Liderazgo

Post on 03-Jul-2015

281 views 0 download

Transcript of Liderazgo

Liderazgo

Comportamiento Organizacional

Concepto…

• “Capacidad de dirigir e influir en un grupo para conseguir metas (Objetivos). La fuente de esta influencia puede surgir del grupo o ser designada formalmente.” (Robbins, 2004).

Como concepto el liderazgo se asocia a una serie de atributos , entre estos:

• Liderazgo como atributo de una posición

• Liderazgo como característica de una persona

• Liderazgo como una categoría de conducta

Diferencia entre un Jefe o Supervisor y Lider:

Líder: Capaz de llevar al grupo a conseguir metas

Supervisor: Velar por el logro de objetivos organizacionales

EN CONTEXTOS ORGANIZACIONALES PODER:

• Concepto muy asociado al liderazgo

• Poder referente: Se basa en el afecto y el

respeto que la persona merece, es el más buscado en las organizaciones.

• Poder legítimo: Autoridad dada por la

posición (organigrama) origina poderes de recompensa y castigo.

PODER:

• Poder de Recompensa:Facultad de entregar premios y/o

recompensas

• Poder de castigo:Facultad de retirar premios o sancionar

• Poder de Experto:Poder entregado por el conocimiento,

información y capacidad.

Si el liderazgo se encuentra ligado sólo a la posición se usará el poder legítimo.

Concepto re-formulado de liderazgo:

• “Capacidad de influir en cuestiones de importancia organizacional, más allá de lo rutinario, basado en el poder referente y el poder de conocimiento, que además puede hacer uso del poder legítimo que entrega la posición”.

¿Y en otros grupos… o en las Universidades?... ¿Qué ocurrirá con el

Poder? Debate grupal

¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Las metas, para que sean alcanzables deben tener las siguientes características: (SMART)

• Específicas (Specific): Quién está involucrado. Qué se quiere lograr. Dónde. Cuándo. Cuáles son los requerimientos y obstáculos. Por qué. Razones específicas, propósito o beneficio de lograr la Meta.

• Medibles (Measurable): ¿Cuándo?. ¿Cuántos?. ¿Cómo sabrá cuando lo ha logrado?.

• Acordadas: (Agreed).• Realistas: (Realistic).• Planeadas por etapas: (Time Phased);

Acotadas en el tiempo.

Teorías del Liderazgo• Teorías de los rasgos• Teorías Conductuales o

del comportamiento (Universidad. Estatal de Ohio, Univ de Michigan).

• Teorías de la Contingencia o situacionales. (Liderazgo Situacional)

Teorías del Liderazgo• Teorías de

Contingencia:• Modelo de Fiedler,

Teoría Situacional de Hersey y Blanchard, Teoría de Intercambio líder Miembro, Trayectoria Meta.

Teoría del Liderazgo Situacional• Modelo de liderazgo que

considera las “contingencias” de los “seguidores”, desarrollado por Hersey y Blanchard.

• Las contingencias se refieren a distintas situaciones que un líder puede enfrentar, respecto a diversos estados de madurez que pueden presentar grupos de seguidores.

• Para cada estado grupal existe un estilo de liderazgo que es más efectivo.

Actividad Práctica• Estilos de Liderazgo:• Atención a las

siguientes instrucciones:

Liderazgo Situacional (Tridimensional)

Modelo de la Trayectoria – Meta (House).

• Factores de Contingencia Ambiental:

- Estructura de la Tarea- Sistema de autoridad formal- Grupo de Trabajo• Factores de Contingencia

Subordinados:- Locus de Control- Experiencia- Habilidad percibida• Comportamiento del Líder:- Directivo- De Respaldo- Participativo- Orientado a Logros.

• Resultados: • Desempeño y satisfacción. • Clima y Cumplimiento de

metas son indicadores de éxito del liderazgo.

Competencias de Liderazgo

Competencias que se clasifican en cuatro clusters

• Metas y Dirección

• Optimización de las personas

• Liderazgo• Autodirección

Cluster Metas y Dirección

• Concierne a Logros o Resultados y retorno de la inversión o utilización de presupuestos como foco clave.

Cluster Metas y Dirección• Competencias:

• Orientación a la eficiencia.

• Proactividad.• Uso de Conceptos

Diagnósticos.• Preocupación por el

impacto

Cluster Optimización De Los Recursos Humanos.

• Capacidad para Coordinar y Desarrollar a otras personas para trabajar las metas grupales.

Cluster Optimización de Las Personas. (Rendimiento).

• Competencias:• Uso del Poder

Socializado (Construye equipos de los cuales forma parte).

• Dirección de procesos grupales.

• Desarrollo de Otros.

Cluster: Liderazgo

• Construcción Del Compromiso de la gente con la organización que él o ella lidera como un foco clave.

Cluster: Liderazgo

• Competencias:• Autoconfianza• Uso de

Presentaciones Orales

• Pensamiento Lógico• Conceptualización

Cluster: Autodirección

• Se optimiza (como persona), para apoyar las metas organizacionales.

Cluster: Autodirección

• Competencias:• Autocontrol• Objetividad

Perceptual (Ir más allá del propio punto de vista)

• Efectiva Ayuda Personal

• Resilencia y Adaptabilidad

¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!