La materia pptx

Post on 12-Feb-2017

1.605 views 0 download

Transcript of La materia pptx

LA MATERIA

6º PRIMARIA NTRA. SRA DE LA CONSOLACIÓN

Héctor

¿PREPARADO PARA VIAJAR POR EL APASIONANTE MUNDO DE LA

MATERIA ?

mm… si

claro

¿ QUÉ ES LA MATERIA ? •¿ ES EL AGUA MATERIA? •¿ Y LA LUZ, EL SONIDO, Y EL CALOR?•¿ Y EL AIRE? …………..

¡ES LA HORA DE EXPERIMENTAR

!

Todos los objetos del Universo están formados por materia…

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, es decir, tiene volumen. tiene dos clases de propiedades: - Generales:  Masa, volumen, temperatura- Específicas: el tamaño, forma, el color, la textura, dureza, densidad, etc. 

PROPIEDADES GENERALES

 La masa (m) es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y suele medirse en Kilogramos (Kg) o gramos (g)…

El volumen (V) es el espacio que ocupa un cuerpo. Los sólidos, los líquidos y los gases tienen volumen. Se suele medir en litros (L) o en mililitros (mL).

¿Es lo mismo el peso y la

masa?

PESO: Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad. Se mide en Newtons.

• PESO = MASA x FUERZA DE LA GRAVEDAD

CALCULA EL PESO DE LOS SIGUIENTES MAMIFEROS EN LA TIERRA sabiendo que:

F. Gravedad = 9.8 m/seg2

2000.Kg

800hg

◦ 20g

PROPIEDADES ESPECÍFICAS• Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a

ser rayado. • Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.• Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos

sólidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba").

• Resistencia: Cuando un material resulta difícil de romper.

• Impermeabilidad: No deja pasar los líquidos.• Solubilidad: Capacidad de una determinada

sustancia para disolverse en otra.

LA DENSIDAD •Es la cantidad de masa contenida en un

determinado volumen.

MASA gDensidad = VOLUMEN ml

Hay objetos que flotan en el agua, y otros se hunden. ¿Estará relacionado esto

con la densidad?

Los objetos se hunden o flotan dependiendo de la densidad del fluido en el que nadan y del objeto…

•En el agua…

Si la densidad del cuerpo es menor que la del agua, este flota

Si la densidad del cuerpo es mayor

que la del agua, este se hunde

¡La densidad del agua es 1

g/ml !

EJEMPLOS DE DENSIDADES DE LÍQUIDOS

¡ES LA HORA DE EXPERIMENTAR

!

PENSAMOS QUE.. PROBAMOS QUE ..

OBJETOS FLOTAN SE HUNDEN FLOTAN SE HUNDEN

1.2.3.4.5.6.

LA MATERIA SE ENCUENTRA VARIOS ESTADOS:• SÓLIDO : tiene forma propia y ocupa siempre

el mismo espacio, mantiene su volumen.

• LÍQUIDO : no tiene forma propia, adquiere la del recipiente en el que se encuentra, pero mantiene su volumen.

• GASEOSO : no mantiene su forma, se adapta a la del recipiente, ni tampoco mantiene su volumen

SON 3

LOS CAMBIOS DE ESTADO mmmm…. Esta

rosquilla va a sufrir la

vaporización en segundos

OUCH! Lo olvidé, ¿me

ayudas a recordar?

SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS • Las SUSTACIAS PURAS están formadas por un

solo componente , como el oro , sal, agua..

• Las MEZCLAS están formadas por mas de un componente, y pueden ser. ▫HOMOGÉNEAS: los componentes no se

aprecian ni diferencian a simple vista. Como ocurre en un bizcocho.

▫HETEROGÉNEAS : los componentes si se aprecian y se distinguen claramente. Como ocurre en una macedonia de frutas.

Observa las imágenes y clasifica estas sustancias en puras o mezclas.

Clasifica ahora las mezclas en homogéneas o heterogéneas.

LA SEPARACIÓN DE MEZCLAS• EVAPORACIÓN• FILTRACIÓN• DECANTACIÓN • DESTILACIÓN• IMANTACIÓN

Filtración…• se utiliza cuando en una mezcla un componente

se encuentra en estado sólido y el otro componente está en estado líquido. Por ejemplo el agua y la arena. En este método se hace pasar la mezcla por un filtro que deja pasar el componente liquido y retiene el solido, separando ambos componentes.

Evaporación…•Se utiliza para separar mezclas

homogéneas en las que los componentes se evaporan a temperaturas diferentes, por ejemplo, para separar agua y sal. Durante este proceso se pone a hervir la mezcla, el agua se evapora y la sal queda en el recipiente.

Decantación… •Este método se usa para separar sólidos y

líquidos o mezclas de líquidos que tienen diferentes densidades (como el agua y el aceite). Durante el proceso se deja reposar la mezcla y ambos componentes se separan quedando por encima el menos denso y en el fondo del recipiente el mas denso.

Destilación…•este método se usa para separar dos

líquidos mezclados con distintas temperaturas de ebullición . (mezcla homogénea). Para separarlos se calientan la mezcla y uno de ellos se evapora, pasa por el tubo refrigerante y cae sobre un recipiente en estado liquido. De esta forma quedan separados ambos liquidos.

VIDEO RESUMEN

https://www.youtube.com/watch?v=h2xg0YqJwBg#t=198

CLASIFICA LOS PROCESOS ANTERIORES SEGÚN CREAS QUE SE UTILIZAN PARA SEPARAR MEZCLAS HOMGENEAS O HETEROGENEAS

MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS

EVAPORACIÓN, DESTILACIÓN, FILTRACIÓN, DECANTACIÓN, IMANTACIÓN….

LA MATERIA SUFRE CAMBIOS …

La materia  sufre cambios continuamente. Puede cambiar de aspecto, de forma y también puede transformarse en otra materia distinta.

Estos cambios pueden ser: Físicos o Químicos

CAMBIOS FÍSICOS•Se producen cuando la materia solo

cambia de aspecto o forma.

CAMBIOS QUÍMICOS……Cuando la materia se transforma e una

sustancia nueva y distinta a la anterior.

También llamadas REACCIONES QUÍMICAS

en estos cambios, las sustancias llamados reactivos, se transforman en otras llamados productos, gracias a la ayuda de una energía.

Conocemos varios tipos de reacciones químicas:

OXIDACIÓN

•Reacción química que se produce cuando una sustancia se combina con el oxigeno del aire y forma una nueva sustancia llamada ÓXIDO

COMBUSTIÓN

•Es una oxidación muy rápida que ocurre cuando una sustancia llamada combustible arde. Para ello es necesario la presencia de el oxígeno.

•Durante esta reacción se desprende luz y calor

FERMENTACIÓN

.. Reacción química que se produce en ausencia de oxígeno por la acción de algunos seres vivos como las levaduras y bacterias.

Indica que tipo de reacción quimica ocurre en los siguientes casos