Presentacion ua no_4

Post on 30-Jun-2015

4.929 views 0 download

Transcript of Presentacion ua no_4

UNIDAD DIDÁCTICA II UNIDAD DIDÁCTICA II DEMOCRACIA DEMOCRACIA

UNIDAD DIDÁCTICA II UNIDAD DIDÁCTICA II DEMOCRACIA DEMOCRACIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 4 UNIDAD DE APRENDIZAJE No 4

RAMA LEGISLATIVA RAMA LEGISLATIVA

El Congreso de la República El Congreso de la República

RAMA LEGISLATIVA

El Congreso de la República

Objetivos

• Destacar la importancia del Congreso de laRepública dentro de la Estructura del EstadoColombiano.

• Exponer las principales funciones del Congresode la República.

• Describir las principales etapas del trámitelegislativo.

¿Quiénes integran el Congreso de la República?

En Colombia es bicameral. Se encuentracompuesto por:compuesto por:

1. El Senado de la República2. La Cámara de Representantes.

¿Cuál es la principal función del Congreso de la República?

Ejerce principalmente la función deelaborar las leyes, reformar laelaborar las leyes, reformar laConstitución Política y ejercer el controlpolítico del Gobierno y de laadministración.

¿Dónde encontramos las funciones del Congreso de la República?

Se encuentran descritas en el artículo 150 de laCarta Superior, es decir la Constitución.

A continuación serán citadas solo algunas deestas funciones:

ARTICULO 150. Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de ellas ejerce las

siguientes funciones:

1. Interpretar, reformar y derogar las leyes.

2. Expedir códigos en todos los ramos de la legislación y reformar sus disposiciones.reformar sus disposiciones.

3. Aprobar el plan nacional de desarrollo y de inversiones públicas que hayan de emprenderse o continuarse, con la determinación de los recursos y apropiaciones que se autoricen para su ejecución, y las medidas necesarias para impulsar el cumplimiento de los mismos. (…)

¿Cuál es el período de los congresistas?

Los senadores y los representantes seránelegidos para un período de cuatro años,elegidos para un período de cuatro años,que se inicia el 20 de julio siguiente a laelección.

¿A quiénes representan los congresistas?

Los miembros de cuerpos colegiados como elCongreso, de elección directa representan alpueblo, y deberán actuar consultando la justiciapueblo, y deberán actuar consultando la justiciay el bien común. El elegido es responsablepolíticamente ante la sociedad y frente a suselectores del cumplimiento de las obligacionespropias de su investidura.

¿Existe alguna diferencia entre las funciones del Senado y la Cámara de

Representantes?

En términos generales, las dos cámaras cumplenfunciones similares, en cuanto a la reforma de lafunciones similares, en cuanto a la reforma de laConstitución, la elaboración de las leyes y elejercicio del control político.

¿Dónde encontramos las funciones de cada cámara?

En algunos casos, cada cámara tiene funciones

diferentes, tal y como lo prevén los artículos

173, 174 y 178 de la Constitución Política:

(haremos una mención muy breve de cada artículo)

ARTICULO 173. Son atribuciones del Senado:

1. Admitir o no las renuncias que hagan de sus empleos elPresidente de la República o el Vicepresidente.

2. Aprobar o improbar los ascensos militares que confiera el2. Aprobar o improbar los ascensos militares que confiera elGobierno, desde oficiales generales y oficiales de insignia dela fuerza pública, hasta el más alto grado.

3. Conceder licencia al Presidente de la República parasepararse temporalmente del cargo, no siendo caso deenfermedad, y decidir sobre las excusas del Vicepresidentepara ejercer la Presidencia de la República. (…)

ARTICULO 174. Corresponde al Senado conocerde las acusaciones que formule la Cámara deRepresentantes contra (…)

ARTICULO 178. La Cámara de Representantes tendrá las siguientes atribuciones especiales: 1. Elegir al Defensor del Pueblo. (…)

ARTICULO 134. Son facultades de cada cámara:

1. Elegir sus mesas directivas. 2. Elegir a su Secretario General, para períodos

de dos años, contados a partir del 20 de julio, quien deberá reunir las mismas calidades quien deberá reunir las mismas calidades señaladas para ser miembro de la respectiva Cámara.

3. Solicitar al Gobierno los informes que necesite, salvo lo dispuesto en el numeral 2 del Artículo siguiente. (…)

¿Cada cuánto se reúnen los congresistas?

El Congreso, por derecho propio, se reúne enEl Congreso, por derecho propio, se reúne en

sesiones ordinarias, durante dos períodos por

año, que constituirán una sola legislatura.

