Influencia y auge de la Activación Física para la Salud Dr. Néstor Agustín García Peña XXII...

Post on 25-Jan-2016

213 views 1 download

Transcript of Influencia y auge de la Activación Física para la Salud Dr. Néstor Agustín García Peña XXII...

Influencia y auge de la

Activación Física para la Salud

Dr. Néstor Agustín García Peña

XXII REUNIÓN NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS

POR LA SALUD

LA PARTICIPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN LAS PRIORIDADES

NACIONALES DE SALUD

Culiacán, Sinaloa del 26 al 29 de agosto de 2015

Fomentando la activación física para una vida saludable

Estudios realizados ponen a nuestro país en primer lugar de obesidad, por lo

que es necesario un programa de actividad física para una vida saludable.

Es necesario adaptarlo a gustos y habilidades.

Desde temprana edad en las escuelas se manejan actividades

Activación física en forma de juegos, o en forma de ejercicios, en deportes colectivos. Se promueven 5 pasos para vivir mejor

1. Moverse2. Tomar agua3. Comer verduras y fruta4. Medirse y 5. Compartir

¿Cómo crear un estilo de vida saludable para combatir los problemas que generan el sedentarismo? Generándolo desde las clases de educación física mediante: La creación de hábitos de práctica de la actividad físicaCreándole a cada individuo, el gusto por la necesidad de la actividad físicaY atendiendo a la diversidad

Algunas actividades que provocan resistencias

Televisión, Computadora y el Sobrepeso infantil (alimentos chatarra)

Por otro lado, se tiene se tiene que tomar en cuenta que la activación física ayuda a obtener un completo desarrollo físico, optimizar su rendimiento y evitar enfermedades asociados con el sedentarismo.

Alerta!!!!La clave es combatir la situación y hacer

hábitos: «si la población tuviera consciencia del daño que le están

haciendo a su cuerpo, al momento harían cambios en sus hábitos haciendo ajustes a su alimentación y aplicarían rutinas

ejercicios diarios».

¿Como podemos prevenir estos factores de riesgo?

1.Llevar una dieta equilibrada y adecuada para cada individuo

2.Evitar sustancia nocivas

3.Realizar actividades físicas como: las cotidianas, ejercicios físicos o deportes

4.Reducir los tempos de ocio sedentario

Propósito: Promover acciones que lleven a la población

a comprender la importancia de asumir un estilo de vida activo; fomentando el desarrollo pleno de todas las capacidades, teniendo con ello la oportunidad de una vida saludable y que al mismo tiempo tengan conocimiento suficiente para desarrollarse con una cultura de la salud y tener con ello una mejor calidad de vida.

¿En donde quiero estar?

1er PROGRAMA EN EL PAIS Con seguimiento medico, nutriólogo e instructores

Comunidades Saludables en San Martín de Hidalgo:

28 Aparatos para Jóvenes y Adultos.10 Aparatos Mini para Niños.6 Meses de Talleres al Aire Libre con Instructores Capacitados Gratuitos en la Unidad Deportiva San Martín.6 Meses de Talleres de Nutrición Gratuitos.6 Meses de Seguimiento Médico Gratuito para Evaluación Física.Seguimiento y Evaluación por el Centro Universitario de Los Valles.

1RA EVALUACIÓN Enero-Julio 2015

Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano.

George Orwell.

Gracias por su atención

Face book• Néstor Agustín García Peña• Estilo de vida saludable • Compartiendo y Aprendiendo en la Educación

Básica Correo nestorgarcia76@hotmail.com Celular3316922317