Mariana De Luca, MA, NBCT ESL Teacher Mariana.deluca@cms.k12.nc.us.

Post on 26-Jan-2015

5 views 1 download

Transcript of Mariana De Luca, MA, NBCT ESL Teacher Mariana.deluca@cms.k12.nc.us.

Autoestima y su impacto en el desarrollo Académico

Mariana De Luca, MA, NBCTESL Teacher

Mariana.deluca@cms.k12.nc.us

¿Qué es la autoestima?La forma que una persona piensa sobre sí mismo/a.

¿Por qué la autoestima es importante?La forma en que te sientes afecta como

actúas.

La forma en que los niños se sienten afecta como actúan.

La forma en que tú te sientes y la forma en que piensas sobre ti mismo/a y como los niños piensan sobre sí mismos puede cambiar cada día.

¿Por qué la autoestima es importante?

Pirámide de Maslow

Cinco Áreas de la Autoestima

Autoestima

Área Social

Área Académica

Relaciones Familiares

Imágen Física

Percepción Generarl

Características de niños con alta autoestimaHacen amigos con facilidadMuestran entusiasmo por actividadesCooperan y siguen reglas adecuadas para su

edadControlan su comportamientoJuegan sólos y con otros niñosSon creativos y tienen sus propias ideasEstán felices, llenos de energía, y hablan con

otras personas sin dificultades( Nuttall, P. (1991). Self-esteem and children in NNCC)

Analicemos el Lenguaje“Nada me sale bien.”“No puedo pasar este examen.”“Ojalá fuera otra persona.”“Nunca puedo jugar.”“No aprietes el gatito”.“Yo sé que no puedo hacerlo.”“Yo sé que tú puedes. Sigue intentando.”“Sostén el gatito gentilmente.”“Tuve una tarde genial.”

Analicemos AccionesEsperar mucho o muy pocoCriticarUsar lenguaje inapropiadoSobreproteger o descuidar

Acciones de los Padres que Ayudan Desarrolar la AutoestimaDemostrar afecto y amor.Proveer apoyo.Pasar tiempo con su hijo/a.Enseñar respeto.Enseñar una actitud positiva.Elogiar sus éxitos.Mostrar interés por las actividades o

problemas de sus hijos.Decir a los niños que hacer en vez de que NO

hacer.

Actividades para Desarrollar la Autoestima•Establecer metas•Discutir sentimientos, de lo que se sienten orgullosos, en que son buenos, etc.•Leer, jugar, dibujar, divertirse juntos•Hacer tareas del hogar

Los Niños con Alta Autoestima se Sienten…• Bien acerca de sí

mismos• Amados• Felices

• Les va bien en la escuela• Se llevan bien con otros• Tienen menos problemas

emocionales

Referencias(2008). Your child’s Self-Esteem. South

Deerfield, MA: Channing L. Bete Co. Marzano, R. (2004). Building Background

Knowledge for Academic Achievement. Alexandria, VA: ASCD.

Nuttal, P. (1991). Self –esteem and children. (Family Day Care Facts Series). Amherst, MA: University of Massachusetts.