Hipotesiscientifica

Post on 10-Jul-2015

175 views 0 download

Transcript of Hipotesiscientifica

EXPOSICIÓN : TEMA #9

Construcción y Comprobación

de Hipótesis Científicas

INTEGRANTES DEL EQUIPO

Olivas García Jesús David

Santos Castro Juan Arturo

GRUPO:3 GRADO :2

Construcción y comprobación de

hipótesis científicas

Construcción de hipótesis

La hipótesis sirve de puente, de

intermediación, entre la teoría y los

hechos empíricos en la búsqueda de

nuevos conocimientos objetivos.

La hipótesis comprobada es un

conocimiento objetivo que sirve para

la confirmación.

Construcción de hipótesis

La construcción de hipótesis tiene

como finalidad primordial dar una

respuesta provisional, adelantar una

explicación a un conjunto de hechos

que no encajan en una teoría o esta

resulta insuficiente para

comprenderlos y explicarlos.

Construcción de la hipótesis

El proceso de construcción de

hipótesis implica un ir hacia adelante,

un asomarse a lo no desconocido o

suficientemente precisado en una

determinada realidad o en alguna de

sus partes.

Comprobación de hipótesis

La construcción y comprobación de

hipótesis son dos aspectos

íntimamente vinculados puesto

que, aun cuando entre una y otra

etapa medie un periodo a veces largo.

Comprobación de la hipótesis

Para que la hipótesis pueda considerarse comprobadas se requiere:

Se establezca sobre conocimientoscientíficos.

Se tomen en cuenta las particularidadespropias de cada situación concreta.

Sea comprobada empíricamente, es decir secontraste con la parcela de la realidad queintenta describir explicar y servir de base enla predicción de la conducta de losfenómenos.

Comprobación de la hipótesis

En el planteamiento de las hipótesis

deben preverse los siguientes aspectos

fundamentales para su comprobación:

Que las hipótesis se refieran a un ámbito

especifico de la realidad.

Que los conceptos que las integren sean

claros y precisos.

Que cuenten con repelentes empíricos u

objetables.

Que se prevean las técnicas para su

comprobación.