LAVADO DE MANOS

Post on 13-Jan-2017

92 views 0 download

Transcript of LAVADO DE MANOS

HIGIENE DE MANOS EN LA PREVENCION

Y CONTROL DE INFECCIONES

Diómedes Palomino Romero

PRIMEROS INDICIOS DE LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE MANOS

1822 French, soluciones con cloruro de sodio erradicar olores asociados a cadáveres humanos.

1846 Ignaz Semmelweis, lavado solución de cloro disminuye tasas fiebre puerperal 1847 Oliver Wendel Holmes, Fiebre puerperal fue extendida por personal de salud.

1961 EEUU, Servicio Público de Salud –Entrenamiento por medio filmación de lavado clínico de manos para hospitales

1975 a 1985 orientaciones formales de lavado de manos. Lavado Clínico de manos contacto con pacientes• Lavado de manos con antisépticos , procedimientos invasivos y pacientes con alto riesgo

1988 a 1995 Asociación de profesionales de control de IIH Orientaciones para lavado de manos y antisepsia”

1995, Orientaciones detallando soluciones alcohólicas para higienización de manos.

1995 a 1996 recomienda utilizar jabón antimicrobiano para lavado de manos en pacientes

Lavado de manos: “1°Medida evitar trasmisión de patógenos”

El cumplimiento de la buenas practicas del lavado de manos resulta básica, para la reducción de las IIH la transferencia de microorganismos por las manos del personal hospitalario ha sido identificada como el factor más importante en la transmisión de infecciones.

A pesar que numerosos estudios sustentan lo antes mencionado, los resultados en diversos hospitales respecto a la adherencia del personal de salud sobre el cumplimiento de la practica adecuada del lavado de manos permanece inaceptablemente bajos con valores entre 30% a 50%.

.

NO SE LAVA74%

SI SE LAVA26%

LAVADO DE MANOS ANTES DE ATENDER AL PACIENTE HGDV AÑO 2010

PREVENCION DE

IIH 50%

LAVADO ADECUADO DE MANOS

PRINCIPAL VEHICULO DE CONTAMINACION EXOGENA

.

Lo circundante puede facilitar la contaminación de las manos

Los gérmenes estan por todos lados

. MOMENTOS PARA LA HIGIENE DE MANOS

.

Lavado de Manos SOCIAL

Lavado de Manos CLÍNICO

Lavado de Manos QUIRÚRGICO

TIPOS DE LAVADO DE MANOS

TECNICA DEL LAVADO DE MANOS

Procedimiento simple y barato que salva vidas y mejora la calidad de nuestros cuidados médicos. La efectividad para reducir la dispersión de microorganismos depende de tres factores fundamentales: a) La ocasión.b) La solución utilizada.c) La técnica utilizada

a. La ocasión. Se refiere a que la cantidad y el tipo de gérmenes no es la misma al realizar una técnica donde hay presencia de materia orgánica, a pesar que se utilicen guantes. Ej. después de manipular chatas y urinarios, manipulación del instrumental usado en procedimientos, etc.

b. La solución utilizada. Esta relacionada con la calidad y

procedencia de la misma que puede ser una solución antiséptica, pero contaminada.

c). La técnica de lavado de manos. Puede ser antes y después de cada paciente pero en tiempos o con técnica incorrectos.

. LAVADO DE MANOS CLINICOEs el que se realiza con una solución jabonosa antiséptica de amplio espectro microbiano , que tiene rápida acción, no es irritante y está diseñado para su uso en situaciones de brotes de infección hospitalarias, áreas criticas, realización de procedimientos invasivos, y en áreas de pacientes inmunosuprimidos. El lavado de manos antiséptico es el método más efectivo duración entre 40 a 60 segundos

. OBJETIVO Remover o eliminar los microorganismos transitorios adquiridos por contacto reciente con los pacientes o material contaminado.

