L12 COMPARATIVOS. Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO:...

Post on 28-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of L12 COMPARATIVOS. Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO:...

L12

COMPARATIVOS

Comparativos y superlativosCompleta las oraciones y explica la regla.

MODELO:

Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos.

Joel no tiene ________[=] amigos _____ Toto.

Comparativos y superlativosCompleta las oraciones y explica la regla.

MODELO:

Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos.

Joel no tiene tantos amigos como Toto.

Comparativos y superlativosCompleta las oraciones y explica la regla.

MODELO:

Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos.

Joel no tiene tantos amigos como Toto.

nombre

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es ______________ que Joel.Joel es _______________ que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía __________ imaginación que Joel.Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es ______________ que Joel.Joel es _______________ que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía __________ imaginación que Joel.Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es _______________ que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía __________ imaginación que Joel.Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía __________ imaginación que Joel.Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí.

5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado.

CLÁUSULA

3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado.

CLÁUSULAADJETIVO

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí.

nombre

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena.

números

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

CLÁUSULA

5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

CLÁUSULAADJETIVO

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto:Toto es menor que Joel.Joel es mayor que Toto.

2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación.Toto tenía mejor imaginación que Joel.Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine[=] _____________ aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine _______[=]frecuentemente ________en Madrid. Por si no queda claro, te diré queen Cartagena iban al cine menos frecuentemente ______________________ iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños _______________________ sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí.

verbo

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine _______[=]frecuentemente ________en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ______________________ iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ______________________ iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid.

adverbio

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ________ iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

CLÁUSULA

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

CLÁUSULAADVERBIO

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños _______________________ sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado.

CLÁUSULA

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado.

CLÁUSULANOMBRE

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó.

CLÁUSULA

8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó.

CLÁUSULA

NOMBRE

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio.

ADJETIVO

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos POR la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos POR la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO -

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO - riquísimo

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO-

Superlativo absoluto: adjetivo / adverbio + -ísimo / ísim

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

FELIZ-

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

FELIZ- felicísimo

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

FELIZ- felicísimo

JOVEN-

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

FELIZ- felicísimo

JOVEN- JOVENCÍSIMO

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

FELIZ- felicísimo

JOVEN- JOVENCÍSIMOREGULAR

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia.

RICO – riquísimo

LARGO- larguísimo

FELIZ- felicísimo

JOVEN- JOVENCÍSIMOREGULAR- REGULARCÍSIMO

Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día más triste de [the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día más triste de [the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación de la que anticipábamos.

11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación de la que anticipábamos.

CLÁUSULANOMBRE

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día más triste de [the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación de la que anticipábamos.

CANTIDAD DE TAREA

EQUIPOS DE DEPORTES

SER ACEPTADO

NOTAS

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

PRESTIGIO

¿?

TAN… COMO

TANTO COMO

TANTO/A/OS/AS …COMO

DE LO QUE

DEL QUE

DE LA QUE

SUPERLATIVOS ABSOLUTOS:

• ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S)

• ADVERBIOS + -ÍSIMO

Tus expectativas antes de venir a Cornell:

LA COMIDA

EQUIPOS DE DEPORTES

ACTIVIDADES SOCIALES

TAREA

LA RESIDENCIA (ESTUDIANTIL)

LAS CLASES

LOS PROFESORES

ETC

TAN… COMO

TANTO COMO

TANTO/A/OS/AS …COMO

DE LO QUE

DEL QUE

DE LA QUE

SUPERLATIVOS ABSOLUTOS:

• ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S)

• ADVERBIOS + -ÍSIMO

Tus expectativas antes de venir a Cornell:La comida es ____________________ esperaba.

LA COMIDA

EQUIPOS DE DEPORTES

ACTIVIDADES SOCIALES

TAREA

LA RESIDENCIA (ESTUDIANTIL)

LAS CLASES

LOS PROFESORES

ETC

TAN… COMO

TANTO COMO

TANTO/A/OS/AS …COMO

DE LO QUE

DEL QUE

DE LA QUE

SUPERLATIVOS ABSOLUTOS:

• ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S)

• ADVERBIOS + -ÍSIMO

Tus expectativas antes de venir a Cornell:La comida es mejor de lo que esperaba.

LA COMIDA

EQUIPOS DE DEPORTES

ACTIVIDADES SOCIALES

TAREA

LA RESIDENCIA (ESTUDIANTIL)

LAS CLASES

LOS PROFESORES

ETC

TAN… COMO

TANTO COMO

TANTO/A/OS/AS …COMO

DE LO QUE

DEL QUE

DE LA QUE

SUPERLATIVOS ABSOLUTOS:

• ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S)

• ADVERBIOS + -ÍSIMO