La vida en roma: la comida y el vestido

Post on 03-Jul-2015

1.602 views 2 download

Transcript of La vida en roma: la comida y el vestido

La vida en roma: la comida y el vestido

Andrea Daimiel López 1ºBach

Índice

● La comida

-Banquetes y annona

-Número y hora de las comidas

-Cómo, dónde y qué comían

● El vestido

-El vestido y el peinado

-Vestido masculino

-Vestido femenino

-Calzado, adornos, maquillaje, barba y aseo personal

Banquetes y annona

● Rituales muy importantes

● Reunión de familiares y amigos

● Libación

● Qué estaba permitido

● Qué era frecuente

● Annona, diosa de la cosecha

● Oficina estatal

● Adquiría el grano, el aceite, y el vino en las provincias y lo distribuía

Número y hora de las comidas

● De tres a cuatro veces al día

● Desayuno (ientaculum), sobre las 7 de la mañana

● Almuerzo (prandium), hora VII

● Merienda (merenda)

● Cena (cena), hora VIII

Cómo, dónde y qué comían

● Comían en el triclinium, amplio y había varios lechos con cojines

● Disposición de los comensales

● En qué consistía el desayuno, el almuerzo y la cena

● Commisattio

● Qué eran el mulsum y el garum

Comparación de comidas entre ricos y pobres y curiosidades

● Había una gran diferencia

● El pobre comía menestra, una hogaza de pan....

● La cena del rico comenzaba a las 4 de la tarde y duraba toda la noche

● Los esclavos ayudaban a los ricos a ''liberarse'' del exceso de comida

● Los ricos hacían tres comidas al día, los pobres una

● Los ricos tenían cocina

● Los ricos bebían lo que querían y comían carne; los pobres no

● Utilizaban sal para mejorar el sabor de la comida

● Las tiendas romanas se decoraban

● Los invitados utilizaban coronas de flores

El vestido

● Usaban la lana y el lino

● Otros materiales como la seda y las pieles de animales

● Dos tipos de vestimenta: túnica y toga

● La túnica evolucionó en colores, formas y dimensiones

● Los tintes eran de origen vegetal

● Esclavos y plebeyos; ropas de color terroso, hombres y mujeres libres; colores claros o vivos

● Los soldados tenían una túnica por encima de las rodillas

● Curiosidades

● El amarillo se usaba en las bodas

● Túnicas de legionarios

Los peinados

● Peinados masculinos

● Los hombres llevaban el pelo corto

● Los hombres calvos intentaban disimular su calvicie

● Nerón puso de moda el pelo rizado y las patillas

● Constantino puso de moda los tintes de pelo

● Peinados femeninos

● Al principio eran muy simples: pelo suelto con alguna cinta

● Se recogían el pelo encima de la cabeza

● Usaban colorante de pelo y pelucas

Vestido masculino y femenino

● Vestido masculino

● La túnica era la ropa básica

● Se permitían rayas finas a los hombres de clase ecuestre y rayas gordas a los senadores

● La toga sólo la podían llevar los ciudadanos ni extranjeros ni esclavos

● Vestido femenino

● Túica interior sin mangas encima de la ropa interior

● Stola y encima la palla

● Las mujeres solo llevaban toga si eran prostitutas o habían sido adúlteras

Prendas interiores

● Subucula o subligaculum

● Subligar o cinctus● Fascia

Calzado y adornos

● Los ciudadanos se calzaban con perones

● Los senadores tenían zapatos especiales, calcei

● Los legionarios usaban caligae

● Las muejeres se colocaban brazaletes (armillae), hebillas (fibula), pendientes (inaures), collares (monilia), horquillas (acus crinalis) y anillos (anuli)

● El único adorno varonil era el anillo, que servía de sello

Maquillaje y barba

● Las romanas utilizaron gran variedad de cosméticos, como bases, sombras de ojos, colorete, pinturas para los labios, etc

● Consideraban bello que las cejas se unieran

● Se inventó la mascarilla

● Arrugas

● Perfumes

● Hasta el s. III a.C, los romanos no se afeitaban ni se cortaban el pelo

● Solo los hombres que estaban de luto dejaban crecer descuidadamente la barba y el cabello

Aseo personal y termas

● No se aseaban muy a menudo

● Empleaban aceites y placas arquedas para rascarse la piel

● Sólo los ricos disponían de algo parecido a un baño (lavatrina), pero otros tenían bañeras portátiles

● Cada ocho o nueve días tomaban un baño completo

● Si optaban por adecentarse en público se iban a las termas, espacios para el baño y la conversación

● Vestuarios, sala de calor seco, sala de agua caliente y de agua fria, piscina al aire libre, gimnasio, sala de masajes...

● Templarium

FINIS

Muchas gracias por la atención, espero que os haya gustado.