INTERIOR 45% A 60%)

CONSECUENCIAS

A LAS PERSONAS

HIGRÓMETROS

ENFERMEDADES VARIAS

MATERIALES PARA AISLAR DEL AGUA

SUBPRODUCTOS DEL PETROLEO :

ASFALTOS, PLÁSTICOS, POLIETILENOS, EPOXI

METALES NO FERROSOS:

ALUMINIO, COBRE, BRONCE, ZINC

AGLOMERADOS DE CEMENTO:

AZOTADOS, CARPETAS, HORMIGONES

OTROS: QUÍMICOS, CAUCHO, VIDRIO, PINTURAS

MATERIALES HIDRÓFUGOS

UNA ADECUADA AISLACIÓN

HIDRÓFUGA DEBERÁ SER

CONTINUA EN TODA LA

ENVOLVENTE DEL EDIFICIO:

CERRAMIENTO VERTICAL

PISOS Y CIMIENTOS

HUMEDAD DEL SUELO

LLUVIA

HUMEDAD AMBIENTE

LLUVIA

LLUVIA

AISLACIÓN HIDRÓFUGA

HUMEDAD CIMIENTOS

CUBIERTA DE TECHOS

ZINGUERÍA

HUMEDADES EN EDIFICIOS EXISTENTES

CAUSA: DISCONTINUIDAD DEL COMPONENTE CONSTRUCTIVO IMPERMEABLE

SOLUCION:

La eliminación de la fuente de humedad

La remoción y reconstitución de las partes dañadas y contaminadas, una vez secas

PINTURAS

MEMBRANAS COMUNES O LÍQUIDA DE LASTILENO

INYECCIONES DE LÍQUIDOS O GELES (CRISTALIZANTES O ELÁSTICOS E HIDROEXPANSIBLES) (EN LUGARES ACCESIBLES)

EMISIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS DE BAJA FRECUENCIA (PARA ZONAS INACCESIBLES, EDIFICIOS ANTIGUOS, NO INVASIVO)

JUNTAS AISLANTES EXPANDIBLES

OBRA NUEVA

MEMBRANAS ESPECIALES: POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD Y BENTONITA SÓDICA (PROPIEDADES EXPANSIVAS) (PROCESO DE OBRA) ... Y MÁS

HUMEDADES EN EDIFICIOS EXISTENTES HAY NUEVOS MATERIALES HIDRÓFUGOS Y TECNOLOGÍAS PARA

CADA CASO

*

Restaurar la barrera hidrófuga con las complicaciones y riesgos o

Una solución denominada “electroósmosis sin electrodos”

SOLUCIÓN A LA HUMEDAD ASCENDENTE

O DE CIMIENTOS

Nota del orador*

PUBLICIDAD DE PRODUCTOS HIDRÓFUGOS

Revista Vivienda

PARTES SALIENTES DEL MURO: CORNISAS GUARDAPOLVOS

GRANDES ESPESORES DE MUROS

REVOQUES DE MUROS

Prevención de humedad en edificios antiguos

BETÚN

SUSTANCIA NATURAL COMPUESTA POR CARBONO E HIDRÓGENO: PARA IMPERMEABILIZAR CUBIERTAS PLANAS Y AZOTEAS

SEBOGRASA SÓLIDA Y DURA QUE SE SACA DE LOS ANIMALES HERVÍBOROS: PARA MEZCLAR CON LA CAL DURANTE EL PROCESO DE APAGADO - HIDRATACIÓN - A TEMPERATURA ADECUADA

MATERIALES HIDRÓFUGOS ANTIGUOS

AISLACIONES HIDRÓFUGAS

CAPAS AISLADORAS HORIZONTALES Y

VERTICALES

EJEMPLOS DE OBRAS EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Hay, además, aislación hidrófuga de cubiertas, pisos

y superficie exterior de muros

VIGA DE ENCADENADO

MAMPOSTERÍA DE LADRILLO HUECO CERÁMICO

AZOTADO HIDRÓFUGO

REVOQUE GRUESO

Doble paredSobre la pared interior:

Aislación hidrófuga vertical

o capa aisladora verticalAzotado de AGLOMERADO DE CEMENTO 1:3 + 10% de aditivo hidrófugo + PINTURA ASFÁLTICA

“PELOS” DE HIERRO para vincular ambas paredes

Canaletas de zinc (accesorios para conducir el agua)

Fieltro asfáltico (aislante hidrófugo de la cubierta)

Azotado hidrófugo

Pintura asfáltica

Doble pared terminada

Viga de encadenado

Ladrillo común a la vista con junta al ras

Azotado hidrófugoPintura asfáltica

Doble pared terminada

Desagüe pluvial

Pintura asfálticaDoble pared iniciada

Azotado hidrófugo

Fieltro asfálticoArmadura de techo

¡AISLAR!del agua

fin