Planeamiento Alemania.pptx

Post on 19-Jan-2016

6 views 0 download

Transcript of Planeamiento Alemania.pptx

Alemania

Ideas generales Alemania, esta ubicada en Europa Central. Posee una superficie total de 356.854 km2 Tiene una poblacion de 81.726.000

habitantes2 según el censo de 2011 Poblacion urbana: 74% (60.431.800

habitantes2) Poblacion rural: 26% (21.294.200

habitantes2)

Ciudades con mas de 500.000 habitantes.

Ubicación geografica

Contexto socioeconomico. La economia de Alemania es la cuarta

mas poderosa en el mundo despues de la potencia llamada, Estados Unidos, Japon y China.

Economia mas fuerte de la Union Europea.

Su producto interno bruto al año 2011 era de 3.570 billones de dólares.

Organización politico-administrativa. Alemania es una Republica Federal

Parlamentaria compuesta por 16 Estados Federales con gobiernos y parlamentos elegidos autonomamente.

Alemania se organiza a partir de cuatro niveles: nacional o federal, estatal, distrital y municipal.

Alemania

Nivel estatal

Integrado por 16 estados federados, los cuales se

dividen en regiones y cuyo numero depende de la superficie poblacion de

cada Estado.

Nivel estatal Las regiones son entidades

administrativas. Carecen de poder politico Tienen una funcion principal de

planificacion. Deben elaborar un plan regional coherente

con el plan estatal y supervisar los planes municipales, los cuales deben ser coherentes con el plan regional respectivo.

Sistema politica y estructura de gobierno. El sistema politico nacional opera bajo

un marco establecido en el documento constitucional de 1949, Grundgesetz o Ley Fundamental.

Los estados federales se rigen por sus propias constituciones y leyes, las cuales deben ser coherentes con el marco legal nacional.

Estructura del gobierno

POLITICA DE DESARROLLO URBANO.

Importancia del caso alemán como referencia Luego de presentar el perfil general de

Alemania su estructura de gobierno, cabe señalar que en lo que a políticas urbanas se refiere, Alemania promulga su política nacional de desarrollo urbano en el año 2007. de las cuales se destacan especialmente los siguientes postulados conceptos:

Un claro énfasis en sustentabilidad. El reconocimiento de la región como la

unidad territorial clave para planificar, generar cambios y articular a los actores relevantes e intervenir el territorio.

Establecer el diseño urbano como el recurso que permite «construir la cultura» y junto con la sociedad civil.

Se promueven las «buenas practicas» urbanas, ya que explícitamente se reconoce el desarrollo urbano como un proceso de progreso calificación.

En el año 2011 se publica el documento Draft National Policy Germany. Este sostiene que la Politica Nacional Urbana, despues de tres años de aplicación, es ampliamente aceptada y se han logrado establecer directrices que proporcionan la base para la insercion de nuevos enfoques. Las iniciativas mas importantes introducidas o reforzadas son las siguientes: Enfoque en el desarrollo de la ciudad interior: fortalecimiento de

los centros de las ciuddades en su funcion urbana. Nuevo programa de Pequeños Pueblos y Ciudades, centrado en

garantizar los servicios para las regiones rurales. Movilidad electrica y desarrollo urbano: lla infraestructura de

primera clase debe estar disponible para mantener las ciudades como principales centros de productividad. Debe ser resuelto el problema de conflicto entre el trafico y la calidad de vida en los barrios por medio de nuevas tecnologias de produccion de automoviles, etc.

Conservacion de energia en el sector de la construccion: prioridad de la politica de vivienda y cnstruccion del gobierno federal. Existen tres razones princiaples por las que este punto adquiere relevancia. Medidas para meorar la eficiencia energetica de los edificos Reduccion de la emision de CO2 y contribucion a combatir el cambio

climatico. Promocion del crecimiento economico y el empleo en la industria de la

construccion local y en los oficios relacionados en otros sectores.

Aproximacion general al enfoque de la planificacion El desarrollo de las ciudades es un problema

publico, se requiere el enfoque en fortalecer las politicas a nivel federal, estatal y municipal.

La seguridad de los fondos de inversion: el debate publico y el aumennto de la conciencia de las politicas urbanas a nivel nacional fortaleceran las oportunidades de seguridad en los fondos de inversion a largo plazo.

Los programas de apoyo coordinados: los contenidos, la calendarizacion y la ubicación de los diferentes programas publicos necesitan estar mejor coordinados y subordinados al nivel nacional.

Superar la distribucion de tareas obsoletas: la planificacion regional es cada vez mas detallada y local, mientras que la planificacion urbana es cada vez mas europea.

Presencia ante Europa: con el aumento de las cuestiones sociales y economicas que se deciden a nivel europeo, el gobierno federal debe representar los intereses de Alemania con relacion a la ordenacion del territorio.

Evaluo de las consecuencias: la politica nacional de desarrollo urbano debe examinar la contribucuon de las ciudades y redes de ciudades.

Principios y objetivos mayores para el desarrollo urbano y de las ciudades.

Desarrollo de los contenidos de la Politica Nacional.

Objetivos y programas para promover el desarrollo urbano. El gobierno apoya la creacion de estructuras

sostenibles urbanas. Se establecen objetivos de promocion del

desarrollo urbano: Fortalecimiento de los centros de las ciudades en

su funcion urbana y en la proteccion de edificios historicos.

La creacion de estructuras sostenibles urbanas en areas afectadas por la perdida de importantes funciones urbanas.

Medidas para erradicar la marginalidad social

Programas desarrollados por el gobierno para alcanzar dichos objetivos

Programas de investigacion: Desarrollo urbano Diseño urbano Vivienda Planificacion espacial

Programas fisicos: Medida de desarrollo y renovacion urbana Proteccion del patrimonio arquitectonico Ciudad social: mejora la eficacia de la ayuda

financiera. La reestructuracion urbana en los nuevos estados

federales Ciudad, distrito y centros de barrios activos:

genera medidas para preservar y desarrollar estas areas como lugares de negocios y cultura.

Criterios de sustentabilidad.

Temas en discusion para la actualizacion de la politica en el año 2012

Cooperacion de las ciudades a nivel regional

Creacion de barrios urbanos socialmente estables.

Fortalecimiento de las ciudades como lugares de negocios y de innovacion

Formas de cultivo en las ciudades Mejorar la cooperacion de la planificaicon

municipal los inversionistas privados.

Medidas de implementacion

Algunas leyes que influyen en el desarrollo urbano aleman.

Institucionalidad/ Instrumentos y mecanismos (agentes,actores,agencias)

Planificacion espacial Rol del gobierno federal: establecer conceptos

basicos de planificacion urbana. Concepto de desarrollo espacial y estrategia en

Alemania: documento de politica concerniente a la planificacion espacial federal, considerando la sustentabilidad, dimension europea y poner enfasis en tres areas: Lograr crecimiento e innovacion Garantizar servicios publicos Regular recursos y preservar y alimentar el paisaje

cultural

Estado de planificacion espacial:

GRACIAS