Interoperabilidad wmendoza

Post on 11-Apr-2017

69 views 5 download

Transcript of Interoperabilidad wmendoza

Enfoque de la Interoperabilidad de la

información en Instituciones del

Estado

Universidad Mayor de San AndrésFacultad de Ciencias Puras y Naturales

Wilfredo Mendoza Murillowmendozam@gmail.com

2016

Instituto de Investigación en Informática

A nivel nacional, varios países de América Latina y el Caribe han realizado avances significativos para asegurar la interoperabilidad de sus soluciones de gobierno electrónico. Colombia, Chile, Brasil, México y Trinidad y Tabago, son probablemente los casos más avanzados y se están convirtiendo en referencia para otros países de la región. Brasil y Colombia, con la asistencia técnica de la CEPAL

La interoperabilidad, un factor clave de progreso

wmendozam@gmail.com

es “la habilidad de los sistemas TIC, y de los procesos de negocios que ellas soportan, de intercambiar datos y posibilitar compartir información y conocimiento”.

1. Interoperabilidad

wmendozam@gmail.com

Para alcanzar la interoperabilidad regional, se propone iniciar las siguientes acciones: • constituir mecanismos y espacios de diálogos temáticos de concertación para la interoperabilidad regional; • definir la metodología de adopción de estándares;

Libro blanco de interoperabilidad de gobierno electrónico para América Latina y el Caribe,

CEPAL. 2007

Normativa Internacional

wmendozam@gmail.com

• adoptar un marco de medición de logros de gobierno electrónico e interoperabilidad; • iniciar la construcción de la interoperabilidad regional alrededor de soluciones concretas que sirvan a todos los países de la región.

Libro blanco de interoperabilidad de gobierno electrónico para América Latina y el Caribe,

CEPAL. 2007

Normativa Internacional

wmendozam@gmail.com

aprobaron en junio de 2005 el Compromiso de Río y el Plan eLAC2007 en el cual figuran entre otras, metas y medidas ligadas a la coordinación de los proyectos de gobierno electrónico de los respectivos países tales como: fortalecer las mecanismos regionales como la red de gobierno electrónico (Red GEALC que coordina la OEA)

eLAC2007

wmendozam@gmail.com

La interoperabilidad de los sistemas de gobierno electrónico puede multiplicar los rendimientos que se buscan con la homogeneización de acuerdos en materia de procedimientos aduaneros, verificación de origen, defensa comercial, temas sanitarios y fitosanitarios, así como en normas técnicas y en solución de controversias.

wmendozam@gmail.com

Se ocupa de asegurar que el significado preciso de la información intercambiada sea entendible sin ambigüedad por todas las aplicaciones que intervengan en una determinada transacción y habilita a los sistemas para combinar información recibida con otros recursos de información y así procesarlos de forma adecuada.

2. Interoperabilidad semántica

wmendozam@gmail.com

Se ocupa de definir los objetivos de negocios, modelar los procesos y facilitar la colaboración de administraciones que desean intercambiar información y pueden tener diferentes estructuras organizacionales y procesos internos. Además de eso, busca orientar, con base en los requerimientos de la comunidad usuaria, los servicios que deben estar disponibles, fácilmente identificables, accesibles y orientados al usuario.

3. Interoperabilidad organizacional

wmendozam@gmail.com

Cubre las cuestiones técnicas (hardware, software, telecomunicaciones), necesarias para interconectar sistemas computacionales y servicios, incluyendo aspectos clave como interfaces abiertas, servicios de interconexión, integración de datos y middleware, presentación e intercambio de datos, accesibilidad y servicios de seguridad.

4. Interoperabilidad técnica

wmendozam@gmail.com

Arquitectura

wmendozam@gmail.com

Arquitectura

wmendozam@gmail.com

Gobierno Electrónico

wmendozam@gmail.com

Gobierno electrónico

Interoperabilidad

Estándares abiertos

Base de

Estándar AbiertoEs una especificación técnica o protocolo normalizado:-Cuyas especificaciones técnicas, completas y coherentes, están sujetas a una evaluación pública completa, se puede usar sin restricciones y está disponible por igual para todos los usuarios y/o partes, sin costo alguno para su uso;-Que no necesita ningún componente o extensión adicional que tenga dependencias con formatos o protocolos que no cumplan la definición de Estándar Abierto;-Que está libre de cláusulas legales o técnicas que limiten o restrinjan su utilización por cualquier usuario y/o parte o en cualquier modelo de negocio;

wmendozam@gmail.com

Estándar Abierto-Que es gestionado y puede ser desarrollado independientemente por cualquier organización en un proceso abierto a la participación equitativa e inclusiva de competidores, usuarios, especialistas del área de aplicación y terceraspartes;-Que esté disponible en al menos una implementación completa, cuya documentación y especificación técnica estádisponible para todas las partes con grado de detalles suficientes para un desarrollo correcto y de calidad.

wmendozam@gmail.com

A LO QUE DEBEMOS LLEGARCON LA INTEROPERABILIDAD

wmendozam@gmail.com

Interoperabilidad de Gobierno Electrónico

Interoperabilidad de Gobierno electrónico en Iberoamérica. Estudio comparativo y recomendaciones de futuro

