Losas alivianadas

Post on 22-Jan-2017

352 views 7 download

Transcript of Losas alivianadas

LOSAS ALIVIANADAS

DE HORMIGÓN

CÁTEDRA DE CONSTRUCCIONES - AÑO 2.016

ARQUITECTOS SARKISSIAN – OLANO - MAZZITELLI

POR QUÉ LOSAS

ALIVIANADAS

INCORPORANDO EN ZONAS NO RESISTENTES DE LA MASA DE LA LOSA,

AIRE O MATERIALES MECÁNICAMENTE INACTIVOS, PERO MÁS CONVE-

NIENTES, SE OBTIENE:

< COSTO:

AHORRO DE MATERIALES Y MENOR NECESIDAD DE MANO DE

OBRA.

< PESO PROPIO:

DISMINUYENDO LOS ESFUERZOS QUE ACTÚAN SOBRE LA

PROPIA LOSA Y SOBRE SUS ESTRUCTURAS DE SOSTÉN.

< TRANSMITANCIA:

EL MENOR COEFICIENTE DE CONDUCTIBILIDAD TÉRMICA (l)

MEJORA EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO.

EVOLUCIÓN

HISTÓRICA

ENTREPISOS DE BOVEDILLAS

FUE HASTA LAS PRIMERAS

DÉCADAS DEL SIGLO XX LA

FORMA MÁS DIFUNDIDA DE

RESOLVER ENTREPISOS EN

NUESTRO MEDIO.

LOS PERFILES “DOBLE TEE”

ACTUABAN COMO VIGUETAS

TOMANDO LOS ESFUERZOS DE

FLEXIÓN.

UNA SUCESIÓN DE ARCOS DE

LADRILLOS COMUNES, TOMADOS

CON CONCRETO Y TRABAJANDO

EXCLUSIVAMENTE A COMPRE-

SIÓN, SALVABAN EL ESPACIO

INTERMEDIO ENTRE VIGUETAS.

CAPA DE COMPRESIÓN

ESQUEMA DE UNA LOSA NERVURADA

RELLENO

(LADRILLOS)

NERVIOS

DE Hº Aº

CAPA DE COMPRESIÓN

NERVIO

DE Hº Aº

NERVIO

DE Hº Aº

RELLENO

(LADRILLOS)

LOSAS

NERVURADAS

LA PRIMERA EXPERIENCIA EN EL

PAÍS DATA DE LA DÉCADA DEL ´30.

UNA CONVENIENTE DISTRIBUCIÓN

DE LA ARMADURA (SIN VARIAR SU

SECCIÓN), PERMITE LA INCLUSIÓN

ZONIFICADA DE LADRILLOS HUE-

COS SOBRE EL ENCOFRADO.

DE ESTA MANERA, AL HORMIGO-

NAR, SE CONFORMA UNA TRAMA

DE VIGUETAS EN FORMA DE NER-

VIOS DE Hº ARMADO.

LOSAS DE LADRILLOS S.A.P.

CON LA POSGUERRA LLEGA

DESDE ITALIA, LA INFORMACIÓN

TÉCNICA SOBRE EL USO DE

BLOQUES-VIGUETA CERÁMICOS,

ENTONCES CONOCIDOS POR SU

MARCA COMERCIAL “S.A.P.”

FUE LA PRIMER PROPUESTA

DE LOSAS CERÁMICAS

SEMI-INDUSTRIALIZADAS.

LOSAS DE LADRILLOS S.A.P.

LUEGO SE COLOCABAN EN OBRA, ELIMINANDO ENTRE EL 80 Y EL 100 % DEL ENCOFRADO.

SE TERMINABAN RELLENANDO LOS NERVIOS Y RECUBRIENDO CON UNA CAPA DE

COMPRESIÓN DE ESPESOR SEGÚN CÁLCULO.

TODO ELLO FORMABA UN CONJUNTO MONOLÍTICO CAPAZ DE ABSORBER LAS

SOLICITACIONES DE FLEXIÓN PARA LAS CUALES HABÍAN SIDO CALCULADAS.

