Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón

Post on 20-Dec-2014

1.433 views 2 download

description

 

Transcript of Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón

e-Commerce

“El comercio electrónico, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.”

2

3

Fuente: CMT

4

Fuente: CMT

Las nuevas reglas del juego

5

Ventajas del comercio electrónico Permite la fácil distribución de intangibles (software, ebooks,

audio, video…) Disminución de costes de fuerza de ventas y otras operativas. Herramientas de fidelización ágiles. Monitorización del usuario / cliente y estadísticas en tiempo

real. Aumento del control del negocio.

6

Tipos de comercio electrónico. Business to Business Business to Consumer B2B2C Consumer to Consumer

7

Claves para el éxito de un negocio online El producto El servicio y la comunicación con el cliente El posicionamiento y la difusión El precio El sistema de pago El software El interfaz Logística y plazos de entrega

8

El producto Estudio de mercado y adaptación al entorno online. Perfiles de usuario (target) Benchmarking Packaging / Envasado Imagen gráfica Categorización de productos y relación entre los mismos Legislación vigente

9

El producto: Ficha de producto

10

Ficha de producto•Mostar con claridad el nombre del producto.• Detallar las características del producto enfocadas a beneficios, aplicaciones y ventajas.•Cual es su precio•Incluir elementos como imágenes, videos, podcast que sirvan de apoyo.•Productos relacionados •Venta cruzada•Opiniones de los usuarios

El posicionamiento y la difusiónCampañas de SEM Generales Orientadas a producto Promocionales Optimización CPC Cálculo ROI Red de búsqueda / Red de contenido

11

El posicionamiento y la difusiónCampañas de SEO Selección de criterios de búsqueda por producto Definición de tags y descripciones Análisis de producto sustitutivo. Análisis de visitas por producto

12

El posicionamiento y la difusión E-mail marketingEl e-mail marketing es una herramienta de mk que consiste en la utilización

del e-mail con fines comerciales, informativos o de fidelización.

Un mailing es el envió de cierta información (promoción, catalogo, publicidad, nota informativa, etc. ) a través del e-mail a un grupo o grupos de personas (suscriptores) de una lista de direcciones seleccionadas bajo determinados parámetros de segmentación.

13

El posicionamiento y la difusión E-mail marketing

14

El posicionamiento y la difusión E-mail marketing

15

E-MAIL PUBLICITARIO O PROMOCIONAL

• Su objetivo es 100% comercial y a corto plazo.• Se espera que el receptor ejecute de una acción inmediata de respuesta.• El formato esta enfocado a mostrar la promoción con el uso de la grafica.

El posicionamiento y la difusión Servicios web 2.0

Blogs, flickr, youtube, slideshare, … Redes sociales

Facebook, twitter, linkedin, … Nuevos medios Programas de afiliación Recomendaciones (Boca a boca)

16

El servicio y la comunicación con el cliente Canales de comunicación Seguimiento del proceso de venta Atención en el proceso de venta Garantías y devoluciones Sistema de reclamaciones Post-venta El servicio debería ser 24/7

17

El precio Análisis de productos existentes Comparadores de precios Códigos promocionales Venta impulsiva Gastos directos e indirectos.

Transportes, Impuestos, Comisiones Sistemas de Pago,… Visibilidad ¿Producto caro? Valor añadido

18

Sistemas de pago. Tipos:

Contra reembolso. TPV Virtual. (Terminal Punto de Venta) PayPal , Money Bookers, … Transferencia. Domiciliación.

Estudiar comisiones, responsabilidades y excepciones.

19

La selección del software. Instalación sistemas e-Commerce existentes

Magento, Os-Commerce, Prestashop,… Desarrollos a medida. Uso de sistemas e-Commerce sobre hosting.

20

El interfaz. Front End. Transmitir seguridad y credibilidad.

Certificados, Sellos de calidad, Garantías, Presencia de marca y formas de contacto,…

Adaptación a los perfiles de usuario. Estructuración del contenido.

21

Factores claves a tener en cuenta

22

Usabilidad• “La usabilidad es la facilidad con que las personas pueden utilizar

una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto.” Wikipedia

• No es fácil detectar una buena usabilidad, pero todos detectamos la falta de usabilidad cuando la sufrimos.

23

Usabilidad – Que debemos definir al inicioObjetivos estratégicos del sitio webPor que o para que necesita la empresa el sitio web, que esperamos obtener a cambio. Vender, informar, comunicar, convencer, etc…

Publico objetivoLos objetivos nos indicaran cuales son los perfiles a los cuales queremos llegar. ¿Son consumidores finales o profesionales?¿Son técnicos o no? etc…

Objetivos tácticosIdentificado los perfiles es hora de definir los objetivos tácticos que satisfacen las

necesidades de los diferentes colectivos identificados.

24

Usabilidad – Que debemos definir al inicio

Ejemplo:Si uno de nuestros objetivos es “ampliar red de franquicias”, un colectivo que

debemos tener en cuenta serán los “emprendedores o inversores interesados en negocios de franquicia” y un objetivo táctico será “recibir X formularios de contacto de personas interesadas en ser franquicia”.

