Patología de la Gl. Tiroides. Estado funcional Cel foliculares Coloide Vasos conectivos.

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Patología de la Gl. Tiroides. Estado funcional Cel foliculares Coloide Vasos conectivos.

Patología de la Gl. Tiroides

Estado funcional

Cel foliculares

Coloide

Vasos conectivos

El aumento tiroideo puede ser: difuso o nodular

Crecimiento nodular difuso irregular: Bocio multinodular

Crecimiento simétrico y firmelevemente nodular: tiroiditis

Crecimiento liso y difuso:Hiperplasia folicular

Crecimiento nodular focal: tumores benignos y malignos

Teratomas

Tejido neural (neuroglia)Células primitivas inmaduras

Quiste Tiroideo

•Son muy raros•La mayoría no son puros (pseudo quistes)

•Gran aumento de folículos•Mucho contenido coloide

•Coexistencia de otras patología (benignas y malignas)

Punción y evacuación terapéutica en 25 %

Hiperplasia difusa

•Aumento de tamaño discreto y uniforme •Glándula de aspecto carnoso •Hiperhémico, blanda•No adherente

Puede haber superposición conalgunos adenomas foliculares

Autoanticuerpos contra receptores TSH

Fibroblastos con receptores aberrantes

....... .

Tiroiditis de Hashimoto

1912

Dr. Hakaru Hashimoto

•Aumento difuso•Capsula sin alteraciones•Nodular al corte

Bocio difuso

Destrucción progresiva del epitelio folicular lo que puede conducir a un hipotiroidismo

Tiroiditis sub aguda, Granulomatosa o de De Quervain

•Desorganización folicular•Acúmulos de histiocitos y células gigantes multinucleadas•Coloide fagocitado•Fibrosis en etapa tardía.

Bocio multinodular o Coloide

•Hipertrofia•Hiperplasia

•Nodular difuso irregular•Focos hemorragicos•Cierto grado fibrosis irregular•Calcificaciones

•Islotes de folículos hiperplásicos•Algunos folículos dilatados•Formaciones microquísticas

A- Carcinoma papilarB- Carcinoma folicular (vs. Adenoma)C- Carcinoma medularD- Carcinoma anaplasico

Adenoma folicular

• Benigno, bien delimitado• Capsulado (tej conectivo)• Cicatriz central• Quiste degenerativo • Más frecuentes en mujeres• +- 4 cm.• +-1% hiperfuncionantes

•Folículos uniformes con coloide•Tiroides no neoplásica adyacente•Escasa mitosis

Ca. Folicular

•Nódulos solitarios•Bien circunscriptos•Pueden infiltrar•Color grisáceo tostado•Focos de fibrosis central

•Proliferación de estructurales foliculares bien definidas•Folículos pobremente formados•Áreas cribiformes-trabeculares•Actividad mitótica y atipia en grados variables

Invasión capsular y/o vascularInvasión capsular y/o vascular

Ca. Papilar

•Lesiones unicas o multiples•Superficie granular •Francamente papilar•Infiltra parénquima adyacente

Ca. Medular

• Miden de 2-4 cms de diámetro

• Bordes mal definidos

• Quistes

• Consistencia firme

• Algunos tumores presentan focos de necrosis y hemorragia

• Areas sólidos, cordones o trabéculas de células redondas, poligonales o fusadas.

• Nidos de células tumorales separadas por cantidades variables de estroma. • Focos de calcificación estromales• Presencia de Amiloide

Ca Anaplasico

• Rápido crecimiento• Áreas necróticas y hemorrágicas• Habitualmente compromiso extratiroídeo (peritiroideos, laringe, traquea)

• Tipos fusiformes, cel gigantes y mixto• Citoqueratina positivos (epiteliales)

• Diseminación: vía sanguínea, • Muerte por invasión local.

INDICACIONES DE LA BAF

Nódulos únicos dominantes

Nódulos dominantes, de crecimiento constante y con cambios en su consistencia, en el contexto de un bocio multinodular.

Valoración de enfermedades autoinmunes (Graves, Hashimoto).

Aumento rápido y difuso de la glándula, para descartar carcinomas anaplásicos o linfomas, sobre todo en pacientes mayores de 50 años.

La finalidad es establecer su indicación quirúrgica

Hacer entre 4-6 extendidos

Realización de múltiples punciones en sitios diferentes del nódulo

Un mínimo de 6-10 grupos celulares bien preservados

Aguja de 23 Gauche (3,5 mm)Jeringa de 10 cm3

Falsos negativosFalsos negativos suelen ser debidos, en la mayoría de las series publicadas, a muestras inadecuadas o con escaso material, la coexistencia de lesiones neoplásicas junto a nódulos quísticos,lesiones ocultas o de tamaño pequeño y lesiones quísticas.

Falsos positivosFalsos positivos van desde los errores de interpretación, que de forma común pueden ocasionar las lesiones formadas por células foliculares y células de Hürthle y por otro lado la presencia de formaciones “pseudopapilares” que pueden presentar lesiones benignas y que remedan al carcinoma papilar.