CAPA DE

COMPRESIÓN

ARMADURA ADICIONAL

SEGÚN CÁLCULOARMADURA RESISTENTE

SEGÚN CÁLCULO

VARILLA DE ARMADO NERVIOCON LOS BLOQUES

CERÁMICOS "SAP" SE

CONSTRUÍAN EN OBRA

VIGUETAS ARMADAS CON

VARILLAS DE HIERRO

(SEGÚN CÁLCULO) ,

TOMADAS CON

CONCRETO, CON EL

LARGO EXIGIDO POR

PROYECTO, Y A LAS

CUALES SE LES IMPRIMÍA

UNA CONTRAFLECHA.

LOSAS DE LADRILLOS S.A.P.

CON LOS BLOQUES

CERÁMICOS "SAP" SE

CONSTRUÍAN EN OBRA

VIGUETAS ARMADAS CON

VARILLAS DE HIERRO

(SEGÚN CÁLCULO) ,

TOMADAS CON

CONCRETO, CON EL

LARGO EXIGIDO POR

PROYECTO, Y A LAS

CUALES SE LES IMPRIMÍA

UNA CONTRAFLECHA

LUEGO SE COLOCABAN EN OBRA, ELIMINANDO ENTRE EL 80 Y EL 100 % DEL ENCOFRADO.

SE TERMINABAN RELLENANDO LOS NERVIOS Y RECUBRIENDO CON UNA CAPA DE

COMPRESIÓN DE ESPESOR SEGÚN CÁLCULO.

TODO ELLO FORMABA UN CONJUNTO MONOLÍTICO CAPAZ DE ABSORBER LAS

SOLICITACIONES DE FLEXIÓN PARA LAS CUALES HABÍAN SIDO CALCULADAS.

EL HORMIGÓN PRETENSADO

EL VERDADERO DESARROLLO DE LOS ENTREPISOS LIVIANOS

LLEGA CON LA POPULARIZACIÓN HORMIGÓN DEL PRETENSADO.

1.928: FREYSINNET (FRANCIA) ESTUDIA Y DESARROLLA POR PRIMERA VEZ EL TEMA Y

REGISTRA LA PATENTE DEL INVENTO. SIN EMBARGO, LA INDUSTRIA AÚN NO CUENTA CON

ACEROS Y HORMIGONES ADECUADOS PARA LLEVARLO A LA PRÁCTICA MASIVA.

1.935: MAGNEL (BÉLGICA) Y HOYER (ALEMANIA) CONTINÚAN CON EL DESARROLLO.

1.940: ESCASEZ DE ACERO PARA CONSTRUCCIÓN DEBIDA

AL DESARROLLO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

1.945: ESCASEZ DE ACERO POR LA GRAN DEMANDA DEBIDA A

LA RECONSTRUCCIÓN EUROPEA DE POSGUERRA .

IMPULSAN

EL

DESARROLLO

DEFINITIVO

1.951: ÉN EE.UU. SE CONSTRUYE EL PRIMER PUENTE DE HORMIGÓN PRETENSADO.

ZONA COMPRIMIDA (-)

ZONA TRACCIONADA (+)

EJE NEUTRO

HORMIGÓN TRADICIONAL

HORMIGÓN (-)

ARMADURA (+)

EJE NEUTRO

POR LA ESCASA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN

DEL HORMIGÓN (10% DE LA DE COMPRESIÓN)

TODA ELLA ES CONFIADA AL HIERRO, DESPRE-

CIANDO LA COLABORACIÓN DEL HORMIGÓN

ELEMENTO

FLEXIONADO

HORMIGÓN TRADICIONAL

CON EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA EN LA FABRICACIÓN DE ACEROS, SE

LOGRARON ARMADURAS DE MAYOR CALIDAD Y MÁS RESISTENTES ( >sadm.)