25

Usabilidad – Esquema de proceso

26

ANÁLISISANÁLISIS DISEÑODISEÑO

PROTOTIPOPROTOTIPOTESTTEST

IMPLEMENTACIÓNIMPLEMENTACIÓN

Usabilidad – Consejos

27

- Seguir una estructura piramidal: La parte mas importante del mensaje, debe ir al principio.- Permitir una fácil exploración del contenido: Los usuarios exploran la web antes de empezar a leer el contenido.- Un párrafo = una idea: Cada para párrafo tiene que transmitir algo por si solo.- Ser conciso y precio: La lectura en pantalla aun es un handicap- Vocabulario y lenguaje: Utilizar el mismo lenguaje que los perfiles elegidos. El vocabulario debe ser sencillo y fácilmente compresible.- Tono: Cuando mas familiar y cercano sea el tono, mas afinidad lograremos.

Usabilidad – Que debemos controlar en el desarrollo

A medida que el proyecto avanza se vuelve mas técnicos, los programadores van añadiendo sus granitos de área y podemos llegar al final del proyecto con una montaña de arena: que cumple las especificaciones, pero que su uso este pensado solo a personal implicado en el proyecto.

Debemos pensar e interactuar con perfiles de usuarios a los que nos dirigimos.

28

usuariosusuarios

Usabilidad – Que debemos controlar en el desarrollo

A gran mayoría de diseño que sitios web son realizados por diseñadores gráficos que habitualmente trabajan con monitor de grandes dimensiones (a partir de 24”) y cuando se convierte la propuesta a un formato estándar (monitores de 17”) todo lo que parecía armonía se convierte en un caos.

Otro de los escenarios que mas auge tienen es la telefonía móvil y muchas empresa no lo tienen en cuenta.

29

Escenarios de uso

Escenarios de uso

Usabilidad – Como medir la usabilidad

30

Accesibilidad

31

Persuabilidad

32

“Persuabilidad es un término usado para designar la capacidad de una presencia online de llevar a la acción al usuario y convertirlo en suscriptor, lead o cliente” David Boronat

Tenemos menos de 10 segundos para convencer al usuario que somos lo que esta buscando.

El usuario tiene miles de alternativas a solo un clic.

Los usuarios son cada vez mas expertos y desean un mejor servicios.

Persuabilidad

33

Debemos transmitir toda nuestra

PERSONALIDAD como empresa en su máxima expresión.

Persuabilidad

34

Mostrar que

SERVICIOS o

PRODUCTOS ofrecemos de una manera fácil y cercana al usuario.

Persuabilidad

35

Las

EMOCIONES son clave para la toma de decisiones.

Persuabilidad

36

Mensajes que orienten a la

ACCIÓN.

Persuabilidad

37

RAPIDEZSENCILLEZ.

Persuabilidad

38

Transmitir PROPUESTA

de VALOR mostrando nuestras ventajas.

Persuabilidad

39

COMPARÁNDONOS con la competencia.

Persuabilidad

40

Desde los propios

USUARIOS.

Persuabilidad

41

Mostrando todo lo que

SUCEDE en nuestro sitio.

Persuabilidad /Funcionalidades

42

Persuabilidad /Funcionalidades

43

Desde la NECESIDAD del usuario.

¿Quién quiere una hipoteca? Quieren una casa

¿Quién quiere un tornillo?Quieren hacer bricolaje

Persuabilidad /Funcionalidades

44

Desde los

DIFERENTES PERFILES de usuario

Persuabilidad /Funcionalidades

45

Desde las OFERTAS.

Persuabilidad /Funcionalidades

46

Desde productos mas

RECOMENDADOS.

Persuabilidad /Funcionalidades

47

Desde los productos mas

SOLICITADOS.

Persuabilidad /Funcionalidades

48

Desde la

INSPIRACIÓN.

Persuabilidad /Funcionalidades

49

Buscador-Ubicación muy visible dentro del sitio web.- Buscador fácil de usar- Velocidad de respuesta adecuada- Resultados relevantes- Opción de búsqueda avanzada- Si no hay resultados poder ofrecer alternativas

Persuabilidad /Añadidos

50

Front End. Proceso de checkout Simplicidad Reducir número de pasos Evitar registros eternos.

51

Interfaz. Front Back Gestión de catálogo Stock Promociones Novedades Gestión de ventas

Pedido, Producción, Petición al proveedor, Envasado, Envió Post-venta

52

Logística y plazos de entrega Volumen y peso para el calculo de portes Aéreas de actuación

Provincial, nacional, internacional Selección de la empresa de envíos Posibilitar la elección de envío

Económico, rápido, seguro, ….

53

Logística y plazos de entrega Almacenaje

Propio, fabricante o subcontratado Disponibilidad Tiempos de producción y entrega Ratio precio-transporte/precio-producto Calculo de punto de flotación

A partir de x € gastos de envío incluidos

54

Servicios online testados / casos de éxito. Sistemas de reservas / Atrápalo Venta de Stocks / SoloStock Seguros / Rastreator Banca electrónica / Ing Direct Juegos de azar / Bwin

55

Venta en redes sociales. FacebookLa aplicación

56

Venta en smartphones. Iphone, Android,…

Nuevo canal de venta Geolocalización Alta previsión de consumo

57

La TV el siguiente paso. Google TV

58

Carlos Sanchez csanchez@aticsoft.comAntonio Bandera abandera@aticsoft.com

59