Marco teórico

Post on 19-Jul-2015

411 views 0 download

Transcript of Marco teórico

El currículo tradicionalmente aporta

procedimientos, actitudes y contenidos

en los diferentes campos disciplinares y

no necesariamente enfatiza el desarrollo

de un pensamiento estratégico.

• El profesor ¿qué va a enseñar, cómo lo va enseñar y para qué lo va a enseñar?

• Los alumnos ¿cuáles son sus saberes previos sobre el tema que nos convoca, que quieren aprender y para qué?

Este último ítems componente fundante de la disposición para aprender

• ¿Los contenidos seleccionados dentro de un campo disciplinar, interdisciplinar, intradisciplinar o multidisciplinar?,

• ¿cómo los elegimos, los presentamos, los organizamos, los articulamos?

“serán los profesores quienes, en definitiva cambiarán el mundo de la escuela, entendiéndola”

Stenhouse

¿Cuál es el sentido de la práctica?

¿Para que enseñamos lo que enseñamos?

¿Quién decide la información que el estudiantado ha de trabajar en la clase?

¿El estudiante puede aprender todo por si mismo?

¿Es el alumno un ser receptivo frente a la información del profesor?

• ¿Cuál es el enfoque, la dimensión pedagógica desde donde proyecto?

• ¿Qué hago con lo que diagnostico de mis prácticas?

• ¿La didáctica marca una relación entre lo conocido y lo desconocido, abre una brecha entre saber e ignorancia, propone una búsqueda de conocimiento?

Las situaciones de enseñanza y aprendizaje son

ejemplos de actos pedagógicos concretos entre estudiantes y/

o profesores que están conformadas por multiplicidad

de variables

La incidencia de lo grupal en las concretizaciones en el cruce de las variables de tiempo y espacio que se producen son situaciones particulares y únicas.

El conjunto de elementos, hechos, relaciones y

condiciones constituye lo que se denomina situación, que

cubre siempre una fase o un cierto período, un tiempo”

Bleger 1969

Componentes o variables individuales o personales, interaccionales, grupales, institucionales, sociales,

instrumentales generan tramas o redes de relaciones, conforman situaciones que se contextúan

histórica, social y geográficamente

Grupo de aprendizaje, procesos básicos de integración dinámica

dialéctica

Proceso de aprendizaje: el objeto a a

analizar es el sujeto (individual) que

aprende, modifica la conducta social,

afectiva, motriz y cognitiva, a través

de la experiencia grupal.

Proceso de enseñanza: el objeto a

analizar el el conjunto de situaciones de

enseñanza planificadas, proyectadas

realizadas y evaluadas para los miembros

del grupo aprendan, de índole

instrumental .

Proceso de dinámica grupal : el

proceso a analizar es el grupo en

su devenir en lo que tiene su

primer contacto o interacción

hasta que se disuelve.

Didáctica en grupos: • posee una dinámica propia, • funciona sobre una serie de obligaciones dadas

institucionalmente, en virtud de exigencias externas.• se nuclea en torno a un líder impuesto que ocupa una

posición bien diferencia: maestro o profesor.• está constituido por un grupo de miembros grande (30 o

más) aunque con variaciones.• está por miembros seleccionados por criterios externos

como la edad, el sexo, el grado de escolaridad y tienden a establecer una homogeneidad entre los estudiantes.

• está sometido: a una organización del tiempo y del espacio, a una organización curricular vigente que pauta objetivos, contenidos y orienta en metodologías de enseñanza y evaluación.

Didáctica centrada en lo grupal o en el grupo. Cualidad de la

grupalidad• cuando hay una clara preocupación por lo que

sucede entre los miembros• Se toma como unidad de trabajo al grupo clase y

se opera sobre él.• Se incluye la historia del grupo, se la ubica en el

contexto de la escuela• Se habla de los miembros del grupo• El problema no es de técnicas sino de concepción

pedagógica de base.• Inscripciones que se produzcan en la institución

escuela de que se trate el grupo de pregancia grupo-institución que se dé