PERSONAL Personal medico, personal profesional no medico y técnicos de áreas criticas como UCI, neonatología, sala de procedimientos invasivos, sala de inmunosuprimidos, sala de quemados , en situaciones de brotes, etc.

Indicaciones: Al llegar y al salir del hospital. Antes y después los siguientes procedimientos: Procedimiento invasivo como colocación de un

catéter vascular periférico, catéter urinario o toma de muestras, etc

Medir presión nerviosa central o monitoreo de presión intra vascular

Curación de heridas Preparación de soluciones parenterales Administrar medicación parenteral. Aspirar secreciones de vías respiratorias. Administrar y/o manipular sangre y sus

derivados.

. Después de hacer uso sanitario, toser, estornudar o limpiarse la nariz.

Antes y después de estar en contacto con pacientes potencialmente infectados.

Antes del contacto con pacientes inmunodeprimidos por alteraciones en la inmunidad humoral o celular o con alteraciones de la integridad de la piel y mucosas (quemados, escaras, heridas), o con edades extremas.

. Lavatorios: Siempre limpios, secos y despejados. Agua, jabón

Y papel siempre disponible.

. Retirar relojes, anillos antes del lavado de manos Debajo de los anillos las bacterias se acumulan durante el día y el lavado de manos no las remueve

.

HUMEDEZCA SUS MANOS Y MUÑECAS ENJUAGANDO LA SUCIEDAD MAS VISIBLE

. PASO N °1 APLIQUESE SUFICIENTE JABON PARA CUBRIR TODA LA SUPERFICIE DE LAS MANOS

.

. PASO N °2 FROTESE LAS PALMAS DE LAS MANOS ENTRE SI

LAVADO DE MANOS ANTES DE ATENDER AL

PACIENTE

.

. PASO N °3 FROTESE LA PALMA DE LA MANO DERECHA CONTRA EL DORSO DE LA MANO IZQUIERDA ENTRELAZANDO LOS DEDOS Y VICEVERSA

HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA

.

. PASO N °4 FROTESE LAS PALMAS DE LAS MANOS ENTRE SI, CON LOS DEDOS ENTRELAZADOS

.

. PASO N °5 FROTESE EL DORSO DE LOS DEDOS DE UNA MANO CONTRA LA PALMA DE LA MANO OPUESTA, MANTENIENDO UNIDOS LOS DEDOS

.

.

. PASO N °6 RODEANDO EL PULGAR IZQUIERDO CON LA PALMA DE LA MANO DERECHA FROTESELO CON UN MOVIMIENTO DE ROTACION, Y VICEVERSA

.

. PASO N °7 FROTESE LA PUNTA DE LOS DEDOS DE LA MANO DERECHA CONTRA LA PALMA DE LA MANO IZQUIERDA HACIENDO UN MOVIMIENTO DE ROTACION Y VICEVERSA.

.

. PASO N °8 ENJUAGUESE LAS MANOS CON ABUNDANTE AGUA

.

. PASO N °9 SEQUESE LAS MANOS CON TOALLA DE UN SOLO USO

.

.

Las manos húmedas:

Recogen microorganismos. Pueden dispersarlos Pueden ser colonizadas por algunos

potencialmente infecciosos

El secado rápido además previene el daño de la piel.

El Secado Rápido de las Manos y su importancia

. PASO N °10 UTILICE LA TOALLA PARA CERRAR EL GRIFO

.

. PASO N °11 DESCARTE EL PAPEL TOALLA USADO EN EL TACHO CORRESPONDIENTE

. RECOMENDACIONES

Mantener las uñas cortas y limpias. No usar anillos, relojes, pulseras o cualquier tipo de adorno en las manos y en los antebrazosEl uso de emolientes y lociones protectoras de la piel, después del trabajo es recomendable porque aumenta la resistencia de la piel a los gérmenes y por tanto disminuye el riesgo de infecciones cruzadas

Es la única medida comprobada para reducir infecciones …… y es sencilla!

.