Implicaciones de las competencias. Los aprendizajes básicos (riesgos y tensiones) ¿Cómo asesorar?...

Post on 27-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Implicaciones de las competencias. Los aprendizajes básicos (riesgos y tensiones) ¿Cómo asesorar?...

Implicaciones de las competencias. Los aprendizajes básicos (riesgos

y tensiones) ¿Cómo asesorar?Antonio Bolívar (Universidad de Granada)

JORNADACompetencias básicas:

Implicaciones y necesidades. La coordinación como elemento

estratégico para mejorarCep de Alcalá de Guadaira

21 octubre 2008

Integrar las competencias básicas en el currículum

1. Competencias básicas y ciudadanía: éxito educativo para todos

2. Integrar las competencias básicas 3. Problema de los diseños curriculares 4. Enfoque transversal e integrado 5. La evaluación de competencias

CUESTIONES

Equipos de Orientación

Educativa (EOEs) y Orientadores

de IES: Asesoramiento

Red Asesora de los CEPs:

Apoyo en diseño y desarrollo de proyectos educativos

CENTRO ESCOLAR COMO UNIDAD

BASE DE MEJORA

Diseño y Desarrollo del currículum en un

enfoque por competencias

básicas

Metodologías y procesos de

enseñanza eficaces

APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

Apoyo coordinado agentes

Inspección de la zona: Liderazgo pedagógico, acompañamiento y apoyo

Educar para la ciudadanía, no es sólo una asignatura

Es capacitar a todos los alumnos con lo indispensable para moverse y ejercer como ciudadano.

Dos dimensiones: (a) Hábitos, virtudes cívicas o comportamientos

necesarios para una buena convivencia ciudadana: aquellos “mínimos éticos” que una persona debe tener para aprender a convivir

(b) Conjunto de conocimientos y competencias necesarias para participar en la vida pública, insertarse laboralmente o proseguir su preparación profesional: aprendizajes básicos e imprescindibles

Educar para la ciudadanía, no es sólo una asignatura

Vincular las adquisición de las competencias básicas con el Educación para la Ciudadanía: no se es ciudadano pleno si no se posee el capital cultural mínimo y activo competencial necesario para moverse e integrarse en la vida social.

Los aprendizajes imprescindibles de la ciudadanía

Equidad: Todos los alumnos, especialmente desfavorecidos, han de tener asegurada su adquisición por la Administración.

La ambición de la base común

¿Por qué las competencias?

1.1 Dar relevancia y aplicabilidad a los conocimientos escolares

1.2 Asegurar una equidad a la ciudadanía 2.1 Sociedad de la información y del

conocimiento: formación flexible, susceptible de adaptarse a situaciones cambiantes

2.2 Unión Europea: Estrategia de Lisboa: economía más competitiva. Ciudadanos capacitados con “competencias clave”, que posibilite –además- una sociedad cohesionada y participativa.

Definición y Selección de Competencias:Fudamentos Teoréticos y Conceptuales

(DeSeCo)

www.deseco.admin.ch

OECD DeSeCo

Relevancia de las competencias básicas

Misión primera sistema educativo: todos los alumnos posean conocimientos o competencias, juzgadas como indispensables o básicas.

No se identifica con la suma de asignaturas, son dimensiones transversales a ellas.

Delimitar y concretar competencias básicas en cada ámbito y nivel, que la Administración debe garantizar y evaluar.

¿Qué entendemos por competencias básicas?

¿Qué entendemos por competencias básicas?

No son un No son un nuevo nuevo

conocimientoconocimiento

No son un No son un nuevo nuevo

conocimientoconocimiento

Son Son conocimiento conocimiento

en acciónen acción

Son Son conocimiento conocimiento

en acciónen acción

Saber que se aplicaSaber que se aplica

Aplicable a varios Aplicable a varios contextoscontextos

De carácter integrador De carácter integrador

Saber que se aplicaSaber que se aplica

Aplicable a varios Aplicable a varios contextoscontextos

De carácter integrador De carácter integrador

• Contribuir a obtener resultados de alto valor social• Poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y ámbitos relevantes• Permitir superar con éxito exigencias complejas• No son los contenidos mínimos

• Contribuir a obtener resultados de alto valor social• Poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y ámbitos relevantes• Permitir superar con éxito exigencias complejas• No son los contenidos mínimos

Una forma de lograr que el Una forma de lograr que el conocimiento se use de una forma conocimiento se use de una forma

eficazeficaz

Una forma de lograr que el Una forma de lograr que el conocimiento se use de una forma conocimiento se use de una forma

eficazeficaz

Características

Las Competencias Básicas en el currículum español

1. Competencia en comunicación lingüística2. Competencia matemática3. Competencia en el conocimiento y la

interacción con el mundo físico4. Tratamiento de la información y

competencia digital5. Competencia social y ciudadana6. Competencia cultural y artística7. Competencia para aprender a aprender8. Autonomía e iniciativa personal

Manejo de lenguajes y códigos

Conocimiento y valoración del entorno

Acceso, organización y utilización del conocimiento

“Éxito educativo para todos”

Políticas educativas actuales (Estrategia de Lisboa: Europa 2010):

1. Garantizar a todos una amplia escolaridad (16 años y, al 85%, Secundaria Superior)

2. Asegurar la adquisición de competencias básicas (integrarse en sociedad del conocimiento, sin riesgo de exclusión)

El Derecho a la educación: garantizar a todos las competencias indispensables o imprescindibles.

Por tanto, el nivel de éxito para todos se sitúa en las competencias básicas

Las Competencias Básicas en el currículum español

1. Competencia en comunicación lingüística2. Competencia matemática3. Competencia en el conocimiento y la

interacción con el mundo físico4. Tratamiento de la información y

competencia digital5. Competencia social y ciudadana6. Competencia cultural y artística7. Competencia para aprender a aprender8. Autonomía e iniciativa personal

Manejo de lenguajes y códigos

Conocimiento y valoración del entorno

Acceso, organización y utilización del conocimiento

Una ciudadaníacapacitada