PERO QUE AUMENTAN LA FISURACIÓN EN EL HORMIGÓN (NO “ACOMPAÑA” LOS

ESTIRAMIENTOS DEL ACERO).

AUNQUE NO SE APRECIE A SIMPLE VISTA,

EL HORMIGÓN SIEMPRE SE FISURA EN LA

ZONA TRACCIONADA.

EN CONDICIONES NORMALES SON

ADMISIBLES (INOFENSIVAS):

FISURAS INTERIORES < 0,3 mm.

FISURAS EXTERIORES < 0,2 mm.

ELEMENTO

FLEXIONADO

FISURACIÓN DEL HORMIGÓN TRACCIONADO

HORMIGÓN TRADICIONAL

FISURACIÓN DE LA ZONA TRACCIONADA DEL HORMIGÓN

+SITUACIONES DE RIESGO

ELEVADA HUMEDAD PRESENCIA DE ÁCIDOS POLUCIÓN AMBIENTAL

ESCASO RECUBRIMIENTODISEÑO INCORRECTO

=CORROSIÓN DE ARMADURAS

DEBILITAMIENTO DE LA ESTRUCTURA

QUÉ SUGIERE SU NOMBRE?

“PRE” - “TENSADO”

HORMIGÓN PRETENSADO

Ojo! No confundir tensado con traccionado !!

Aunque habitualmente tensado se toma como

sinónimo de “estirado”.

Tensado significa que un elemento está sometido a

una tensión, no necesariamente de tracción!!

(También podría ser de compresión, de flexión, etc.)

HORMIGÓN PRETENSADO

EN EL HORMIGÓN PRETENSADO, LA TENSIÓN PREVIA

SIEMPRE ES DE COMPRESIÓN; POR ESO TAMBIÉN SE

LO LLAMA “PRECOMPRIMIDO”

Ojo! No confundir tensado con traccionado !!

Aunque habitualmente tensado se toma como

sinónimo de “estirado”.

Tensado significa que un elemento está sometido a

una tensión, no necesariamente de tracción!!

(También podría ser de compresión, de flexión, etc.)

HORMIGÓN PRETENSADO

HORMIGÓN PRETENSADO

CONCEPTO:A ELEMENTOS QUE SERÁN SOMETIDOS A FLEXIÓN, SE LES IMPONEN

-ANTES DE SU ENTRADA EN SERVICIO- ESFUERZOS PERMANENTES DE COMPRESIÓN APLICADOS EN ZONAS QUE EN EL FUTURO SERÁN

SOLICITADAS POR ESFUERZOS DE TRACCIÓN

CONCEPTO:A ELEMENTOS QUE SERÁN SOMETIDOS A FLEXIÓN, SE LES IMPONEN

-ANTES DE SU ENTRADA EN SERVICIO- ESFUERZOS PERMANENTES DE COMPRESIÓN APLICADOS EN ZONAS QUE EN EL FUTURO SERÁN

SOLICITADAS POR ESFUERZOS DE TRACCIÓN

SIN TRACCIÓN DESAPARECE LA FISURACIÓN Y CON ELLA EL PELIGRO DE DEBILITAMIENTO

SE NEUTRALIZAN TODOS LOS EFECTOS DE TRACCIÓN EN EL HORMIGÓN

AUMENTANDO LA PRECOMPRESIÓN SE LOGRA QUE HASTA EL HORMIGÓN TOME TRACCIÓN

BENEFICIOS

HORMIGÓN PRETENSADO

HORMIGÓN PRETENSADO

(-1)

HORMIGÓN PRETENSADO

(-1)

HORMIGÓN PRETENSADO

(-1)

HORMIGÓN PRETENSADO

TRABAJA INTEGRALMENTE SIN ZONAS INERTES

POR NO TENER FISURACIÓN:

TIENE MAYOR DURABILIDAD Y MAYOR RESISTENCIA QUÍMICA Y MECÁNICA

POR COLABORAR MECÁNICAMENTE TODO EL HORMIGÓN:

SE REDUCEN LAS SECCIONES DE HIERRO Y HORMIGÓN NECESARIAS

POR REDUCIRSE LAS SECCIONES DE HIERRO Y HORMIGÓN:

SE REDUCEN EL COSTO Y EL PESO PROPIO.

