La radio

Post on 14-Jul-2015

1.159 views 0 download

Transcript of La radio

UNIDAD DIDÁCTICA

TVA1-CURSO 2009-2010

LA RADIO

OBJETIVOS

Conocer por parte de los alumnos la importancia de la radio en el sXIX.

Saber cuándo se invento la radio y quién fue. Distinguir los diferentes componentes de los

aparatos de radio. Utilizar la radio como método de información

y distracción lúdica. Apreciar la importancia de la radio.

¿Cuándo se invento la radio?

En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street.

¿Quién invento la radio?

El ingeniero electrotécnico e inventor italiano Guglielmo Marconi, está considerado universalmente el inventor de la radio

EL RECEPTOR DE RADIO

El receptor de radio es el dispositivo electrónico que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por un emisor de radio mediante ondas electromagnéticas.

COMPONENTES

La entrada:Antena con un circuito tanque con un condensador variable para captar una frecuencia determinada.(emisora radial)

La frecuencia Intermedia:Un oscilador y un mezclador de frecuencia, con lo cual se mezcla la frecuencia constante del oscilador y la frecuencia de la emisora captada, así se obtiene la frecuencia intermedia

El demodulador o captador:Un diodo para AM o un diferencial de condensadores para FM, al pasar la señal por estos circuitos se obtiene la señal audible.

Salida:Preamplificador conectado al control de volumen y amplificador de salida conectado al parlante.

Partes más importantes

FOTOS RECEPTORES

La estación de radio

Desde esta estación de radio se trasmite las ondas electromagnéticas para que los receptores las recuperen y trasformen.

Ejemplo del funcionamiento de la estación de radio.

EMISORAS DE RADIO

http://www.los40.com/

http://www.cadenaser.com/

http://www.europafm.com/EuropaFM/

http://www.cadena100.es/

http://www.rtve.es/radio/

EMISORAS DE RADIO Y SU FRECUENCIA FM

Radio Gerona94.4 Mhz Onda Peñes107.7 Mhz Cope Ibiza97.2 Mhz Cadena Dial Navarra96.3 Mhz Radio Nacional Guipúzcoa 88.7 Mhz Radio Nou103.3 Mhz Radio Nacional de España - 40 Principales

Mediterraneo94.2 Mhz Kiss FM Toledo98.3 Mhz

Los géneros radiofónicos

•El reportaje: es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos que pueden ser de actualidad o no. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras y/o imágenes, desde una perspectiva actual.

•La crónica :es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico.

•La crítica: Es una fórmula, una opinión positiva o negativa basándose en la argumentación y el análisis. Esto implica juzgar, valorar, censurar.

•El comentario: es un escrito que sirve de explicación de una obra para que se entienda más fácilmente el sentido que encierra.

•El editorial:consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio.

Los géneros radiofónicos

La entrevista: Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan.

La tertulia: Una tertulia es una reunión, informal y periódica, de gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte o de la ciencia, para debatir, informarse o compartir ideas y opiniones.

El debate :se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos.

Los géneros radiofónicos

La cuña: se transmite un mensaje sin presentarse a sí misma, sino que va integrada en otros formatos, al ser claro con su contenido. suele ser la forma más habitual para introducir la publicidad

El deporte: El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un conjunto de reglas y costumbres, a menudo asociadas a la competitividad

ACTIVIDAD

QUE LOS ALUMNOS ESCUCHEN LOS DIFERENTES GÉNEROS RADIOFÓNICOS.

ACTIVIDAD

Realizar los jclic

Actividad

Realizar un programa de radio por los alumnos.