La dirección

Post on 02-Jun-2015

435 views 0 download

Transcript of La dirección

La DirecciónGrupo 5:

Cristian Jorge Mendoza LópezOsmar Calle Huarachi

ConceptoLa dirección es aquel elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas directamente o delegando dicha autoridad, y se vigila de manera simultánea que se cumplan en la forma adecuada todas las órdenes emitidas.

Principios1. De la armonía del objetivo o coordinación de

intereses. 2. Impersonalidad de mando. 3. De la supervisión directa. 4. De la vía jerárquica. 5. De la resolución del conflicto. 6. Aprovechamiento del conflicto.

ImportanciaLa dirección es trascendental por: Pone en marcha todos los lineamientos establecidos

durante la planeación y la organización. A través de ella se logran las formas de conducta mas

deseables en los miembros de la estructura organizacional. La dirección eficientemente es determinante en la moral de

los empleados y, consecuentemente, en la productividad. Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la

implementaron de métodos de organización, y en la eficacia de los sistemas de control.

A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione.

La comunicaciónLa comunicación puede ser definida como el proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social.

Elementos de la comunicaciónLa comunicación consta de tres elementos básicos:- Emisor, en donde se origina la información.- Transmisor, a través del cual fluye la

comunicación.- Receptor, que recibe y debe entender la

información.

Proceso de la comunicación

Proceso de la comunicación

Clasificación de la comunicacióna) Formal.b) Informal. c) Ascendente.d) Descendiente.e) Verbal.f) Escrita.g) Eficiente.h) Efectivo.

Comunicación organizacionalLa comunicación organizacional es aquella

que instauran las instituciones y forman parte de su cultura o de sus normas. En las empresas existe la comunicación formal e informal.

Comunicación interpersonalEs aquella que se realiza generalmente cara

a cara, entre dos individuos o un grupo reducido de personas. Conversaciones cotidianas entre familiares, o también cartas entre amigos (comunicación escrita)

Las barreras de la comunicaciónExisten tres tipos de categorías, que se presentan como barreras en una comunicación efectiva:AMBIENTALES.VERBALES.INTERPERSONALES.

La motivaciónLa motivación es la labor más importante de

la dirección, a la vez que la más compleja, pues a través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de los objetivos, de acuerdo con los estándares o patrones esperados.

Análisis de las diversas teorías motivacionales

Múltiples son las teorías que existen en relación con la motivación, pero todas pueden agruparse en dos grandes tendencias:Teorías de contenido.Teorías de aprendizaje o del enfoque

externo.

El liderazgoEl liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas.

Análisis de las teorías tradicionales y contemporáneasEstudios dirigidos por Kart Lewin, Ronald Lippitt, y Ralph K. White de University of Iowa en 1938 enfocaron su atención a los estilos de liderazgo. AutocráticoLaissez faireDemocrático

La supervisiónLa supervisión es una actividad técnica y especializada que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realización de los procesos de trabajo y que mediante su gestión puede contribuir al éxito de la empresa.

Los equipos de trabajoNúmero reducido de personas con habilidades complementarias comprometidas con un propósito común, una serie de metas de desempeño y un método de trabajo del cual todas ellas son mutuamente responsables.

La cultura organizacionalLa cultura organizacional, a veces llamada atmósfera o ambiente de trabajo, es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros.

Gracias…