J. Ignacio Criado, Mila Gascó, Carlos E. Jiménez wmendozam@gmail.com

Beneficios de la Interoperabilidad

wmendozam@gmail.com

Area para Interoperar

wmendozam@gmail.com

* Entidad: SEGIP* Tipo de datos: identidad de ciudadanos y extranjeros* Tipo de servicio: SOAP, XML * Seguridad: usuario/password* Modalidad: convenio interinstitucional* Servicios: * modalidad 1: PDF con los datos de la persona * modalidad 2: verificación de los datos de identidad (si/no) * modalidad 3: JSON con los datos de la persona* más información: https://www.segip.gob.bo/

Servicio General de Identificación Personal

wmendozam@gmail.com

wmendozam@gmail.com

1. Servicios web de pago electrónico con el BCB

* Entidad: MEFP-BCB* Tipo de datos: Información de pagos y extractos bancarios* Tipo de servicio: SOAP* Seguridad: Por Certificados autofirmados* Modalidad: Convenio interinstitucional* Servicios:       - Ordenes Bancarias de pago a beneficiarios       - Transferencias entre cuentas       - Transferencias electronicas de pago a beneficiarios       - Tranferencias entre cuentas       - Siodex ( deuda publica )       - Transferencias de Divisas al Exterior       - otras* mas información: Area desarrollo del MEFP* codigo fuente del servidor: * codigo fuente del cliente: - * documentacion: -

Ministerio de Economía y Finanzas Publicas

wmendozam@gmail.com

Servicios web cuentas con el BUSA

* Entidad: MEFP-BCB* Tipo de datos: Informacion de Cuentas* Tipo de servicio: SOAP* Seguridad: Por Certificados autofirmados* Modalidad: Convenio interinstitucional* Servicios:       - Chequeras       - Apertura de cuentas       - Inhabilitacion de cuentas       - Validacion de cuentas       - otras* mas información: Area desarrollo del MEFP* codigo fuente del servidor: * codigo fuente del cliente: - * documentacion: -

Ministerio de Economía y Finanzas Publicas

wmendozam@gmail.com

Servicios de notas de crédito fiscal con impuestos 

* Entidad: MEFP-IMPUESTOS* Tipo de datos: Notas de Credito Fiscal* Tipo de servicio: SOAP* Seguridad: ( solo por fibra )* Modalidad: Convenio interinstitucional* Servicios:- Emisión de nota de credito fiscal* mas información: Contacto con àrea de desarrollo MEFP* codigo fuente del servidor: -* codigo fuente del cliente: - * documentacion: -

Ministerio de Economía y Finanzas Publicas

wmendozam@gmail.com

servicio de planillas sello rojo con el tesoro

* Entidad: MEFP( DGSGIF-TESORO)* Tipo de datos: Planillas de pago de entidades* Tipo de servicio: SOAP* Seguridad: Usuario y contraseña ( por cabecera ) y SSL* Modalidad: Convenio interinstitucional* Servicios:    Verificación de Planillas* mas información: Contacto con área de desarrollo MEFP* codigo fuente del servidor: -* codigo fuente del cliente: - * documentacion: -

Ministerio de Economía y Finanzas Publicas

wmendozam@gmail.com

wmendozam@gmail.com

Servicio con el Vipfe

* Entidad: MEFP-VIPFE* Tipo de datos: Catalogos Proyectos y Gasto inversión* Tipo de servicio: SOAP* Seguridad: Usuario y contraseña ( por cabecera ) y SSL* Modalidad: Convenio interinstitucional* Servicios:    Creación y Modificación de Sisin* mas información: Contacto con área de desarrollo MEFP* codigo fuente del servidor: -* codigo fuente del cliente: - * documentacion: -

* código fuente del servidor: -* código fuente de clientes: -* documentación: -

Ministerio de Planificación del Desarrollo

wmendozam@gmail.com

* Entidad: Banco Union S.A.* Tipo de datos: Informacion Financiera* Tipo de servicio: SOAP* Seguridad: Firmas Digitales & Usuario-Contraseña & SSL* Modalidad: Convenio interinstitucional* Servicios:    * Extractos Bancarios por Cuenta    * Cobranza de Seguros* mas información: Contacto con Operaciones Estatales y Area de Desarrollo* codigo fuente del servidor: -* codigo fuente del cliente: - * documentacion: -

Banco de la Unión S.A.

wmendozam@gmail.com

wmendozam@gmail.com

wmendozam@gmail.com

wmendozam@gmail.com

1: Necesidad de modernizar procesos interinstitucionales.

wmendozam@gmail.com

1: Necesidad de modernizar procesos interinstitucionales.

wmendozam@gmail.com

2: Su entidad requiere información de otra entidad.

wmendozam@gmail.com

2: Su entidad requiere información de otra entidad.

wmendozam@gmail.com

3: Solicitud de otras entidades para compartir información.

wmendozam@gmail.com

3: Solicitud de otras entidades para compartir información.

wmendozam@gmail.com

4: Desarrollo o mantenimiento de una nueva solución informática.

wmendozam@gmail.com

4: Desarrollo o mantenimiento de una nueva solución informática.

wmendozam@gmail.com

5: Obtener voluntad política para el intercambio de información.

wmendozam@gmail.com

5: Obtener voluntad política para el intercambio de información.

wmendozam@gmail.com

6: Aumento inesperado en la cantidad de información que debe intercambiar la entidad.

wmendozam@gmail.com

6: Aumento inesperado en la cantidad de información que debe intercambiar la entidad.

wmendozam@gmail.com

MUCHAS GRACIAS

wmendozam@gmail.com