Hormonas

Post on 24-Jul-2015

3.098 views 2 download

Transcript of Hormonas

ALL YOU NEED TO KNOWBY

BR. CARLOS PEDROZA

Unidad II

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Medicina

Escuela “José María Vargas”Cátedra de Bioquímica

Br. Carlos Pedroza

RECEPTORES y HORMONASEstructura y Propiedades

Unidad I

Membranas, Receptores y Hormonas

ALL YOU NEED TO KNOWBY

BR. CARLOS PEDROZA

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Membranas Receptores Hormonas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

HormonasMembranas Receptores

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hormonas

Hormonas

“Sustancias químicas producidas por el organismo que controlan numerosas funciones corporales. Actúan como mensajeros, que mediante sus receptores específicos, inducen cambios fisiológicos particulares”.

¿Cómo se comunican las

células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

¿Cómo se comunican las células?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Glándulas endocrinas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Otros órganos con función endocrina

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Eje Hipotálamo-Hipofisario-Glándulas

Duración de la señal

hormonal

Tipos de Hormonas

Hormonas y Metabolismo Energético

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Eje Hipotálamo-Hipofisario-Glándulas

Duración de la señal

hormonal

Tipos de Hormonas

Hormonas y Metabolismo Energético

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Eje Hipotálamo-Hipofisario

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Eje Hipotálamo-Hipofisario

Centro Nervioso Superior

Hipotálamo

Hipófisis

Hormonas hipofisarias

Tejidos Reactivos

Factores liberador

es

Hormonas tróficas

Hormonas

Retroalimentación Negativa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Eje Hipotálamo-Hipofisario

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Eje Hipotálamo-Hipofisario

Libres o BiodisponiblesNaturaleza hidrofílica

Asociadas a proteínas de transporte en

plasmaAlbúmina, SHBG, CBG, TBG, VDBG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Duración de la señal

hormonal

Eje Hipotálamo-Hipofisario-Glándulas

Tipos de Hormonas

Hormonas y Metabolismo Energético

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Secreción basalSecreción realizada por la glándula

endocrina sin el estímulo previo de una hormona trófica o sin que existan cambios en las condiciones del medio interno. Se considera controlada por el sistema nervioso (neurorregulación)

Duración de la señal hormonalSecreción y activación de la Señal Hormonal

Mecanismos de Control

Ejemplo

Retroalimentación o

Feedback

Concentraciones de un metabolito, mineral u hormona

Control neural

Sistemas adrenérgico, colinérgico, dopaminérgico, seratoninérgico,

gabaérgico, endorfinas, encefalinas y Sistema Nervioso Autónomo

Control cronotrópico

Ciclo horal o pulsátilDiario o circadiano

SemanalEstacional

Del desarrollo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Duración de la señal hormonalSecreción y activación de la Señal Hormonal

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Duración de la señal hormonalEliminación o inactivación de la Señal Hormonal A nivel intracelular

Tipo de señal intracelular

Mecanismo de inactivación

Producción de nucleótidos cíclicos

Degradación de éstos por Enzimas

fosfodiesterasas

Aumento de los niveles intracelulares de algún

ión

Transporte activo por Bombas ATPasas (hacia

organelos o medio extracelular)

Fosforilación de algunas proteínas

Defosforilación mediada por Enzimas Fosfatasas

Modulación de la expresión de algún gen por una proteína que se

asocia al DNA

Degradación de proteínas o de factores

de transcripción por Enzimas Proteolíticas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Duración de la señal hormonalEliminación o inactivación de la Señal Hormonal A nivel extracelular

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Tipos de Hormonas

Eje Hipotálamo-Hipofisario-Glándulas

Duración de la señal

hormonal

Hormonas y Metabolismo Energético

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de HormonasSegún el Patrón de la Estructura Química

