LIGHT RUNNERS n*1

Post on 08-Mar-2016

223 views 0 download

description

 

Transcript of LIGHT RUNNERS n*1

N*1LightRunners

Barcelona

Tres jóvenes artistas se han propuesto aportar algo nuevo en el panorama fotográfico barcelonés, todos hemos visto fotos de monumentos famosos. Light runners se mueven por espacios que quedan muy lejos de los turistas, espacios silenciosos de la gran ciudad, lugares oscuros que pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros. Mientras un turista se toma una tapa en las ramblas, estos tres jóvenes se cuelan en las vías del sistema ferroviario barcelonés para encontrar un cierto encanto y adrenalina en sus fotos. Jaume Lopez, Àlex Zalacain y Nil Comí forman este grupo artístico. “No se trata de una simple foto, sino de vivir una experiencia con gente apasionada de la fotografía y de las movidas mas undergrounds no lo consideramos vandalismo ya que nuestro arte es efímero. Todo queda inmortalizado en una cámara, nuestros trazos se perderían para siempre si no fuera por las fotos”. Afirmaban estos chavales. En esta edición podemos observar como es la experiencia de estos artistas mediante una recopilación de su trabajo en tres lugares diferentes de Barcelona.

LIGHT RUNNERS

“He visto cosas que vosotros no creeriais...”

M a n i f i e s t oSon más que las fotos, más que un resultado. No pretendemos educar a nadie sobre lo que estamos haciendo ya que consideramos nuestras fotos como una recopilación de unas experiencias. Somos amantes de la fotografía, de la naturaleza y de nuestra ciudad condal, Barcelona. Buscamos sentir algo más de emoción que trazar una linea en un lienzo. Nuestro lienzo es el espacio y nuestros pinceles nosotros, nuestras pinturas las luces y la cámara el método de captación. Cuando entramos en lugares distintos a los transitados diariamente sentimos un tipo de inspiración que no podemos describir. El hecho de poder imortalizar un trazo que no existiría si no fuera por la cámara, de inmortalizar algo efímero hace que cada día y cada movimiento sea totalmente nuevo. Nos adaptamos al espacio para trazar una fotografía que visualmente tenga un resultado bueno, estético e geométrico.

En resumen hemos querido transmitir lo que hacemos para que cualquier amante de la fotografía que quiera vivir una experiencia distinta lo pueda hacer. Para formar parte del movimiento Light Runners es necesario innovar en espacios, trazar siempre con conciencia bajo un valor estético. Desplazarse por el espacio pensando en adaptar tu movimiento al espacio y a la vez pensando en el resultado fotográfico. Desde este primer ejemplar queremos invitar a cualquier otro para que nos muestre su experiencia light runner en otras ciudades e espacios.

Día 1

Jueves, 5 de diciembre del 2013. 17:45h Aprovechando que la caída del sol es mucho más temprana, nos dirigimos a la costa, donde los espigones ocupan casi todo nuestro campo visual. Nuestro propositio era introducirnos en este entorno alterando lo mínimo posible su estado antes de que llegasemos. Así que deci-dimos hacer como los varios pescadores que frecuentan las playas , llegar respetar el medio e irnos sin alterarlo. La marea baja y toda la contaminación lumínica alertandote del limite donde acaba la ciudad, en la playa encontramos un espacio relativamente centri-co y a la vez natural. Con poca contaminación lumínica y con el mar de fondo como elemento protagonista.

“E l Pescador”

Mientras todos duermen el marinero se embarca paraganarse la vida a su manera. El mar nunca descansa...

“10/01/2014 En algun lugar de la playa... 24.00 h .. ”

Encuentra tu camino en este mundo, solo los am-biciosos consiguen sus propositos...

Viernes, 21 de diciembre del 2013. 01:15h Después de casi 30 mi-nutos esperando en la puerta de lo que parecia ser una estación de tren abandonada tan solo hacia un cuarto de hora que el ultimo tren habia cumplido con su ultimo recorrido esa noche. Tubimos que ser capaces de pasar a traves de agujeros hechos en los ladrillos de un viejo muro para conseguir adentrarnos en una especie de riera llena de malas hiervas y un suelo enfangado, apenas visible. Solo quedaba saltar otro muro y ya estariamos en medio de la salida de un tunel cuyo final no podias adivinar a simple vista, y pisando las piedras que estan colocadas entre las vias. Cuatro carriles se estendian a lo largo del suelo. Los diferentes edificios de oficinas y las paredes salpicadas totalmente por artistas grafiteros, conseguian crear un escenario per-fecto para poder definir nuestras obras. Lugares donde suele haber una presencia humana escasa o inexistente, la oscuridad tiene un papel primordial y donde aparezcan diferentes elementos que doten de belleza y originalidad el lugar.

Día 2“E l Sal to”

Sábado 11 de enero 20141.30h finalmente dentro...

Viernes, 7 de enero del 2014, 20:45h; Abandonamos el metro y a escasos 4 minutos conseguimos hacernos con un camino de tierra que se abre cortando la acera peatonal. El terreno empieza a inclinarse a medida que dejamos atrás la ciudad transeunte. Es entonces cuando solo recorriendo el perfil de la montaña que nos aparece delante, conseguimos alzarnos y contemplar una vista panorámica de 360 grados, desconocida por la gran mayoria. La poca luz, el ruido nocturno de la urbe casi imerceptible y el ambiente místico que rodea esta localización, fueron cruciales para apostar por este entorno como lienzo para nuestra práctica.

Día 3“E l Caramelo”

“Buscando el camino para subir a lo más alto...”

Y aqui unas cuantas fotos del proceso, working progress...

LIGHT RUNNERS