MODELO SOLIDARIO ECOMAPA

Post on 24-Jun-2015

1.839 views 6 download

Transcript of MODELO SOLIDARIO ECOMAPA

PERSPECTIVAS DESDE LA FAMILIA

MODELO SOLIDARIO

INCLUSIÓN Y ATENCIÓN DE

FAMILIASPARADIGMA MANEJO SOCIAL DEL RIESGO

•Enfoca al hogar o grupo familiar.•Todos participan.•La protección social es un sistema y se organiza a partir de riesgos y estrategias.

“INCLUSIÓN Y ATENCIÓN DE FAMILIAS”

Optimización de servicios

Articulación del SNBF

Mejoramiento de la gestión institucional

POLITICA DE INFANCIA Y FAMILIA:

•Nutriendo•Creciendo y aprendiendo•Restableciendo vínculos

FAMILIAS: COMO CONTEXTOS DE DESARROLLO HUMANO

MARCO SOCIOCULTURAL E HISTÓRICO

*Cambios en la composición y en los roles familiares.

*La violencia familiar como foco de estudio e intervención.

*Impacto de las transformaciones sociales sobre la familia.

*Diferencia cultural y económica de la familia.

*Precaria condición económica.

MARCO EPISTEMOLÓGICO (ECOSISTEMICA, COMPLEJO, CONSTRUCCIONISTA)

•Verdad intersubjetiva.

•Representaciones sociales.

•La persona conoce su realidad.

•La persona construye su vida.

CONTINUACIÓN

•Se conoce a la familia, a través de la interacción.

•Los problemas y recursos se concertan.

•Los factores relacionales y la metaposición.

•Las teorías tienen validez contextual.

•Valorar la espontaneidad e incertidumbre.

•Lo positivo y el cambio (conversaciones).

COMO Y QUE ATENDER DE LA FAMILIA

•Abandonar la idea de déficit.

•Problema, como fuente de nuevas posibilidades.

•Lenguaje positivo y valorativo.

•Visión prospectiva.

•Sujetos co – constructores.

•Conciencia del papel constructivo del desorden y de las

fluctuaciones.

PAPEL DEL INVESTIGADOR – INTERVENTOR SOCIAL.

•Actor autoreferencial, visión

compartida dialogada.

•Explicación sobre procesos

reflexivos.

•Reconocimiento de la interacción.

•Diagnóstico prospectivo y

configuracional.

MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

TOPOLÓGICO: Vida relacional de la familia, red vincular.

FILIACIÓN: Naturaleza e historia de los vínculos.

-Consanguíneos.-Jurídico legales.-Emocionales y afectivos.-Económicos.-Sociales.

CONTINUACIÓN

SOCIOCULTURAL: Valor y tradición,

ritual y rutina.

VULNERABILIDAD SOCIAL:

Satisfacción y capacidad.

HISTORICO Y EVOLUTIVO: Ciclo

vital (reciproco y complementario).

JURÍDICO: Institución social.

DINÁMICO RELACIONAL:

Interacción afectiva e instrumental.

La familia es una unidad ecosistémica de

supervivencia, donde emergen solidaridades de

destino, a través de los rituales cotidianos, los

mitos y las ideas acerca de la vida, en el

interjuego de los ciclos evolutivos de todos los

miembros de la familia en su contexto

sociocultural.

LA FAMILIA, UN CONTINUO DE VULNERABILIDAD Y GENERATIVIDAD

GENERATIVIDAD:

Sistema de creencias.

Pautas de organización.

Intercambio afectivo.

Resolución de problemas.

•La familia es garante de derechos y nicho de

desarrollo humano.

•La familia es fuente de desarrollo de sus

miembros a través de los ciclos de vida.

•La familia es un sistema social que potencia

la democracia y el desarrollo humano.

•La familia tiene funciones como institución

social.

La familia debe ceñirse a la aplicación de la doctrina

de la protección integral.

-Interés superior.

-Perspectiva de género.

-Corresponsabilidad.

-Integralidad.

COMPONENTE DE UN MODELO DE ACCIÓN E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS EN PROGRAMAS DEL ICBF / SNBF

COMPONENTES GENERALES

EVALUACIÓN DEL CASO O DE LA SITUACIÓN

Representaciones, Descripciones, Narraciones, Explicaciones sobre las situaciones abordadas

DECISIONES

COORDINACIÓN DE ACCIONES

COMPONENTES ESPECÍFICOS

MITOS Y EPISTEMES SOBRE LA FAMILIA Y SUS PROBLEMAS

Evaluación de la familia en los parámetros Propuestos

Estrategias para casos individuales y programas

Para grupos.

RITUALES INSTITUCIONALESY DISCIPLINARESMedidas legales e

Institucionales, intervenciones psicológicas, sociales

Educativas, etc.El modelo opera según el contexto y lasPosturas de la institución y de los operadores.

MAPA DE LA RED INTERINSTITUCIONAL DE LA LOCALIDAD ORGANIZADA ALREDEDOR DE LA FAMILIA.

ONGs

Líderes Comunitarios

Secretaría deeducación

Juzgado de familia

ICBF

Familias

Programa Local de Desplazados

Medios de comunicación

Alcaldía Local

Cruz Roja Internacional

Secretaría de Salud

Vínculos activos _ _ _ _ Vínculos potenciales

EL INTERES SUPERIOR DE UNA CULTURA

ESTA REPRESENTADO POR LA FORMA DE

ATENCION Y EL VALOR QUE SE LE ASIGNE

A SUS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES,

ADULTOS Y ADULTOS MAYORES.