Las preposiciones

Post on 22-Jun-2015

11.657 views 0 download

Transcript of Las preposiciones

LAS PREPOSICI

ONESLUISA JOHANA HURTADO

ANDREA YULIETH MURILLO

ANDREA QUEJUAN

…¿QUÉ SON?...

Las preposiciones son palabras generalmente cortas que establecen

relaciones especialmente entre los elementos que forman la

oración simple.

LAS PREPOSICIONES

EN ESPAÑOL SON:

A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde,

durante,en, entre, hacia, hasta, para, por,

según, sin,, sobre y tras.

¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?

La función propia de las preposiciones es servir de nexo entre un elemento cualquiera de la oración y sus complementos; por ello la preposición va unida

siempre a un termino de la relación y forma con el la unidad

sintáctica que, en caso de perderse, se altera su sentido.

EJEMPLO: El pinto la casa de azul.

Si se elimina la preposición “DE” la frase cambia su significado, así:

Pinto la casa azul.

Los términos de la preposición pueden ser:

Sustantivos: CASA DE MADERA.

Pronombres: HABLEMOS DE TI.

Adverbios: NO SE VEN DESDE ENTONCES.

Infinitivos: ESTUDIA PARA APRENDER.

Subordinadas: EL TEMOR DE QUE TE HUBIERA PASADO ALGO ME IMPIDIO DORMIR.

Adjetivos sustantivados: TIENE CARA DE BUENO.

LA RELACION PREPOSITIVA:Las preposiciones establecen relaciones muy complejas con las palabras a las que acompañan, hasta el punto de que en muchos casos son imprescindibles para que la significación de un termino sea completa.

La relación preposicional se inicia con una palabra de

significación plena, es decir, por un verbo, un sustantivo, un adjetivo o un adverbio.

Este elemento subordina a la preposición con su termino; por ello se dice la que rige.

EJEMPLO: El verbo carecer;“carece de medios económicos”, “carece de lo necesario”.

En este caso se dice que el verbo “carecer” rige la preposición “de”.

En otros casos, un elemento necesita de una preposición, pero admite varias, según lo que se

quiere expresar;

Por ejemplo: el verbo dudar: dudo de su

palabra; dudaba entre quedarse o irse.

.