LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA PROFESIONAL

Post on 11-May-2015

207 views 0 download

description

Material del curso organizado por la Asociación del Secretariado Profesional de Madrid

Transcript of LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA PROFESIONAL

REDES SOCIALESCuando hables procura que tus palabras

sean mejores que el silencio. Proverbio hindú

INTRODUCCION Qué entendemos por Web 2.0 y Social

Media. Tópicos en Redes Sociales. MARCA PERSONAL REDES SOCIALES VS REDES

PROFESIONALES◦ LinkedIn◦ Facebook◦ Twitter

BLOGS

INDICE

El concepto de Marca personal es, de hecho, una herramienta de Marketing Personal.

Fue definido por el escritor Tom Peters, quien sostiene que la única vía para lograr diferenciarnos como profesionales en un mundo cada vez más competitivo es gestionando la carrera profesional de la misma manera como las grandes empresas gestionan las marcas de sus productos.

¿QUE ES LA MARCA PERSONAL?

¿Estás dónde quieres? ¿Qué imagen proyectas? ¿Quieres estar ahí dentro de cinco años? ¿La reputación on-line es sinónimo de

marca personal?

MARCA PERSONAL

1. Autoconocimiento Valores, fortalezas y debilidades

2. Que es lo que quiero potenciar Aspectos profesionales Habilidades, aficiones …

3. El factor diferenciador

4. Visibilidad

CONOCETE A TI MISMO

¿Quién soy?  ¿Qué sé hacer?  ¿Qué es lo que hago mejor?  ¿Qué tengo para ofrecer?     

 

MARCA PERSONAL ¿Qué me diferencia de otros profesionales? ¿Cuáles son mis valores personales?  ¿Cómo lo comunico?  ¿Cuál es “mi” trabajo ideal?

Qué entendemos por Web 2.0

Sitios web que facilitan:• Compartir información • Publicar• Editar• Comentar• Colaborar

La Web 2.0 está basada en una colaboración y desarrollo mutuo de los contenidos del sitio, por parte de los propios visitantes y usuarios junto con los administradores o moderadores del portal.

Qué entendemos por Web 2.0 y Social Media

Social Media es un concepto que nace del desarrollo de la tecnología Web 2.0 e Internet, y que se define como la capacidad y habilidad

para compartir, crear, generar, opinar, interaccionar, colaborar, comunicar, aprender,

descubrir, enseñar, mostrar, intercambiar, participar, en definitiva escuchar y tener voz…

Son gratuitas Son peligrosas Pierdes privacidad Pierdes tiempo …

Tópicos en Redes Sociales

El sociólogo Duncan Watts, en su libro “Seis grados: La ciencia de una era conectada” asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis “saltos”.

REDES SOCIALES

La proliferación de las redes sociales provoca una cierta confusión. Se analizan aquí las más populares en nuestro entorno.

REDES SOCIALES

¿Son todas similares?

¿Para qué son útiles?

Según un estudio realizado por Randstad, los españoles son los europeos que más utilizan las redes sociales para encontrar un empleo junto con los alemanes.

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES: FACEBOOKFacebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Los usuarios registrados en su página web, gestionan su propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir su estado de ánimo con sus amigos de la red.

Los primeros pasos a dar cuando te unas a la red social serán:◦ Añadir como amigos a las personas que conozcas.◦ Compartir información.◦ Configurar tu cuenta de usuario a tu gusto.

Por razones de prudencia y seguridad, solo se deben agregar como amigos a las personas conocidas.

Facebook: cómo proceder

Se recomienda visitar todas y cada una de las opciones de privacidad y configurarla con atención.

Selecciona quién puede o no puede ver los contenidos que publicas, tus datos de contacto, etc..

Configuración de privacidad

Puedes elegir entre Todos, Amigos de amigos, Sólo mis amigos o Personalizar.

Si pulsas Personalizar una ventana te permitirá elegir Sólo yo, para que nadie vea el contenido excepto tú, o Personas concretas.

Privacidad

REDES PROFESIONALES

La clave de una red profesional es participar activamente, recibir información de los demás y aportar valor al resto.

No se trata de participar porque sí. Conviene entrar en grupos en los que los participantes comenten temas de

interés profesional.

LINKEDINActualmente cuenta con 100 millones de usuarios en todo el mundo, Estados Unidos tiene la mitad casi de esos 100 millones (44 millones y medio) mientras que España ocupa el noveno puesto en el ranking con más de un millón de usuarios.

Es gratuita pero también existe una versión de pago

¿Para que sirve? El principal objetivo de LinkedIn es fomentar lo que llaman conexiones y que pueden ser usadas para:◦Buscar trabajo u oportunidades de

negocio◦Crear tu propia marca personal

ACLARANDO ALGUNOS ASPECTOS

¿Qué es el perfil en LinkedIn?Es básicamente tu currículum vitae (experiencia profesional, estudios, objetivos profesionales, datos de contacto –si quieres-, recomendaciones, contactos y grupos a los que perteneces).

ACLARANDO ALGUNOS ASPECTOS

LINKEDIN

El perfil Linkedin es una herramienta al servicio de tu

promoción profesional

PERFILSi estás buscando una oportunidad o un cambio, y quieres que sea lo primero que se vea ponlo junto a tu nombre, pero NUNCA COMO ÚNICO TÍTULO, sino acompañando a qué sabes hacer.

