Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Post on 09-Jul-2015

959 views 3 download

description

Conferencia "Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales", en el Seminario El mundo por escrito: Escribir y leer desde abajo (Universidad de Alcalá), impartida el 16 de diciembre de 2012).

Transcript of Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Ficha del Corpus de Grafittis Medievales de Cataluña

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Fases del estudio de los grafitti

1. Estudio previo del conjunto en el que se inserta el grafito.

2. Análisis detallado del soporte sobre el que se conservan los grafitos.

3. Preparación del sector donde se encuentran los grafitos.

4. Instalación de medios lumínicos y estructuras artificiales.

5. Calco y reproducción fiel de los grafitos.

a) Reproducción fotográfica. b) Calco en negativo o positivo. c) Calco en papel transparente o acetato d) Elaboración de un molde con resinas sintéticas

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Catacumba de Domitilla (Roma)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

NON DICE RE IL LE SE CRITA A BBOCE

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Cueva de “La Camareta”, Hellín (Albacete)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Abrigo de Peñalba de Villastar (Teruel)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Peñalba de Santiago (León)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

St. Mary’s Ashwell, Hertfordshire (Inglaterra)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Pestile(n)cia M(illesima) C(entesima) T(res) D(ecima) penta miseranda ferox violenta [disce]ssit pestis superset plebs pessima testis in fine q(ua)e vent(us) erat valid(us) [h]oc anno maurus in orbe tonat MCCLXI

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Primula pestis i(n) m t(res) CCC fuit L minus uno

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Condado de Norfolk (Inglaterra)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Muralla nazarí del Albayzín (Granada)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Monasterio de Rueda, Sástago (Zaragoza)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Castillo de Santueri, Felanitx (Mallorca)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Catedral de Pamplona (Navarra)

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

1. Qué entendemos por graffiti medievales.

2. El estudio de los graffiti medievales: un ámbito de estudio reciente.

3. Metodología del estudio de los graffiti medievales.

4. Tipología de los graffiti medievales.

5. Los que escriben graffiti y los que los leen.

6. Algunos ejemplos de graffiti.

7. Graffiti medievales en Internet: divulgación e investigación.

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Las paredes hablan: una aproximación a los graffiti medievales

Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

www.manuelramirez.es mramirez@dch.ulpgc.es