Modo de acción

Tipo EjemploRuta de síntesis

Receptores en la membrana plasmática-Segundo

mensajero-

Péptido Insulina, glucagon

Modificación proteolítica

Catecolamina Adrenalina De la tirosina

Icosanoide PGE1

Del araquidonato

(20:4)

Receptores nucleares

-Regulación transcripcional-

Esteroidea Testosterona Del colesterol

TiroideaTriyodotironina

(T3)De la tirosina de la tiroglobulina

Derivados de Vitaminas

Liposolubles

Vitamina D, Ácido Retinoico

Del colesterol y de la Vitamina A

Receptor citosólico y en la membrana plasmática

Óxido nítrico Óxido nítricoNO sintasa

Arginina + O2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de HormonasReceptores en la Membrana Plasmática Hormonas Peptídicas

Hormonas Peptídicas

Factores de liberación del Hipotálamo

Hormonas tróficas de la Hipófisis

Insulina y Glucagon

Calcitonina y Parathormona

Factores Natriuréticos

Factores de crecimiento

Mediadores inflamatorios peptídicos

Péptidos hormonales de la digestión

Angiotensina

Leptina

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptor adrenérgico

Localización

α1

Sitios efectores postsinápticos del músculo liso y células glandulares

α2 Terminaciones nerviosas

β1 Tejido cardiaco

β2Músculo liso y células

glandulares

Receptores en la Membrana Plasmática Catecolaminas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de HormonasReceptores en la Membrana Plasmática Hormonas Eicosanoides

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de HormonasReceptores en la Membrana Plasmática Hormonas Eicosanoides

PGI

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de HormonasReceptores en la Membrana Plasmática Hormonas Eicosanoides

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Esteroides

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Esteroides

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Esteroides

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Esteroides

CortisolGlucocorticoides

AldosteronaMineralocorticoides

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Esteroides

TestosteronaMineralocorticoides

Estradiol(E2, 17β-estradiol u oestradiol)

Progesterona P4 (pregn-4-ene-3,20-dione)

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Tiroideas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Tiroideas

ColoideTiroglobulina

Monoyodotirosina y Diyodotirosina

I2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Receptores nucleares Hormonas Tiroideas

Triyodotironina[T3]

TetrayodotironinaTiroxina [T4]

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tipos de Hormonas

Calcitriol[T3]

Ácido Retinoico[AR]

Retinol[AR]

Receptores nuclearesDerivados de Vitaminas

Liposolubles

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Propiedad Peptídicas

Catecolaminas

Eicosanoides

Esteroideas Tiroideas

Carácter Hidrofílicas HidrofóbicasUbicación

de los Receptores

Membrana Plasmática Citosol o Núcleo

Tres Ejemplos

Insulina, Glucagon

y Vasopresi

na

Adrenalina, Noradrenali

na y Dopamina

Prostaglandina,

Tromboxanos y

Leucotrienos

Cortisol, Aldostero

na y Estradiol

Triyodotironina y Tiroxina

Almacén de la Hormona

Un día Varios días Variable Muy poco Varias semanas

Forma de Almacenaje

Gránulos o

vesículas

Gránulos o vesículas - -

Folículos tiroideos

Tiroglobulina

Unión proteínas

plasmáticas

No No Sí Sí Sí

Vida media en plasma

Minutos Segundos Variable Horas Días

Duración de la

acción

Minutos y horas

Segundos (o menos) Variable Horas o

Días Días

Tipos de Hormonas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Hormonas y Metabolismo Energético

Eje Hipotálamo-Hipofisario-Glándulas

Duración de la señal

hormonal

Tipos de Hormonas

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cuerpos cetónicos

Ácidos grasos

Aminoácidos(cetogénicos o glucogénicos)

Glucosa

Hormonas y Metabolismo Energético

Horm

on

as

Horm

on

as

Insulina Glucagon

Cortisol Adrenalina

Hormona del Crecimiento

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Insulina

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Glucagon

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cortisol

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hormona del Crecimiento

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

ADELANTE !