EJEMPLO PRÁCTICO: PARA TRANSPORTAR UN

CONJUNTO DE ELEMENTOS (LADRILLOS, LIBROS, ETC.) ,

SOLEMOS PRE-COMPRIMIRLOS (ANTES DE LEVANTARLOS)

APLICANDO UNA FUERZA DE COMPRESIÓN AMBOS LADOS.

PESE A QUE LA GRAVEDAD INTENTA HACER DESLIZAR LAS

DISTINTAS PIEZAS HACIA ABAJO POR SEPARADO, EL CONJUNTO

SE MANTIENE ARMADO POR LA PRECOMPRESIÓN (PRETENSADO)

HORMIGÓN PRETENSADO

CÓMO SE LOGRA

EL PRETENSADO

EN EL HORMIGÓN?

PARA LOGRAR RESULTADOS EFICACES SE TRABAJA CON

ELEMENTOS DE ALTA RESISTENCIA:

ALAMBRES bcn

ARMADURA: 3 A 5 VECES

TRENZAS MÁS RESISTENTES HORMIGÓN: s´bk

QUE ADN 42/50

CABLES 300kg/cm2

TENSANDO LA

ARMADURA POR

TRACCIÓN PREVIO AL

FRAGÜE

PRETENSADO

PROCESO CONSTRUCTIVO:

A) TENSADO DE LAS ARMADURAS POR TRACCIÓN A TRAVÉS DE UN

CABEZAL QUE LAS MANTIENE ESTIRADAS DURANTE EL PROCESO.

B) COLADO DEL HORMIGÓN.

C) CONFORMADO DEL HORMIGÓN FRESCO POR COMPACTACIÓN.

D) FRAGÜE DEL HORMIGÓN.

E) DESTENSADO DEL CABEZAL Y TRANSMISIÓN DE LA TENSIÓN AL

HORMIGÓN POR ADHERENCIA A TRAVÉS DE TODA LA EXTENSIÓN DE

LA ARMADURA

F) RECORTE DE LAS ARMADURAS SALIENTES.

CONFORMADO DEL HORMIGÓN CON LA ARMADURA

PREVIAMENTE TRACCIONADA EN UNA LOSETA PRETENSADA

DESTENSADO PREVIO AL CORTE, EN UNA PISTA DE 250 MTS. DE

LONGITUD PARA LA FABRICACIÓN DE VIGUETAS PRETENSADAS

POSTENSADO(TAMBIÉN CONOCIDO COMO POSTESADO)

PROCESO CONSTRUCTIVO:

A) SE COLOCAN VAINAS HUECAS

DENTRO DEL ENCOFRADO, EN

POSICIONES ADECUADAS,

PARA LUEGO ALBERGAR LAS

ARMADURAS EN SU INTERIOR.

B) SE CUELA EL HORMIGÓN DE

MANERA QUE LAS VAINAS

QUEDEN INCORPORADAS

DENTRO DE SU MASA.

C) SE DEJA FRAGUAR EL HORMIGÓN.

POSTENSADO(TAMBIÉN CONOCIDO COMO POSTESADO)

PROCESO CONSTRUCTIVO:

D) CON LA AYUDA

DE GATOS HIDRÁULICOS,

SE TENSAN LAS

ARMADURAS ALOJADAS

DENTRO DE LAS VAINAS,

TRANSMITIENDO

LA CARGA A TRAVÉS

DE TOPES ALOJADOS

EN SUS EXTREMOS.

POSTENSADO(TAMBIÉN CONOCIDO COMO POSTESADO)

PROCESO CONSTRUCTIVO:

E) SE RELLENA EL INTERIOR

DE LAS VAINAS CON

“MALTA DE CEMENTO”

PARA PROTEGER A LAS

ARMADURAS DE LA

CORROSIÓN.

