Modelo de formación y capacitación UPTC

Post on 04-Jul-2015

499 views 0 download

description

Congreso Virtual Mundial de e-Learning 2013 - CVME 2013 www.congresoelearning.org 1 al 18 de octubre de 2013

Transcript of Modelo de formación y capacitación UPTC

CVME 2013#CVME #congresoelearning

Modelo de formación y capacitación organizacional :

Caso – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -

UPTC

Claudia Isabel Cárdenas Flórez

Congreso Virtual Mundial de e-Learningwww.congresoelearning.org

El PROBLEMA

En la UPTC, con más de 1000 empleados de planta y un gran número de población flotante; los procesos de

capacitación que allí se realizan, no alcanzan a cubrir toda la población; ya que gran parte de estos procesos, se

desarrollan de manera presencial y a un número limitado de empleados.

El PROBLEMA

OBJETIVOS

Diseñar e implementar un modelo de formación corporativa; desde los procesos de

capacitación, entorno al desarrollo de competencias y habilidades laborales en el departamento de Recursos

Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, con el fin de identificar, analizar y

establecer las ventajas competitivas que ésta estrategia ofrece para la institución.

Identificar y analizar el contexto

Diseñar un modelo de formación corporativa

OBJETIVOS• Los recursos

humanos• Tecnológicos

• Modelo de formación corporativa que más se ajuste a la institución

Articular los procesos de formación que se han venido

realizando; con los que se implementarán desde este

estudio.

Aplicar el modelo de formación corporativa diseñado para el departamento de Recursos Humanos de la Universidad

Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC

Realizar una fase piloto de evaluación

OBJETIVOS

• Identificar dinámicas organizativas más

relevantes

• Generar estrategias de mejoramiento

desde los objetivos misionales de la

institución

METODOModelo Instruccional ADDIE

•Identificacion de la poblacion

•identificacion del entorno

•Derrotero de preguntas

FASE DE ANÁLISIS

•Construccion del la estrategia: CURSO VIRTUAL DE INDUCCION A EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA UPTC

FASE DE DISEÑO

•Elaboracion de la maqueta

•Storyboard

•Moodle

• Plataforma de la UPTC

FASE DE DESARROLLO

•Contacto - sensibilizacion con la poblacion

•Informacion por: intranet , correos electronico y la pagina de la universidad

FASE DE IMPLEMENTACION

•Se implemento una innovadora alternativa de capacitacion para los empleados

• E-learning - como alternativa de aprendizaje en los empleados

•Se dinamizo en los empleados la apropiacion, comprension y sentido de pertenencia hacia la institucion

•El proceso de capacitacion innovadora fue asumido por los empleados como un aporte a su rol laboral

FASE DE EVALUACION

METODOModelo Instruccional ADDIE

RESULTADOS

Se evidencio que el proceso de capacitación es muy disperso y su impacto

es muy poco; ya que las capacitaciones que se realizan no cubren el total de la

población.

RESULTADOS

Estrategia metodológica instruccional denominada capacitación –curso virtual de

inducción a empleados públicos de la UPTC.

http://virtual.uptc.edu.co/servicios/

RESULTADOS

RESULTADOS

La parte pedagógica, el material muestraobjetivos instruccionales claros y sencillos.Es un diseño de tipo abierto desde unpunto de vista pedagógico; ya que permiteel uso por diferentes dependencias de launiversidad.

Tabla Relación de contenido y recurso instruccional Algunas de

las imágenes y gráficos tienen textos explicativos.

RESULTADOSEl Instrumento

RESULTADOS

El material muestra objetivos instruccionales claros y sencillos.

Es un diseño de tipo abierto desde un punto de vista pedagógico; ya que

permite el uso por diferentes dependencias de la universidad.

La parte pedagógica

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOSEtapa de implementación permitió

sensibilizar a la población en elobjetivo del proceso.

Ganando un espacio importante el e-learning en los procesos decapacitación institucional.

Se desarrolló unadescripción, apropiación y uso delinstrumento por parte de losempleados

Se identificó y analizó el contexto, losrecursos humanos y tecnológicos con los quecuenta el Grupo de Talento Humano de laUniversidad Pedagógica y Tecnológica deColombia – UPTC.

Tiene un soporte tecnológico amplio , seguro y unainfraestructura de red con excelente conectividad

RESULTADOS

Se cuenta con la infraestructura adecuada.

Un personal idóneo para el manejo de procesos decapacitación y formación académicos yadministrativos en modalidad virtual.

Cuenta con una Oficina de Educación Virtual.

Se diseñó un modelo de formacióncorporativa, que permitió articular los procesos deformación que se han venido realizando en la UPTC;con los que se implementaron desde estainvestigación.

• rompimiento de las rutinas decapacitación presencial a la que losempleados venían acostumbrados.

RESULTADOS

• rompimiento de las rutinas decapacitación presencial a la que losempleados venían acostumbrados.

• Se abrió el espacio virtual

RESULTADOSSe diseñó un modelo de formacióncorporativa, que permitió articular los procesos deformación que se han venido realizando en la UPTC;con los que se implementaron desde estainvestigación.

• el modelo instruccional de formación ycapacitación institucional deContenido Envolvente,

• contribuyendo a los proceso depolítica institucional de la universidad.

• Se Logró una mayor cobertura en elproceso de capacitación a losempleados.

Se aplico una fase piloto de evaluación, quepermitió identificar y analizar las dinámicasorganizativas más relevantes, dadas duranteel proceso de la aplicación del modelo deformación, .

La fortalezas que ofrece ésta estrategia es que se presenta de

manera cíclica para los funcionarios.

RESULTADOS

RESULTADOS

identificación y análisis de las ventajas competitivas que ésta estrategia ofreció a la institución. .

sentido de pertenencia a la institución y apropiación de las

políticas institucionales

RESULTADOS

Agilidad en los procesos de capacitación con una mayor

cobertura

así como una mayor adherencia a su rol de trabajo que desempeña

RESULTADOS

incremento en el porcentaje en la verificación del aprendizaje

Mayor asistencia de los empleados

identificación y análisis de las ventajas competitivas que ésta estrategia ofreció a la institución. .

Hay alfabetización digital en los empleados

GRACIAS