Las opciones de Configuración de tu Perfil Linkedin no tienen por qué ser permanentes sino que, dependiendo de tus intereses profesionales puedes cambiar y actualizar

Es importante humanizar tu PERFIL LINKEDIN y, una buena manera de empezar a hacerlo, es añadir una fotografía.

PERFIL

Nombre Pon un nombre que se identifique rápidamente contigo. Si te llamas Francisco Gabriel Sánchez, pero todo el mundo te llama Paco Sánchez, no lo compliques: PONLO ASÍ.

PERFIL

Ojo, que sea coherente y que tengas habilidades para ello.

Qué puesto ocupas Es obvio si estás trabajando en una compañía,

porque pones lo mismo que dicta tu tarjeta. El problema es si:

◦ No tienes tarjeta: Define en síntesis qué es lo que haces

◦ Ya no estás trabajando: Pon lo que has hecho en último lugar

◦ Quieres cambiar de trayectoria: Pon lo que quieres ser.

PERFIL

Empresa en la que trabajas

Pon el nombre comercial Si no estás trabajando:

◦ Es mejor poner tu localización geográfica o el sector en el que estás interesado (que puede ser amplio, pero que sirve de orientación al que lee).

PERFIL

Tu experiencia y estudios Completa por orden cronológico inverso (de lo más

reciente a lo más antiguo) en qué empresas has estado junto al puesto que ocupaste. Lo más cómodo es volcar directamente la información del CV tradicional.

El contenido de cada posición debe ser sucinto y concreto, pero que sea capaz de transmitir a un solo golpe de vista qué has hecho en cada puesto.

Incluye si quieres responsabilidades y logros, pero no te extiendas demasiado. La información en redes no debe ser tan exhaustiva como en el CV.

Cuida el orden cronológico, que no se produzcan huecos no justificables.

Perfil

Lo importante es que los contactos sean de interés.

HABLEMOS DE LOS CONTACTOS

¿Qué son las recomendaciones?

ACLARANDO ALGUNOS ASPECTOS

Puedes pedir a tus contactos que recomienden tu trabajo desde el enlace Solicita una recomendación al que puede accederse a través de tu página de Privacidad y configuración.

Las recomendaciones en LinkedIn juegan un papel importante a la hora de construir nuestra credibilidad en el plano online – y también la de

los demás.

La participación en los GRUPOS PROFESIONALES, permite reforzar tu Posicionamiento Profesional, generar tráfico hacia tu Perfil y crear tu Marca Propia

¿QUE SON LOS GRUPOS?

Equipo de Apoyo a la Dirección

Directivos de España

Lo mejor de Madrid Capital

Directivos y

Dirigentes

Asoc. Española de expertos en protocolo

LINKEDIN

Uno de los secretos del éxito en Linkedin es

trabajarlo cada día. Es muy difícil, después de 8 o 10

horas de duro trabajo, dedicarle tiempo a cualquier

cosa, también a Linkedin.

Introduce Linkedin en tu rutina laboral Invita a 5 nuevos profesionales de tus

sectores y empresas objetivo Revisa las invitaciones lanzadas el día

anterior y, a las aceptadas, envía un mensaje de agradecimiento

Estudia los perfiles profesionales de tus nuevos contactos

Comparte contenidos a través de tu Perfil Linkedin relacionados con tu área de experiencia profesional

LINKEDIN

Comparte contenidos con Grupos Profesionales de interés

Revisa las “Notificaciones” en tu perfil Linkedin

Ayuda a tus comunidades profesionales

Envía mensajes proponiendo oportunidades de colaboración

LINKEDIN

Twitter es un servicio de microblogging (mensajes, noticias, pensamientos, microcuentos) con un máximo de 140 caracteres.

Se pueden adjuntar fotografías, enlaces a páginas web, etc…

La mayor parte de los usuarios son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad

Twitter ¿Qué es?

Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de etiquetas de almohadilla – palabras o frases iniciadas mediante el uso de una "#" (almohadilla) conocidas como hashtag

TWITTER

Términos de Twitter

Término original

Término traducido oficialmente al idioma español

Término "castellanizado"

popularmente

Twitters Twiteros twitteros tuiteros

Twitter Twitter Tuiter

Follow Seguir followear

Follower Seguidor follower

Following Siguiendo following

Tweet Tuit

tuit tweet tuitear twitt tuiteo trino

Update Actualizar tuitear

Trending topic (TT)

Temas del momento Tendencias Temas de moda

TTs Trends

Tweetup Reunire/Reunión de tuiteros tuitunión

Direct messages (DM)

Mensaje directo (mensaje privado) dm md

Retweet (RT) Retuitea Re-enviar

retwitear retuitear RT

Follow Friday (FF)

Seguidores a los que recomiendas seguir (suele hacerse cada viernes)

FF #FF Follow Friday

Hashtag Literalmente "Etiqueta de almohadilla" hashtag

Influence Influencia influencia

Comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”).

Twitter

Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu “cronología” (o “timeline”, el conjunto ordenado en el tiempo de todos los mensajes que te llegan de toda la gente a la que sigues).

Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow-back”).

TWITTER

Los tuits con imágenes subidas a Twitter tienen casi el doble de posibilidades de ser retuiteados

TWITTER

Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.

Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

BLOG

BLOGS: POR QUE Y PARA QUE

BLOGSPOT.ES

Objetivo• Blog corporativo,

profesional, aficiones

Planificación• ¿Cuándo, por qué,

para qué?• Enfoque

MUCHAS GRACIAS

presidencia@aspm.es