¿Cada cuánto se reúnen los congresistas?

El primer período de sesiones comenzará el 20de julio y terminará el 16 de diciembre.de julio y terminará el 16 de diciembre.

2. El segundo período de sesiones comenzará el 16de marzo y concluirá el 20 de junio.

¿Sólo se reúne el congreso en las sesiones establecidas?

No. También se reúne en sesionesextraordinarias, por convocatoria del Gobierno ydurante el tiempo que éste señale.

¿Quién elige las comisiones de cada cámara?

Cada Cámara elige, para el respectivo períodoCada Cámara elige, para el respectivo períodoconstitucional, miembros de las comisionespermanentes que tramitarán en primer debatelos proyectos de acto legislativo o de ley.

¿Quién determina el número de comisiones permanentes?

La ley, además determinará el número de susmiembros, así como las materias de las que cadauna deberá ocuparse.

Esto se encuentra regulado en la ley, actualmentecada cámara tiene siete comisionesconstitucionales permanentes. Además tienecomisiones legales, accidentales y especiales.

¿Las leyes tienen su origen en el Senado o en la Cámara de Representantes?

Las leyes pueden tener origen en cualquiera de lasCámaras a propuesta de sus respectivos miembros, delGobierno Nacional, de las entidades señaladas en elartículo 156, o por iniciativa popular en los casos previstosen la Constitución.

¿Cómo se tramita un proyecto de ley?

Todo proyecto de ley debe referirse a una misma materia yserán inadmisibles las disposiciones modificaciones que no serelacionen con ella.

El Presidente de la respectiva comisión rechazará las iniciativasque no atiendan este precepto, pero sus decisiones seránapelables ante la misma comisión. La ley que sea objeto dereforma parcial se publicará en un solo texto que incorpore lasmodificaciones aprobadas.

¿Cómo está integrado el Senado de la República ?

Estará integrado por cien miembros elegidos encircunscripción nacional. Habrá un númerocircunscripción nacional. Habrá un númeroadicional de dos senadores elegidos encircunscripción nacional especial porcomunidades indígenas.

¿Los colombianos residentes en el exterior pueden votar?

Los ciudadanos colombianos que seencuentren o residan en el exterior podránLos ciudadanos colombianos que seencuentren o residan en el exterior podránsufragar en las elecciones para Senado dela República.

¿Las comunidades indígenas participan en la conformación del Senado?

Sí. La Circunscripción Especial para laelección de senadores por lascomunidades indígenas se regirá porel sistema de cociente electoral.

¿Qué requisitos deben cumplir los miembros de las comunidades indígenas que aspiren a ser senadores?

Deberán haber ejercido un cargo de autoridadtradicional en su respectiva comunidad o haber sidotradicional en su respectiva comunidad o haber sidolíder de una organización indígena, calidad que seacreditará mediante certificado de la respectivaorganización, refrendado por el Ministro deGobierno.

¿Qué se requiere para aspirar a ser senador de la república?

Para ser elegido senador se requiere ser

colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio ycolombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y

tener más de treinta años de edad en la fecha de

la elección.

¿Cómo se elige a los miembros de la Cámara de Representantes?

La Cámara de Representantes se elegirá en

circunscripciones territoriales, circunscripciones

especiales y una circunscripción internacional.

¿Cuántos representantes habrán por cada circunscripción?

Habrá dos representantes por cadacircunscripción territorial y uno más por cadacircunscripción territorial y uno más por cada365.000 habitantes o fracción mayor de 182.500que tengan en exceso sobre los primeros 365.000.

� Para la elección de Representantes a la Cámara, cadadepartamento y el Distrito Capital de Bogotáconformarán una circunscripción territorial.

� La ley podrá establecer una circunscripción especialpara asegurar la participación en la Cámara deRepresentantes de los grupos étnicos y de las minoríaspolíticas y se podrán elegir hasta cuatro representantes

¿Los colombianos residentes en el exterior pueden conformar la Cámara de R?

Sí. Para los colombianos residentes en elSí. Para los colombianos residentes en elexterior existirá una circunscripcióninternacional mediante la cual se elegiráun Representante a la Cámara. En ella solose contabilizarán los votos depositadosfuera del territorio nacional porciudadanos residentes en el exterior.

¿Qué se requiere para aspirar a ser miembro de la Cámara de

Representantes?

Para ser elegido representante a la cámara se

requiere, se colombiano de nacimiento, ciudadano

en ejercicio y mayor de veinticinco años.