F) SE SELLAN LAS

CAVIDADES EXTREMAS

QUE CONTIENEN

LOS TOPES.

TOPE YA FIJADO

POR EL GATO

GATO

TRABAJANDO

COLOCACIÓN

TOPE A FIJAR

FORJADOS DE

HORMIGÓN PRETENSADO

CONSTAN BÁSICAMENTE DE 4 ELEMENTOS:

VIGUETAS BLOQUES

SU ECONOMÍA RADICA EN QUE NO NECESITAN ENCOFRADOS NI MANO DE

OBRA ESPECIALIZADA; LO QUE PERMITE SUPRIMIR UNO DE LOS

GREMIOS QUE INTERVIENEN EL PROCESO DE LA OBRA (CEMENTISTAS).

CAPA DE COMPRESIÓN ARMADURA DE REPARTICIÓN

50 cm.

LAS VIGUETAS

• ABSORBEN LAS TENSIONES DE TRACCIÓN.

• SE FABRICAN EN HORMIGÓN PRETENSADO CON SECCIONES FIJAS Y LARGOS

DE 1 A 6 METROS DE 10 EN 10 CM.

• ESTÁN ARMADAS CON 3 O 4 TRENZAS DE ACERO DE SECCIÓN VARIABLE.

• SE COLOCAN EN FORMA PARALELA SEPARADAS A 50 CM. ENTRE SÍ, CON UN

CONSUMO DE 2 MTS. / M2.

LAS BLOQUES

• CUMPLEN LAS FUNCIONES DE ENCOFRADO Y RELLENO.

• LOS CERÁMICOS O DE CEMENTO SON LOS MÁS ECONÓMICOS Y

MIDEN 38 CM. DE ANCHO POR 25 CM. DE LARGO (CONSUMO: 8 / M2).

• LOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO SON MÁS CAROS, MEJORES

AISLANTES Y SUS LARGOS SON DE 1 METRO (CONSUMO: 2 / M2).

• GENERALMENTE SE FABRICAN EN TRES ESPESORES: 9, 13 Y 17 CM.

25 cm.

38 cm.

42 cm.

• COMO SU NOMBRE LO INDICA, CUMPLE LA FUNCIÓN DE ABSORBER

LOS ESFUERZOS DE COMPRESIÓN DENTRO DE LA LOSA.

• ESTA PARTE DEL HORMIGÓN SE CUELA IN SITU; RELLENANDO LOS

ESPACIOS ENTRE BLOQUES Y SOBRESALIENDO 3, 4 0 5 CM. POR

ENCIMA DE ESTOS (SEGÚN CÁLCULO).

• ES CONVENIENTE ADICIONAR UNA ARMADURA DE REPARTICIÓN

(MALLA Ø 4,2 DE 15x20 CM.) DENTRO DE LA CAPA DE COMPRESIÓN, A

LOS EFECTOS DE UNIFICAR LOS DISTINTOS ELEMENTOS Y EVITAR

QUE LA LOSA TRABAJE COMO SI SE TRATARA DE FRANJAS

INDEPENDIENTES, Y SE GENEREN FISURAS EN EL CIELORRASO.

LA CAPA DE COMPRESIÓN

DIMENSIONAMIENTO

• REALIZAR EL ANÁLISIS DE CARGA INCLUYENDO:

SOBRECARGA DE USO, CONTRAPISO, SO-

LADO, CIELORRASO, ETC.

NO INCLUIR EL PESO PROPIO DE LA LOSA !

(YA ESTÁ INCLUIDO EN LAS TABLAS)

• ENTRAR A TABLA CON:

a) CARGA EFECTIVA DEL ANÁLISIS.

b) LUZ LIBRE ENTRE APOYOS.

• SELECCIONAR DE TABLA:

LA ESTRUCTURA MÁS PEQUEÑA QUE SOPORTE LA

CARGA

DE SERVICIO, PARA LA LUZ DE CÁLCULO.

