NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Post on 07-Jan-2016

74 views 3 download

description

NIVELES DE ORGANIZACIÓN. EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES. NIVELES DE ORGANIZACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NIVELES DE ORGANIZACIÓN

NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN

EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO

REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA,

AL RESTO DE LOS MATERIALES

EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO

REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA,

AL RESTO DE LOS MATERIALES

NIVELES DE NIVELES DE ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Si organizamos la materia en unidades de complejidad creciente podríamos comenzar por mencionar las partículas subatómicas, como electrones, protones y neutrones, y finalizar describiendo la biósfera o el conjunto de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Pero si deseamos hablar del menor sistema que muestra las características de los seres vivos deberíamos definir la célula. Entonces podemos inferir que una célula es el menor nivel de organización de los seres vivos, o, lo que es igual, que los seres vivos más pequeños están formados por una sola célula.

SUBATÓMICOSUBATÓMICOPartículas elementales que

forman los átomos.Electrones, protones y neutrones.

ATÓMICOATÓMICOElementos químicos que

contienen distintas propiedades derivadas de la cantidad de electrones, protones y neutrones y de su disposición.

MOLECULARMOLECULARCuando dos o más átomos

iguales o diferentes se unen a través de enlaces químicos.

Agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), glucosa (C6H12O6), etc.

MACROMOLECULARMACROMOLECULAREs similar al nivel molecular, pero

se utiliza para moléculas de gran tamaño.

Proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), polisacáridos (almidón, celulosa), etc.

MACROMOLECULAR MACROMOLECULAR COMPLEJOCOMPLEJOCuando dos o más

macromoléculas se unen para formar una estructura más compleja

Lipoproteínas (unión de lípidos y proteínas), Glucoproteínas (unión de glúcidos y proteínas), Ribosomas (producen la síntesis de proteínas),

SUBCELULARSUBCELULARSon macromoléculas complejas

con funciones metabólicas dentro de las células. También se llaman organelas.

Mitocondrias (se especializaron en la respiración celular), cloroplastos (realizan el proceso de fotosíntesis

Menor unidad estructural y funcional que poseen los seres vivos. Sistema complejo que presenta las características de los seres vivos.

Bacteria (Escherichia coli), Protozoo (Entamoeba histolítica).

TEJIDOSTEJIDOSGrupo de células con

características morfológicas y funcionales similares que se organizan para cumplir una función específica.

Las esponjas marinas son ejemplos de individuos que poseen un nivel de organización de tejidos.

ÓRGANOSÓRGANOSSon diferentes tejidos que se

agrupan para desarrollar una función específica.

SISTEMAS DE ÓRGANOSSISTEMAS DE ÓRGANOSSon individuos donde los órganos

de agrupan en sistemas más complejos.

Los organismos del reino de las plantas o los animales constituyen ejemplos de este nivel.

POBLACIÓNPOBLACIÓNGrupo de individuos de la misma

especie que cohabitan y coexisten.

Un grupo de álamos en la provincia de Río Negro, en 2009.

Grupo de maras de la provincia de Chubut, año 2011

COMUNIDADCOMUNIDADConjunto de poblaciones

Individuos que habitan en un humedal: juncos, totoras, patos, garcitas, anfibios, etc.

Bosque húmedo

Pastizal patagónico

BIOMABIOMAGrupo de ecosistemas que se

desarrollan bajo determinadas condiciones climáticas.

Selva Misionera

BIOSFERABIOSFERATodos los seres vivos que habitan

sobre la corteza terrestre.