Mccm Enterrada

Post on 20-Jul-2015

428 views 2 download

Transcript of Mccm Enterrada

María del Carmen Cachin MarusichPinturas y Objetos

4 al 31 de Julio de 2003

Museo de Antropología de la U.N.C.

Facultad de Filosofía y Humanidades

Córdoba- Argentina

Esta exposición reflejó parcialmente un trabajo realizado entre los años 2002

y 2003,en uno de mis procesos creativos.

Puntualmente se refiere a mi conexión con la tierra, uno de los cuatro

elementos fundamentales del universo. La tierra como lugar donde nací y al

que pertenezco. La tierra con la que estoy comprometida, impregnada, y

todavía enamorada.

Como punto de partida tomé los dibujos de mi hijo Julián. Por su relato,

esclarecedor, me acerqué al museo de Antropología donde descubrí un

mundo de imágenes y sensaciones desconocidas y nuevas para mí.

Paralelamente a mi exploración con la materia, los pigmentos y los tintes

naturales, el bronce en polvo, el fuego, asistía por entonces a las clases del

Arq. César Naselli en el Instituto de Diseño, y cursaba algunos seminarios del

Doctorado en Artes, con el Dr. Diego Tatián y la Dra. Mónica Gudemos.

Este trabajo es la traducción de las sensaciones experimentadas en ese momento

de mi vida, atravesadas por la lectura de autores como Kant, Schiller, Benjamin,

Arguedas, Rex González, Cereceda, para mencionar sólo algunos. Agradezco a

todos ellos y a los antiguos habitantes de estas tierras que dejaron tan valioso

patrimonio para mi asombro y perplejidad.

Agradezco a Sandra Reyna, que me recibió en el taller de cerámica del Museo de

Antropología cuando llegué con mis primeros esbozos, mi cv y mi solicitud de

exponer en ese espacio. La decisión de tomar clases con ella para conocer los

rudimentos de las técnicas precolombinas, me permitió empaparme de sentimiento

en los descansos dialogando con los objetos expuestos en las vitrinas.

Agradezco especialmente a Mirta Bonnin que me abrió las puertas de la casa para

realizar allí la exposición y por su intermedio a los empleados del museo que me

brindaron su colaboración.

Una mención especial debo hacer de los investigadores, con quienes organizamos

la inauguración en la que presentaban su libro Fragmentos para una identidad y que

generosamente escogieron una imagen de mi producción para la tapa, Sandra

Gordillo, Isabel Roura Galtés y Martín Ortíz. Al amigo Antonio Sprljan de la

colectividad croata que me facilitó muchísima bibliografía especializada.

También quiero agradecer a los patrocinadores que soportaron nuestras insistentes

gestiones y nos acompañaron con vino Caroyense, aceitunas de Cruz del Eje y

queso de cabra de las sierras cordobesas. Ellos nos permitieron experimentar

multisensorialmente ese momento de celebración.

Para concluír, agradezco a mi familia que me acompañó antes y durante ese

momento fundamental para mi, a mis amigos que me rodearon de amor y a los

conocidos y desconocidos que asistieron y se quedaron hasta el final a comentar y

disfrutar conmigo, con nosotros.

María del Carmen Cachin Marusich