• DIMENSIONADO:

ESPECIFICAR:

a) Nº DE VIGUETAS / NERVIO (HABITUALMENTE 1)

b) ALTURA BLOQUE (9, 13, o 17 CM.).

c) ESPESOR DE LA CAPA DE COMPRES. (3, 4, o 5 CM.)

Bloque

DETALLES DE ARMADO

SI BIEN NO ES NECESARIO ENCOFRADO, ES IMPRESCINDIBLE APUNTALAR

SEGÚN INDICA EL GRÁFICO DANDO UNA CONTRAFLECHA DE 0,5 cm./m

DETALLES DE APOYO

FORMA DE

CORRECTA

DE REALIZAR

EL APOYO

DETALLES DE ARMADO

REFUERZO

BAJO MURO

APOYADO

SOBRE LOSA

DETALLES DE ARMADO

REFUERZO BAJO MURO APOYADO SOBRE LOSA

DETALLES DE ARMADO

RESOLUCIÓN DE UN

VOLADIZO:

ES NECESARIO

COLOCAR ARMADURA

ADICIONAL

DETALLES DE ARMADO

DISTINTOS CASOS DE TERMINACIÓN EN LOS BORDES:

ENCOFRAR, AGREGAR 2 VARI-

LLAS Ø 4,2 Y HORMIGONAR.

ENCOFRAR, ADICIONAR 1

VIGUETA Y HORMIGONAR.

ENCOFRAR LATERALMENTE Y

HORMIGONAR.

LOSAS Y LOSETAS HUECAS

DE HORMIGÓN PRETENSADO

CONSTAN BÁSICAMENTE DE 2 ELEMENTOS:

SU ECONOMÍA RADICA EN QUE NO NECESITAN ENCOFRADOS NI MANO DE

OBRA ESPECIALIZADA; LO QUE PERMITE SUPRIMIR UNO DE LOS

GREMIOS QUE INTERVIENEN EL PROCESO DE LA OBRA (CEMENTISTAS).

ASIMISMO, PERMITEN MONTAR GRAN CANTIDAD DE M2 / DÍA DE TRABAJO.

LOSAS JUNTAS A TOMAR CON CONCRETO

NO NECESITAN CAPA DE COMPRESIÓN, NI APUNTALAMIENTO, NI TIEMPOS

DE FRAGÜE A ESPERAR PARA PODER CARGARLAS.

CADA PIEZA ES UNA VERDADERA LOSA INDEPENDIENTE.

LOSAS Y LOSETAS

• SE FABRICAN EN PLANTA Y UNA VEZ

COLOCADAS EN OBRA, PUEDEN

INMEDIATAMENTE PONERSE EN SERVICIO.

• TODAS SON DE HORMIGÓN PRETENSADO

CON TUBOS PASANTES DE AIRE PARA

ALIVIANAR SU PESO Y ECONOMIZAR

HORMIGÓN.

• LAS ARMADURAS DE ALAMBRES TRENZADOS

SE ALOJAN EN LOS CORDONES SUPERIOR E

INFERIOR Y SE FABRICAN EN 3 DENSIDADES

PARA CADA UNO DE LOS CASOS.

• LAS LOSAS TIENEN ANCHOS DE 0,60 o 1,20

mts. Y ESPESORES VARIABLES DE 10, 12, 16,

20, 24 Y 26 cm.

SE FABRICAN EN LUCES DE 1,50 A 12,00 mts.

DE 50 EN 50 cm.

• LAS LOSETAS TIENEN TODAS LA MISMA

SECCIÓN (a = 25, 30 o 33cm. Y h= 9 o 10 cm.);

CON LUCES DE 1,00 A 5,20 m. DE 10 EN 10 cm.

LOSETAS

LOSAS

LOSETAS

• DEBIDO A SU BAJO PESO (40 KG / METRO), PUEDEN

COLOCARSE MANUALMENTE.

