Materiales Cartogr áficos - Biblioteca Nacional · Materiales Cartogr áficos: Catalogaci ón y an...

Post on 10-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of Materiales Cartogr áficos - Biblioteca Nacional · Materiales Cartogr áficos: Catalogaci ón y an...

1

I Encuentro Nacional de Catalogadores “Experiencias en la Organización y Tratamiento de la Información en las Bibliotecas Argentinas”

26, 27 y 28 de Noviembre de 2008 - Biblioteca Nacional - Buenos Aires, Argentina

Materiales CartogrMateriales Cartográáficos:ficos:CatalogaciCatalogacióón y ann y anáálisis temlisis temááticotico

Hazrum, Flavio Augusto

2

Los materiales cartográficos abarcan todos

los materiales que representan la totalidad

o parte de la tierra o de cualquier otro

cuerpo celeste. (AACR2 R2002 Act.2003)

DEFINICIÓN

3

Se incluyen

Mapas y Planos

Cartas aeronáuticas

Atlas; Globos; Diagramas de bloque;

Secciones de mapa; Fotografías aéreas;

Vistas a ojo de pájaro

TIPOLOGÍA

4

Mapa: Representación, normalmente hecha a escala y en un

medio plano, de determinadas características materiales o

abstractas relacionadas con la superficie de la tierra o de otro

cuerpo celeste

Atlas: Volumen que contiene mapas, láminas, grabados,

cuadros, tablas, con o sin texto explicativo. Puede ser una

publicación independiente o haber sido publicado como

material complementario

CONCEPTOS

5

Globo: Modelo de cuerpo celeste, generalmente la tierra o la

esfera celeste, representado sobre la superficie de la tierra

Sección (cartografía): Representación a escala de una

superficie vertical (por ejemplo, una sección geológica)

CONCEPTOS

6

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Fuente de informaciFuente de informacióón en orden de preferencia n en orden de preferencia (3.0B2)(3.0B2)

(no incluye atlas)(no incluye atlas)

- El ítem cartográfico mismoVarias partes físicas, se toman como unidad

- El envasePortafolio, sobre; estuche, soporte de un globo

-Material impreso complementario

-Cualquier otra fuente

7

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Fuentes prescriptas de informaciFuentes prescriptas de informacióón (3.0B3)n (3.0B3)

Área de título y mención de responsabilidad- Sólo la fuente principal de información

Áreas de Edición; de los Detalles matemáticos y otros

detalles específicos del material ; Publicación, Distribución, etc.; Serie - Fuente principal; material impreso complementario

Áreas de Descripción física; Notas; Número normalizado y condiciones de disponibilidad- Cualquier fuente

8

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

DescripciDescripcióón de todo o de una parte (3.0J1)n de todo o de una parte (3.0J1)

En el caso de describir las partes, la colección se registra en el área de serie

Ej: Salamanca.– […] – (Mapa-guía)

9

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de trea de tíítulo y mencitulo y mencióón de responsabilidadn de responsabilidad

TITULO PROPIAMENTE DICHO (3.1B2)

-Mención de la escala

Ej: Cartas postales de los Estados Unidos Mexicanos : Escala 1:1.000.000 y 1:2.000.000

-[Mención de área geográfica] (3.1B4)

Ej: [Mapas arqueológicos de la Provincia de San Juan]

10

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de trea de tíítulo y mencitulo y mencióón de responsabilidadn de responsabilidad

DESIGNACIÓN GENERAL DEL MATERIAL

- Se consigna [Materiales cartográficos] (1.1C1)

-Adición optativa

Ej: Mapa de las lineas telegráficas de la República Argentina [Material cartográfico] / confeccionado por el Inspector Gral. de Telégrafos D. Pedro Lopez, por órden del Director Gral. de Correos y Telégrafos Dr. C. Carles

11

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de trea de tíítulo y mencitulo y mencióón de responsabilidadn de responsabilidad

OTRA INFORMACIÓN SOBRE EL TÍTULO

- [Mención de lugar] (3.1E2)

- Mención de dependencia de ámbito geográfico

Ej: Guía Filcar: [Capital y Gran Buenos Aires]

12

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de los detalles matemrea de los detalles matemááticos y de otros detalles ticos y de otros detalles especespecííficos del materialficos del material

MENCIÓN DE ESCALA

- Mención obligatoria (3.3B1)- Se la expresa en forma de proporción (1: )- Se antepone la palabra Escala

Ej: Aptitud y uso actual de las tierras argentinas / Proyecto P.N.U.D. -- Escala 1:1.000.000

Ej: Atlas de consulta de los territorios nacionales / por Manuel Farinós, cartógrafo . -- Escala [ca. 1:1.000.000]

Ej: Atlas geográfico argentino . -- Escala indeterminable

13

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de los detalles matemrea de los detalles matemááticos y de otros detalles ticos y de otros detalles especespecííficos del materialficos del material

MENCIÓN DE ESCALA

- Escala varía (3.3B3)

- Escalas difieren (3.3B4)

- No dibujado a escala (3.3B5)

14

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de los detalles matemrea de los detalles matemááticos y de otros detalles ticos y de otros detalles especespecííficos del materialficos del material

MENCIÓN DE LA PROYECCIÓN

- Se registra si es mencionada (3.3C1)

Ej: Sedimentología de la plataforma continental. – Escalas difieren ; Proyec. Mercator

15

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de los detalles matemrea de los detalles matemááticos y de otros detalles ticos y de otros detalles especespecííficos del materialficos del material

MENCIÓN DE COORDENADAS Y EQUINOCCIOS

- Mención optativa (3.3D1)

- Se registran en este orden:Extensión más al occidente del área cubierta por el ítem (longitud)Extensión más al oriente del área... (longitud)Extensión más al norte del área... (latitud)Extensión más al sur del área... (latitud)

Ej: Atlas geográfico de la República Argentina . – Escalas difieren ; (O 74°--O 55°/S 55°--S 24°)

16

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de publicacirea de publicacióón, distribucin, distribuci óón, etc.n, etc.

LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (3.4C2)

- No siempre aparece asociada al item

- Si es difícil de determinar conviene registrar s. l.

17

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de publicacirea de publicacióón, distribucin, distribuci óón, etc.n, etc.

FECHA DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (3.4F1)

Para estimar una fecha determinada:

- Cantidad de población de grandes ciudades

- Ilustraciones en notas turísticas

- Notas textuales de puntos de interés (Ej: “… construido en 1971” )

- Notas comerciales (Ej: “50 años a su servicio” )

18

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de la descripcirea de la descripcióón fn fíísicasica

EXTENSIÓN DEL ÍTEM (3.5B1)

Para atlas y globos:

- Se registra la extensión en número de unidades físicas

Para otros ítems cartográficos:

- Se registra el número de mapas

- Se usan números arábigos

19

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de la descripcirea de la descripcióón fn fíísicasica

DESIGNACIÓN ESPECÍFICA DEL MATERIAL

ATLASDIAGRAMA

GLOBOIMAGEN A CONTROL REMOTO

MAPA MODELO EN RELIEVE

PERFIL VISTA

SECCIÓN DE MAPA

20

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de la descripcirea de la descripcióón fn fíísicasica

OTROS DETALLES FÍSICOS (3.5C1)

- Registrar en orden de preferencia:

DISPOSICIONMÉTODO DE PRODUCCIÓNNÚMERO DE MAPAS EN UN ATLASCOLORMEDIO MATERIALMONTURA

Ej: 1 mapa : col., montado en lino

21

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de la descripcirea de la descripcióón fn fíísicasica

OTROS DETALLES FÍSICOS

- En caso de globos, se registran:

BASESOPORTE O CUNA

CÍRCULO DEL HORIZONTE O ANILLO DEL HORIZONTECIRCULO HORARIO Y AGUJA

ANILLO MERIDIANOESFERA O BOLA

22

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de la descripcirea de la descripcióón fn fíísicasica

DIMENSIONES (3.5D1)

-Altura X anchura en cm.

- Se mide el área entre las líneas marcadas

Ej: 1 mapa mural ; 40 X 23 cm.

Ej. 1 mapa : col. ; 45 cm. de diám.

-Considerar mapas sobre pliegos

Ej. 1 mapa ; 80 X 57 cm. pleg. A 21 X 10 cm.

23

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de las notasrea de las notas

NATURALEZA Y ALCANCE DEL ÍTEM (3.7B1)

- Tipos especiales de mapas:

Pictóricos, vistas a ojos de pájaro, foto-mapas

- Descripción del relieve

Ej: Relieve por montes de perfil y sombreado

24

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de las notasrea de las notas

DATOS MATEMÁTICOS Y OTROS DATOS CARTOGRÁFICOS (3.7B 8)

Ejs:

Escala del original: ca. 1:1.300

Magnitud limitante: 3.5

F5944., alt. 12.000 pies

Escalas de 3er y 4to mapa: 1:540.000

Orientado con lis en cuadrante con el N. a SO. de la hoja

Leyenda por clave numérica

25

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de las notasrea de las notas

DESCRIPCIÓN FÍSICA (3.7B10)

Ejs:

Coloreado a mano

Encuadernado en pergamino

Mapa montado creado de varios segmentos

26

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÁÁrea de las notasrea de las notas

CONTENIDO (3.7B18)

Para colección de mapas como unidad

- Se redactan notas sobre el estado de la colección

- Composición de la colección completa

Ej: Completo en 174 pliegos. El juego incluye varias ediciones de ciertos pliegos

27

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ElecciEleccióón de puntos de acceson de puntos de acceso

ASIENTOS PRINCIPALES

- Nombre de autor personal

- Nombre de entidad

- Área geográfica

28

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA

ElecciEleccióón de puntos de acceson de puntos de acceso

ASIENTOS PRINCIPALES - ENCABEZADO DE ÁREA GEOGRÁFICA

El encabezamiento de área geográfica se forma por:

Área geográfica + materia + fecha del documento

Ej: Bariloche. Planos de población. 1990?

29

ANÁLISIS TEMÁTICO

SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN

CDD - CDU -------------- Notación: 912

ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA

MAPAS TEMÁTICOS:San Juan (Provincia) – Mapas - TerremotosSan Juan (Provincia) – Mapas - Recursos mineros

ATLAS TEMÁTICOS:Buenos Aires (Ciudad) – Atlas - Medio ambiente

30

ANÁLISIS TEMÁTICO

ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA

MATERIALES DIGITALES:

Sólo una subdivisión de forma

No se generan otras entradas por el soporte o el acceso del archivo

31

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Baarnhielm, Goran (Ed.). (1999). ISBD(CM): Internacional Standard

Bibliographic Description for Cartographic Material: Proposals for a

revision to include to electronic resources. Recuperado junio 7, 2004 de

http://www.ifla.org/VII/s6/news/isbd.pdf

Líter Mayayo, C. (1999). Materiales cartográficos: Manual de catalogación.

Madrid: Arco Libros

Rockwell, K. (1999). Problem areas in the descriptive cataloging of sheet maps.

Cataloging & Classification Quaterly, 27(1/2), 39-63

Weimer, K. H. (1999). Subject Analysis for cartographic materials. Cataloging

& Classification Quaterly, 27(3/4), 385-404.

Welch, G. D.; Williams, F. (1999). Cataloguing digital cartographic materials.

Cataloging & Classification Quaterly, 27(3/4), 343-362

32

Muchas gracias por la atención