Proceso enfermero

Post on 26-Jul-2015

27 views 0 download

Transcript of Proceso enfermero

Proceso enfermeroEnfermería del Envejecimiento.Esperanza Gil Vázquez.UDV Valme. Grupo 1.

Proceso enfermero

Valoración

Diagnósticos

PlanificaciónEjecución

Evaluación

Valoración

Datos generales• Mujer de 76 años

• Diagnosticada de osteoartritis y escoliosis lumbar.

• Convive con su hija (agente de cuidados).

Antecedentes personales• Maculopatía

• Ictus

• HTA

Exploración física• Úlcera por presión

en MID grado II.

• Pérdida de movilidad de las piernas

• Test de Pfeiffer: 3• Indice de Barthel:

30

Diagnóstico

Problemas de colaboración

Dolor 2º artrosis.

UPP 2º deterioro de la movilidad.

CP de caída 2º deterioro de la

movilidad.

Diagnósticos de autonomía

Comer y beber

Eliminación

Traslación

Vestirse y desvestirse

Temperatura

Higiene

Evitar peligros

Diagnóstico de independencia

Baja autoestima situacional (00120)

r/c deterioro funcional (fuerza)

m/p expresiones de impotencia e

inutilidad.

PlanificaciónP.C. NOC NIC y actividades

Dolor secundario a artrosis.

NOC: Control del dolor (1605)

Manejo del dolor.- Realizar una valoración exhaustiva del dolor.- Asegurarse de que recibe los cuidados analgésicos correspondientes.-- Explorar con el paciente los factores que alivian y empeoran el dolor.

UPP secundaria a deterioro de la movilidad.

NOC: integridad tisular: piel (1101)

Cuidados de las úlceras por presión .- Mantener la úlcera humedecida.- Controlar el color, temperatura, edema, humedad.-Colocar un apósito adhesivo.

CP de caída secundaria a deterioro de la movilidad. 

NOC: Conducta de prevención de caídas (1909)

Prevención de caídas.- Identificar déficits físicos del paciente que puedan aumentar la posibilidad de caídas.- Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.- Colocar los objetos al alcance del paciente. 

PlanificaciónDx NOC- indicadores Nic- Actividades

Baja autoestima situacional (00120) r/c

deterioro funcional (fuerza) m/p

expresiones de impotencia e inutilidad

NOC: Autoestima (1205).

Indicadores:

-(120501) Verbalizaciones de autoaceptación (de “raramente positivo” a “a veces positivo”).

-(120511) Nivel de confianza (de “nunca positivo” a “a veces positivo”).

- (120519) Sentimientos sobre su propia persona (de “raramente positivo” a “a veces positivo”).

NIC: Potenciación de la autoestima (5400).

Actividades.

- (540003) Determinar la confianza del paciente en sus propios juicios.- (540004) Animar al paciente a identificar sus virtudes.- (540006) Reafirmar las virtudes personales que identifique el paciente.

NIC: Apoyo emocional (5270).

Actividades.- (527001) Comentar la experiencia emocional con el paciente.- (527003) Realizar afirmaciones enfáticas o de apoyo.

Ejecución

El plan de cuidados fue llevado a cabo a partir de la primera visita y tuvo una duración de tres semanas.

Se realizaban dos visitas por semana en las cuales se ejecutaban las actividades mencionadas anteriormente.

Evaluación

Dx NOC Indicadores V.I V.F

Baja autoestima situacional (00120) r/c deterioro funcional

(fuerza) m/p expresiones de impotencia e

inutilidad.

NOC: Autoestima (1205).

(120501) Verbalizaciones de autoaceptación

2 4

(120511) Nivel de confianza

1 2

(120519) Sentimientos sobre su propia persona.

2 3