Profesor: Jorge Donoso R. · 2020. 8. 24. · Profesor: Jorge Donoso R. Sugerencias para el trabajo...

Post on 27-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of Profesor: Jorge Donoso R. · 2020. 8. 24. · Profesor: Jorge Donoso R. Sugerencias para el trabajo...

Educación Musical

4to Básico 3 Profesor: Jorge Donoso R.

Sugerencias para el trabajo con la bitácora

Para un mejor desarrollo del trabajo con este material, les comparto algunas indicaciones: - Para acceder al contenido completo de esta guía, es recomendable “descargar” la

bitácora, si se lee directo del correo, algunas funciones como los audios o enlaces no funcionarán correctamente.

- Una vez descargada en sus dispositivos, se sugiere visualizar la bitácora en el modo “Presentación con diapositivas”, de esta manera podrá ver de forma completa y ordenada las láminas.

- Las actividades que contienen audios, los incluyen en forma de archivo directo adjunto en la bitácora y también como enlace a youtube, estas alternativas para facilitar el acceso al material. En caso de que ninguna de las opciones les resulte, por favor me lo hacen saber para poder buscar una solución a los casos particulares.

- Para los ejercicios prácticos de ejecución rítmica, lectura melódica y canto, se invita a compartir su trabajo por medio de audios o videos, esto nos ayuda para acompañar de mejor forma el proceso de aprendizaje. Yo estaré subiendo cápsulas para apoyar este modo de trabajo a distancia.

- Por último, se aconseja realizar las actividades de esta guía, de forma lenta, en calma y con una disposición a un trabajo reflexivo y consciente.

UNIDAD 2 “Profundizar el proceso creativo e interpretativo”

El objetivo de esta unidad es que, junto con afianzar la interpretación, los alumnos profundicen en el proceso creativo, experimentando con diferentes sonoridades, proponiendo patrones rítmicos y/o melódicos y creando ambientaciones sonoras, entre otros.

Objetivos de Aprendizaje priorizados

OA 01 Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones). OA 03 Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), tradición oral (folklor, étnica), música popular (rock, jazz), música para variadas agrupaciones instrumentales. OA 04

Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).

¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?

● Reconocen componentes de la música y los utilizan en la ejecución instrumental

● Cantan y tocan melodía sencilla leyendo partitura y guía auditiva

Clase 1

Fecha:

Semana del 24 al 28 de agosto

Objetivo de la clase: Identificar componentes de la música (ritmo, melodía, armonía) y relacionar con instrumentos según función.

CONTENIDOS

- Componentes de la música

- Cualidades del sonido (con énfasis altura, duración) y elementos del lenguaje musical

- Organología, los instrumentos musicales y sus funciones

RITMO, MELODÍA Y ARMONÍA

La música tiene tres componentes básicos: ritmo, melodía y armonía. Vamos a realizar una breve definición de cada uno y luego ver la forma e instrumentos que se usan en estos componentes.

Ritmo: es el que da el movimiento a los sonidos. Las primeras manifestaciones musicales del ser humano, eran sólo ritmo. Elementos propios del ritmo son la velocidad, repetición, compases y figuras rítmicas.

Melodía: es la combinación del ritmo con las diferentes alturas que dan las notas musicales. Es un movimiento horizontal y puede ser de una sola voz.

Armonía: se compone de dos o más sonidos simultáneos, no puede haber armonía con una sola

nota. La armonía cumple la función de acompañamiento y base de las melodías.

INSTRUMENTOS MUSICALES Y FUNCIONES Los instrumentos musicales pueden clasificarse según la forma en que emiten el sonido, (vientos, cuerdas, percusión, electrónicos), y además podemos ubicarlos según la función que cumplen en un tema. Pueden llevar el ritmo, hacer la melodía o realizar el acompañamiento armónico.

En un conjunto, por lo general el ritmo lo hacen los instrumentos de percusión:

La melodía la pueden hacer los instrumentos que dan un sonido a la vez como la flauta, trompeta, o las cuerdas cuando tocan solo una nota a la vez por ejemplo el violín:

Por último, la armonía la deben tocar instrumentos que puedan dar más de un sonido a la vez, como el piano o la guitarra

Actividad 1: Coloca la letra correspondiente según la función que realiza cada instrumento (responde en tu cuaderno):

A) MELODÍA

B) RITMO

C) ARMONÍA

Actividad 2:

Escucha los siguientes temas y responde en tu cuaderno, también puedes dibujar tus respuestas:

1. ¿Qué instrumentos hacen la melodía en tema A y B?

2. ¿Qué instrumentos hacen el ritmo en tema A y B?

https://www.youtube.com/watch?v=VIauZCG2otk

https://www.youtube.com/watch?v=KhPAKw93mVk

TEMA A

TEMA B

Clase 2 Fecha: Semana del 31 de agosto al 04 de septiembre

Objetivo de la clase:

Leer y cantar canción simple con acompañamiento melódico

CONTENIDOS

- Lenguaje musical aplicado a la audición, técnicas de seguimiento de partitura

- Repertorio vocal y rítmico adecuado al nivel

Actividad Escucha el siguiente tema. La melodía escrita en la partitura, corresponde a la letra, puedes cantar la letra de la canción o tocarla en un instrumento melódico.

https://www.youtube.com/watch?v=zWKqatBLX58

TEMA

TODOS JUNTOS. Hace mucho tiempo que yo vivo preguntándome para que la tierra es tan redonda y una sola no más si vivimos todos separados para que son el cielo y el mar para que es el sol que nos alumbra si no nos queremos ni mirar. tantas penas que nos van llevando a todos al final cuantas noches, cada noche, de ternura tendremos que dar. para que vivir tan separados si la tierra nos quiere juntar si este mundo es uno y para todos todos juntos vamos a vivir.

Durante la semana del 07 de septiembre te compartiremos una evaluación formativa para que nos compartas lo que has aprendido hasta ahora.

Gracias por tu trabajo

Solucionario Clase 1, Actividad 1: Coloca la letra correspondiente según la función que realiza cada instrumento (responde en tu cuaderno):

A) MELODÍA

B) RITMO

C) ARMONÍA

A

B

C

Solucionario Clase 1. Actividad 2:

1. a) Instrumentos de viento, flauta b) Instrumentos de cuerda, violín

2. a) Instrumentos de percusión, caja (redoblante), bombo b) Instrumentos de percusión, claves, semillas, congas

Solucionario Actividad Clase 2

Para el estudio de lectura rítmica/melódica y ejecución instrumental, se envía cápsula de video para apoyo