La TV como medio de comunicación

Post on 02-Jul-2015

9.528 views 6 download

description

Descripción básica de la TV, características y formatos utilizados para la promoción de productos y servicios. Instrumentos de medición y casos exitosos de campañas que utilizaron la TV como canal para lograr los objetivos de mercadeo.

Transcript of La TV como medio de comunicación

LA TELEVISIÓN

http://www.youtube.com/watch?v=tBxgQoFgXYc

Edward GómezJorge I Victoria

Medios de Comunicación

Televisión Forma parte de los medios de comunicación

convencionales, que son aquellos que se difunden masivamente.

Es un medio multisensorial, con imagen, movimiento, color y sonido, cuyas condiciones permiten mostrar muy bien las características del producto e incluso enseñar a usarlo cuando fuese el caso.

Es más proclive a los mensaje emocionales que a los racionales, aunque caben ambas opciones.

Estimula el aprendizaje y el recuerdo más que un medio solo visual o auditivo.

Características

POSITIVAS1. Buena cobertura de

mercados masivos.2. Costos bajos por

exposición.3. Combina imagen, sonido y

movimiento.4. Atractivo para los sentidos.

NEGATIVAS1. Costos absolutos

elevados.2. Saturación alta.3. Exposición efímera.4. Menor selectividad de

publico.5. Posibilidad de zapping

en los bloques publicitarios

Cómo se mide la TV?

Las mediciones de audiencia de televisión se realizan mediante un aparato electrónico llamado people meter , que registra por minuto el consumo (el cambio de canales y el tiempo de permanencia del receptor frente al televisor) de cada uno de los miembros del hogar.

Los términos utilizados para medir la audiencia son “Rating y el “Share”.

Rating

“Rating” es un término anglosajón, y en materia televisiva significa “índice de audiencia”.

Consiste en la cantidad de personas que sintoniza un programa de una señal de televisión en un período determinado.

Share “Share”, indica la

preferencia relativa de los espectadores hacia un determinado espacio con respecto a otros que se emiten simultáneamente.

El Share define la competencia frente a otros programas que se emiten simultáneamente.

Audímetro

Es un dispositivo electrónico que se instala en cada uno de los hogares seleccionados como parte de la muestra de la población de un país y que durante las 24 horas del día, registra segundo a segundo el consumo individual de TV.

Anuncio convencional Spot, o comercial de televisión Patrocinio o esponsorización (acontecimientos

deportivos televisados) Sobreimpresiones: Pequeñas imágenes o palabras que

se superponen a ciertos programas, normalmente en acontecimientos deportivos, llamando la atención del espectador pero dejándole ver el transcurso de la emisión.

Formatos publicitarios empleados en TV

Publirreportajes Infomerciales Bartering: Entrega a una cadena de un programa ya

producido y financiado por el anunciante, a cambio de espacios publicitarios.

Emplazamiento del producto o product placement : Consiste en la presencia pagada de la marca (nombre, imagen…)durante un programa, sin que este hecho sea identificado como publicidad. Pueden aparecer en películas, teatro, novelas, incluso en noticias.

Formatos publicitarios empleados en TV

Datos estadísticos

ESTUDIO GENERAL DE MEDIOSESTRUCTURA DE MEDIOS

Fuente: Revista Publicidad y Mercadeo, junio 2010

Campaña shampoo Clear: “1 de cada 4 hombres sufre de caspa”Objetivo: •Lanzar la marca Clear.•Ganar 4 puntos de participación en value share durante el primer de lanzamiento.•Incrementar 3 puntos en volumen dentro de la categoría.•Cerrar la brecha (gap) respecto a P&G.•Lograr 15% de share of market.•Quitarle puntos de participación al líder del segmento.

Campaña shampoo Clear: “1 de cada 4 hombres sufre de caspa”

Acciones:•Investigaciones de mercado •Inversión de US$3 millones en medios•Estrategia: retar la categoría mediante el cuestionamiento de la efectividad de su shampoo habitual.•Expectativa en diferentes canales: tv, vallas, paraderos de bus, etc.•Segunda etapa: mensaje por todos los medios con el mensaje: Llegó Clear. La caspa se va

Campaña shampoo Clear: “1 de cada 4 hombres sufre de caspa”

Acciones:•Aviso en El Tiempo, despliegue en Carrefour y Éxito.•750 eucoles, mensajes de celular, revistas y otros.•Tercera fase: 2 millones de muestras (sampling)

Campaña shampoo Clear: “1 de cada 4 hombres sufre de caspa”Resultados:•En la tercera semana de lanzamiento: 8% de participación en valor y 6,2% en volumen.•Unilever aumentó su share en la categoría en 5,5%.•El gap entre Unilever y P&G se cerró a dos puntos de diferencia. El anterior era de 12 puntos.•El segmento anticaspa creció 27%.•El share of market de Clear es de 20% en el segmento anticaspa. El de H&S cayó 15%.

VIDEOS

http://www.youtube.com/watch?v=TOjy9k3Cgkw

http://videosformacion.com/play.php?vid=146