Pollos de engorde y palma de aceite en colombia

Post on 27-Jan-2017

650 views 4 download

Transcript of Pollos de engorde y palma de aceite en colombia

Pollos De Engorde Y Palma De Aceite En Colombia

Las principales líneas comerciales de engorde en el mundo Las principales líneas son: 

Lohmann Broiler (meat).

Arbor Acres

Ross

Cobb 500

x Ross

Hubbard.

Pilch.

Las principales líneas comerciales de engorde en Colombia sonCobb 500

Cobb 700

Circuito Reproductivo

del Pollo

Primera etapa

Incubación y crianza

Período de incubación¿Cómo se obtienen

los huevos? El ciclo comienza en

granjas de recría. Luego se trasladan a

granjas de pasturas, para producir huevos fértiles que son trasladados a plantas de incubación.

Una vez nacidos son

trasladados a plantas de engorde.

Período de crianza El periodo de crianza se realiza en las plantas

de engorde. Estas granjas están equipadas con toda la

tecnología necesaria.

Son periódicamente recorridas por especialistas y veterinarios.

Una vez logrado el peso promedio para la comercialización se los carga en camiones con destino a plantas de faena.

AlimentaciónLos alimentos balanceados se elaboran con

compuestos de origen natural: Maíz colorado. Soja. Harina de soja. Sorgo.

Segunda etapaFaena

Proceso de faena. Este proceso se realiza en frigoríficos. Se realiza su matanza.

Posteriormente se

realiza la extracción de plumas, viseras, cabeza y garras.

Luego se envasan y son llevados a las cámaras de refrigeración.

Algunas plantas cuentan con áreas de elaboración y trozado de pollos juntos con otras áreas para saborizarlos.

Tercera etapaComercialización

Mercado externo Un importante porcentaje de la

producción es destinado a la exportación a distintos países del mundo.

La Unión Europea. Países del Continente Africano. Países de América. Países del Medio Oriente.

Mercado interno El consumo de pollo se realiza en todo

el país, siendo unos de los principales consumidores.

Características pollos explotados en Colombia Color blanco, patas blancas. El pollo

parrillero más eficiente del mundo que tiene la conversión alimenticia más baja, la mejor tasa de crecimiento y una capacidad de prosperar en la densidad baja, a menos costos de la nutrición.

Color blanco, patas amarillas. El Cobb700 combina el rendimiento más alto con mejor eficiencia de alimentación. Mayor carne de pechuga

PALMA DE ACEITE

Variedades de Palma Africana Dura: cuya semilla (cáscara) pasa

generalmente de los 2 milímetros de espesor.

Pisifera: esta variedad carece de cáscara.

Tenera: con menos de 2 milímetros de grosor en su corteza. Esta última variedad es el resultado del cruce de pisifera con dura.

Variedades de Palma Africana en Colombia La variedad Dura: se

caracteriza porque posee un cuesco (endocarpio) grueso que protege a una, dos o tres almendras, y fibras dispersas en la pulpa.

La variedad Pisífera: se caracteriza por la ausencia de cuesco, en ocasiones presencia de una almendra del tamaño de una arveja y la presencia de fibras agrupadas en el centro del fruto.

Ciclo Productivo 1.vivero de Palma 2.Plantacion Adulta 3.Racimo De Fruta Fresca (recolección) 4.Despulpado 5.Extraccion De Aceite 6.Obtencion De Biodiesel y Demás

Productos 7.cemercializacion dl producto

Inventario de palma de aceite en Colombia 400.000 mil hectáreas en más de cien municipios Meta Cesar Santander Magdalena Nariño Casanare Bolívar Cundinamarca Norte de Santander

Bibliografía http://palmaafricanaencolombia.blogspot.com.co/ http://www.cobb-vantress.com/Products/Pr...  http://palmaafricanaunipaz.blogspot.com.co/

2011/03/historia-de-la-palma-africana.html https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=

20101030062339AAfbp83 https://www.google.com.co/search?

q=Lohmann+Broiler+(meat).&biw=1511&bih=665&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwstfDkfXKAhUCGx4KHdSJA80Q_AUIBigB&dpr=0.9#tbm=isch&q=palma+africana+en+colombia

INTEGRANTES Juan Felipe Villegas Gutiérrez Diego Fernando Jaramillo Minorta Jackson Rafael Arévalo Vergel

(picomocho) Juan Sebastián Picón Guevara