Paradigma de Logistica

Post on 18-Apr-2015

27 views 2 download

Transcript of Paradigma de Logistica

Comercio internacionalPor

Ing. Jorge Enrique Vargas Martínez; MAD.

ASPECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL QUE INCIDEN EN LA LOGÍSTICA

Practicas generales en la logística internacional

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

2

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA GLOBAL

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

3

EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL

PARADIGMASHECHOSAÑOS

Competencia entre SCCadena CompetitivaLOGÍSTICA GLOBAL

Años 00

EficienciaCostosTiempoCalidadFlexibilidadVelocidad

Cadena de Abastecimiento /procesos de negocios

Años 90

Globalización industrial /nace la LE / tercerización

Años 80

EficienciaCostos TiempoCalidad

Crisis petróleo costos-calidad /clientes exigentes

Años 70

Auge industrial / nace el Marketing / cursos Logística p/empresas

Años 60Eficiencia

Logística militar / reconversión industrial / inicio estrategias

Años 50

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

4

FUNCIONES EMPRESARIALESASPECTOS

OBJETIVO ESPECÍFICO

OBJETIVOGENERAL

PÉRDIDASDAÑOSDEMORAS

SUSTITUTOS,RETRACCIÓN DE VENTAS

DEFECTOSRECHAZOS

RIESGOS

CONFIABILIDADCOMPETENCIAIMAGEN

EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD

ESTÁNDARES,PEDIDO CLIENTE

CALIDAD

COSTOSTIEMPOSRIESGOS

EXPANSIÓN Y RETRACCIÓN VENTAS

COSTOSTIEMPOSDEFECTOS

CONTROL

PREPARACIÓNCARGA, TRANSPORTE,ALMACENAJE

IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS,PROMOCIÓN,CANALES COM.

DISEÑOADAPTACIÓNPRODUCCIÓN

ACTIVIDADES

MENOS COSTOS, TIEMPO Y RIESGOS

IDENTIFICAR Y SATISFACER NECESIDADES CONSUMIDOR

MENOS PRECIO MAYOR CALIDAD

FUNCIONAL

SATISFACCIÓN AL CLIENTECORPORATIVO

DFIMARKETINGPRODUCCIÓN

FUNCIONES EMPRESARIALES TRADICIONALES(AÑOS 70 Y 80)

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

5

REINGENIERIA EMPRESARIALEscenario de Competencia: Estrategia Corporativa:Exigencias - Globalización Paradigmas y Alcance

Nueva estructura organizacionalComponentes de Gestión

LOGÍSTICA GLOBAL

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

6

NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Procesos de Negocios

Red Organizacional

Componentes de Gestión

Hardware, Software y “Humanware” Logístico

Negocio Principal (core business)Prioridades Competitivas

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

7

NUEVOS PARADIGMAS(PRIORIDADES CORPORATIVAS)

EficienciaCostosTiempoCalidad

FlexibilidadVelocidad

LOGÍSTICA GLOBAL

Cadena de Abastecimiento (Supply Chain)

“es la integración de los procesos de negocios desde el usuario final hasta los proveedores originales, que proveen productos, servicios e información que aumenta valor a los clientes”

Global Supply Chain Forum

DEFINICIÓN

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

9

1. Gestión relaciones con el Cliente(customización /programas)

2. Desarrollo/Comercialización Producto3. Servicio al Cliente (información etapas)

CADENA DE ABASTECIMIENTO (SC)

PROCESOS DE NEGOCIOSCLIENTE EMPRESA

4. Obtención de Insumos5. Gestión del Flujo de Manufactura6. Administración de la Demanda o del flujo

de materiales 7. Cumplimiento de órdenes (entrega en

tiempo y forma)

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

10

Logística“es aquella parte de la Cadena de Abastecimiento que se encarga de planificar, implementar y controlar en forma eficiente y eficaz el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo a fin de adecuarse a los requerimientos del cliente.”

Council of Logistics Management -2000

DEFINICIÓN

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

11

Normas y prácticas comerciales y financierasExigencias gubernamentales

Infraestructura Física y Operativa

Cadena de Abastecimiento

Eficiencia Costos Calidad Flexibilidad VelocidadLOGÍSTICA GLOBAL

ASPECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL QUE INCIDEN EN LA LOGÍSTICA

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

12

a) NORMAS Y PRÁCTICAS COMERCIALES Y FINANCIERAS (DIP/Lex Mercatoria)

Detalles del Contrato de Compraventa: Objeto del Contrato, Detalles del Producto, Precio, Condiciones de Contratación (INCOTERMS), Instrumento de Pago, Entrega (Fecha-condiciones), consecuencias de incumplimiento, garantías, derecho aplicable.

ASPECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL QUE INCIDEN EN LA LOGÍSTICA

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

13

a) NORMAS Y PRÁCTICAS COMERCIALES Y FINANCIERAS (DIP/Lex Mercatoria)

Conformación de:

• Los Contratos de servicios de DFI (Transporte y servicios conexos, Almacenaje)

• El contrato de Seguro• Instrumentos de Pago Internacional

ASPECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL QUE INCIDEN EN LA LOGÍSTICA

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

14

b) EXIGENCIAS GUBERNAMENTALES

Con relación:

• Al Producto: Nomenclatura Arancelaria – Aranceles – Preferencias-Medidas No Arancelarias – Regímenes y Procedimientos Aduaneros .

• A los servicios de DFI

• A las formas de pago internacional.

ASPECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL QUE INCIDEN EN LA LOGÍSTICA

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

15

c) INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y OPERATIVA (Comercio/DFI)

ASPECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL QUE INCIDEN EN LA LOGÍSTICA

-- FFíísica:sica:Vías naturales y artificiales, terminales portuarias, aeroportuarias, ferroviarias, interiores de carga, plataformas logísticas; Redes de Telecomunicaciones

-- OperativaOperativa:Servicios de DFI e Información (hardware, software, humanware)

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

16

NORMAS Y PRÁCTICAS COMERCIALES/FINANCIERAS

• Desconocimiento o inaplicación normas y prácticas comerciales y financieras que permitan negociar en términos competitivos y favorezcan la DFI “puerta a puerta”.

PROBLEMAS EN EL CANAL DE COMERCIALIZACIÓN

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

17

EXIGENCIAS GUBERNAMENTALES EN LA REGIÓN

• Fragmentación normas aplicables a los distintos eslabones de la Cadena de Abastecimiento.

• Falta adecuación de normativa comercial, fiscal, aduanera, de origen y bancaria a requerimientos de la logística de comercialización internacional.

• Carencia de un concepto jurídico armonizado de logística y operador logístico.

PROBLEMAS EN EL CANAL DE COMERCIALIZACIÓN

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

18

INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y OPERATIVA

• Inapropiada e insuficiente infraestructura física de transporte y comunicaciones y de terminales interiores y zonas logísticas.

• Operadores de DFI no actúan en sistema integrado de transporte que favorezca operaciones intermodales y usuarios desconocen dichas ventajas, contratando segmentariamente.

• Déficit en la utilización de herramientas de gestión eficientes y tecnología aplicables a los Procesos de Negocios y a la Información.

PROBLEMAS EN EL CANAL DE COMERCIALIZACIÓN

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

19

TRANSPORTEMULTIMODAL

SOPORTE DE CONOCIMIENTO

Gerencia del Conocimiento

Consultorías de Transferencia de

Tecnología

facilidadesentrenamiento

LaboratoriosInvestigación

Investigaciónmercado

PlanificaciónEstratégica

Universidades, Comunidades

SOPORTE COMERCIAL

Gerencia Comercial

Expocentros y Asociacionesde Comercio

FacilitaciónAduanera

Servicios Financieros

Zona de LibreComercio

Servicios comerciales,Marketing, Agencias

Servicios legales y Gubernamentales

TELECOMUNICACIONESINTEGRADAS

Gerencia de Sistemas de Información

Telepuerto Digitalizadoautopista información

Fibra Óptica EDI Armonizado

Satélites Comunicaciones

Gerencia Multimodal

aerocomercial

marítimo/ fluvial

manipuleo, embalaje marcado, unitarización

carretero

ferroviario

LOGISTICA ÁGIL

Abastecimiento Producción DFI

INTEGRANDO INFRAESTRUCTURA “HARD & SOFT “

Dr. John D. Kasarda, Director of The Kenan Institute of Private Enterprise

Ing. Jorge Enrique Vargas MartIng. Jorge Enrique Vargas Martíínez; MAD.nez; MAD.

20

MUCHAS GRACIAS