Presentación1 s4-jaman

Post on 16-Apr-2017

366 views 0 download

Transcript of Presentación1 s4-jaman

Didáctica crítica: situación de aprendizaje

Según Aliat Universidades, para la didáctica crítica, construir conocimiento lleva al sujeto hacía la lectura de la realidad, especialmente en función de detectar los problemas culturales e inconsistencias sociales. De acuerdo con esta corriente, la reflexión es el medio reconocido para lograr el aprendizaje y construir conocimiento.

• La didáctica critica, potencia la participación del alumno.

• Una situación de aprendizaje, debe cumplir tres momentos: inicio, desarrollo y cierre.

• La relación maestro – alumno fortalece la interacción en la enseñanza – aprendizaje

• Se basa en la realidad social, cultural y del entorno del alumno.

Establecer el objetivoQue el grupo de Informática y Computación IIIIdentifique una problemática en los negocios de artesanías de madera de San Antonio la Isla y propongan un software comercial y de fácil uso que les ayude a los dueños a llevar un mejor control de los mismos.

En base a la didáctica crítica se plantea se plantea una situación de aprendizaje ActividadesEl profesor deberá organizar al grupo en equipos, y visitar en su comunidad negocios e identificar las necesidades de organización de sus productos y ventas y la forma en cómo ello impacta en su negocio. Principalmente se sugiere: tiendas de artesanías, que son las que predominan.El docente les dará la opción de elegir su técnica de recolección de datos, como: entrevistas, cuestionarios, encuestas, observación, etc.Una vez identificado se requiere saber Pregunta generadora;¿Qué softwares existen de fácil utilidad y comercialidad para solucionar problemas de esa índole?

Inicio

Materia: Informática y computación III

Propuesta de temática de forma grupal1.1 Conceptos básicos y usos de la Hoja de Cálculo1.2 Tipos de Hoja de Cálculo

1.2.1 Cálculo Integrado en Open Office.org1.2.2 Microsoft Excel Integrado en Microsoft Office1.2.3 Gnumeric, integrado en Gnome Office1.2.4 Kspread de Koffice1.2.5 Numbers integrado en Iwork de Apple1.2.6 Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite

Actividades que pueden ser motivadoras• Video la importancia de la hoja de calculo

https://www.youtube.com/watch?v=OPORw5Pc6Rs• Revista

Inicio

1.3 Elementos de una Hoja de Cálculo1.3.1 Iniciar una Hoja de Cálculo1.3.2 Pantalla inicial de una

Hoja de Cálculo1.3.3 Barras de una Hoja de Cálculo

1.3.3.1Barra de Titulo1.3.3.2 Barra de Acceso Rápido1.3.3.3 Barra de Formulas1.3.3.4 Barra de Etiquetas1.3.3.5 Barra de Desplazamiento1.3.3.6 Ayuda1.3.3.7 Banda de Opciones1.3.3.8 Botón de Office

Inicio

Contenidos

Desarrollo

El docente propondrá la organización de los equipos asignando tiempo para la búsqueda de la información, y asignándole clase para el uso de la sala de cómputo.

No. Equipo Tema Tiempo de la búsqueda Fuentes consultadas en formato APA

El alumno tendrá la oportunidad de realizar una actividad Metacognitivas

Tema Que relación tiene con la situación de aprendizaje inicial

Problemática presentada Solución

Desarrollo

Cada equipo propondrá la forma en como presentar la información u tema investigado.El docente propondrá el modelo cognitivo acorde al tema, sin embargo el alumno también se le dará la libertad de usar la tecnología informática que mejor sepa usar para realizar dicha actividad:Modelos cognitivo• Cuadro sinóptico• Cuadro comparativo• Mapa conceptual• Mapa mental• resumen• Práctica

Software• Cmap tools• Visio• powerpoint

cierreCada equipo socializará con el resto del grupo el tema abordado

• Y podrán contestar la pregunta generadora y secundarias que se hayan planteado por equipos.

• Elaboraran un escrito de una cuartilla sobre el software que les resultara más fácil comercial para la solución de la problemática detectada.

• El profesor diseña.

• Una mesa redonda en donde los equipos de trabajo podrán debatir sus respuesta

• El docente diseña instrumentos de evaluación para cada momento de la situación de aprendizaje, y fomenta la reflexión y la autoevaluación

Momentos

Se busca privilegiar la participación social del alumno y su reflexión de las necesidades de su entorno.En la relación maestro – alumno, reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación.  

Finalmente Podemos decir que, para que se dé la didáctica crítica el docente debe diseñar situaciones de aprendizaje en donde exista una relación del alumno con su entorno para que construya su conocimiento. La tecnología educativa en este sentido cobra relevante importancia, así como el que el docente este dispuesto a establecer una relación maestro-alumno para favorecer la construcción de conocimiento. 

Fuentes de consultaRodríguez Rojo, M. (1997) Hacia una didáctica critica. México: Editorial La Muralla. Disponible en: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=-K_H3lbUOHAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=did%C3%A1ctica+cr%C3%ADtica&ots=ZfjdbMG-VG&sig=clwzPXl6G1wBGmrt_iZtyGb6CDQ#v=onepage&q=did%C3%A1ctica%20cr%C3%ADtica&f=false M.A. Vitti Magali Pivaral de Ramos, ,Brenda Morales, Sofía Gutiérrez, Situaciones de aprendizaje, http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf  http://es.slideshare.net/