LOSAS

DEBIDO A SU PESO ELEVADO, PARA COLOCARLAS SERÁ

NECESARIO AUXILIARSE CON UNA PLUMA O GRÚA.

LOSAS

LOSETAS

LOSAS

9/1

0

25/30/33 cm.

60 / 120 cm.

24

20

16

12

10

DIMENSIONAMIENTO

• REALIZAR EL ANÁLISIS DE CARGA

INCLUYENDO:

SOBRECARGA DE USO, CONTRAPISO,

SOLADO, CIELORRASO, ETC.

NO INCLUIR EL PESO PROPIO DE LA LOSA !

(YA ESTÁ INCLUIDO EN LAS TABLAS)

• ENTRAR A TABLA CON:

a) CARGA EFECTIVA DEL ANÁLISIS.

b) LUZ LIBRE ENTRE APOYOS.

• SELECCIONAR DE TABLA:

LA ESTRUCTURA MÁS PEQUEÑA QUE

SOPORTE LA CARGA DE SERVICIO PARA LA

LUZ DE CÁLCULO.

• DIMENSIONADO:

ESPECIFICAR:

a) TIPO DE PIEZA (LOSA O LOSETA)

b) ALTURA (9/10, 12, 16, 20, 24, 26 CM.).

c) DENSIDAD DE ARMADURA (V1, V 2, V 3).

DETALLES DE ARMADO

“COSTURA” DE LAS LOSAS

DETALLES DE ARMADO

APOYO MÍNIMO: SOBRE MAMPOSTERÍA: 10 cm.; S / HORMIGÓN: 7 cm.; S / ACERO 5 cm.

APOYO SOBRE VIGA DE ACERO

DETALLES DE ARMADO

MATERIALIZACIÓN DE CORTES Y

HUECOS PARA PASO DE INSTALACIONES

Pueden encargarse al fabricante o hacerse

en obra con disco; ¡NUNCA POR GOLPE!

DETALLES DE ARMADO

SISTEMA DE LOSAS SIN VIGAS ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS PLÁSTICOS (PRENOVA)

30% AHORRO HORMIGÓN

20% AHORRO ACERO

50% AHORRO MANO DE OBRA

SISTEMA DE LOSAS SIN VIGAS ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS PLÁSTICOS (PRENOVA)

SISTEMA DE LOSAS SIN VIGAS ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS PLÁSTICOS (PRENOVA)

PERMITE EL FÁCIL ALOJAMIENTO DE LAS INSTALACIONES

LOS DISCOS Y ESFERAS SE

FABRICAN CON MATERIAL

PLÁSTICO RECICLADO

SISTEMA DE LOSAS SIN VIGAS ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS PLÁSTICOS (PRENOVA)

CUMPLE NORMAS CIRSOC

SE DIMENSIONA COMO UNA

LOSA MACIZA SIN VIGAS

SISTEMA DE LOSAS SIN VIGAS ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS PLÁSTICOS (PRENOVA)

SE COMPONEN DE UNA LÁMINA DE ACERO QUE ACTÚA COMO

ENCOFRADO CAPAZ DE SOPORTAR EL PESO DEL HORMIGÓN

FRESCO, LA ARMADURA METÁLICA Y LAS CARGAS DE

EJECUCIÓN.

LOSAS COMPUESTAS (STEEL DECK)

AL ENDURECER EL HORMIGÓN, SE COMBINA CON LA LÁMINA DE ACERO

QUE ACTUARÁ COMO ARMADURA DE TRACCIÓN

LOSAS COMPUESTAS (STEEL DECK)

EL FORJADO TERMINADO SE COMPORTA COMO UN

ELEMENTO ESTRUCTURAL MIXTO HORMIGÓN-ACERO

LOSAS ALIVIANADAS

DE HORMIGÓN

CÁTEDRA DE CONSTRUCCIONES - AÑO 2.016

ARQUITECTOS SARKISSIAN – OLANO - MAZZITELLI

Fin de la Presentación