Guía de lectura: Esos Sufridos Cientificos

Post on 12-Jul-2015

2.046 views 1 download

Transcript of Guía de lectura: Esos Sufridos Cientificos

GUÍA DE LECTURA “ESOS SUFRIDOS CIENTÍFICOS”.- Nick Arnold

Colección Esa horrible Ciencia, nº 17.- Editorial RBA – Molino

1. GRANDES APORTACIONES, ERRORES E INJUSTICIAS ► Cita 4 inventos realizados por los antiguos chinos ► Cita 4 aportaciones científicas de Faraday

• Enuncia las leyes de Newton ► Cita 4 científicos que tuvieran problemas académicos en la escuela.

► En ocasiones varios científicos han llegado a la misma conclusión si bien el mérito le ha

sido reconocido a uno sólo de ellos que se adelantó en publicarlo. Cita dos casos célebres.

► ¿Qué famoso libro escribió Isaac Newton y en qué año? • ¿Cuáles de las afirmaciones de la página 172 son correctas, según la teoría de la

relatividad de Einstein? ► Cita cinco científicos griegos

• Cita tres errores cometidos por Aristóteles • ¿Qué dice el Principio de Arquímedes? ► ¿Qué científico, tras renegar de sus creencias ante la Inquisición, pronunció la famosa frase “Y sin embargo se mueve”, refiriéndose a que la Tierra giraba alrededor del Sol? ► ¿Quién proporcionó la imagen que permitió descubrir la estructura del ADN, pero nunca obtuvo el reconocimiento público merecido en vida?

2. ¿CUÁNDO?

► Se publicó la Teoría de la Relatividad General? ► Pisó por primera vez el ser humano la Luna? ► Realizó Darwin su viaje a bordo del “Beagle”? ► Se concedieron por primera vez los premios Nobel? • Indica en qué siglo vivieron los siguientes científicos:

• Tales de Mileto • Arquímedes • Aristóteles • Alexander Fleming • Louis Pasteur • Marie Curie • Nicolás Copérnico • Johannes Kepler • Galileo Galilei • James Watson • Isaac Newton • Albert Einstein • Gregor Mendel • Charles Darwin

3. MI MADRE ESTARÍA ORGULLOSA DE MÍ. Los nombres de algunos científicos han pasado a la historia. Veamos algunos. (Debes dar el nombre completo y, cuando sea posible, los datos de nacimiento y muerte de estos científicos)

► ¿A quién debe su nombre el mechero Bunsen? ► ¿Por quién lleva el nombre el telescopio espacial Hubble? • ¿Qué es el “baño María” y a quién debe el nombre? • ¿Qué es y a quién debe el nombre el proceso de pasteurización? ► ¿A quién deben su nombre los Premios Nobel? ►¿Qué es el “curio” y a quién debe el nombre?

• Realiza el experimento de la Página 70 e indica si Galileo tenía razón.

• ¿Por qué al frotar un jersey con un globo, el globo permanece pegado al jersey?

• Dibuja el microscopio de Leeuwenhoeck y compáralo con un microscopio moderno, indicando sus partes esenciales.

• Dibuja la molécula de ADN y comenta sus características principales.

• Explica por qué podemos ver los huesos mediante una radiografía.

• Dibuja la dinamo desarrollada por Faraday y explica su funcionamiento.

5. ¿QUIÉN… (indica el nombre y la fecha en que vivió)

► Escribió su primer artículo científico a los 14 años? ► Realizó sus principales descubrimientos trabajando como funcionario en una oficina de

patentes? ► Inventó el sistema para denominar las especies, usando el latín? ► Enunció el concepto de átomo? ► Describió el átomo como compuesto de un núcleo y una corteza de electrones? ► Descubrió que los electrones se disponen en capas? ► Creía que la Tierra flotaba en el agua? ► Calculó por primera vez el tamaño de la Tierra? ► Sentó las bases de la Ciencia con su método basado en la observación? ► Descubrió la penicilina? ► Creó la tabla periódica? ► Fue a la universidad a los 15 años? ► En sus 103 años de vida jamás dejó de investigar? ► Ha revolucionado algunos aspectos de la astronomía, a pesar de tener una enfermedad

muscular degenerativa que le impide caminar y de no poder hablar, por haberles sido extirpadas las cuerdas vocales?

4. EXPERIMENTA, REPRESENTA Y COMPRUEBA

► Descubrieron el elemento químico radio? ► Inventó la dinamita? ► Es considerado el padre de la Genética? ► Propusieron la estructura del ADN? ► Calcularon por primera vez la órbita de Venus? ► Descubrió las ondas electromagnéticas? ► Calculó por primera vez con exactitud la duración del año terrestre? ► Desarrolló la vacuna de la rabia y descubrió los bacilos del ántrax? ► Descubrió los rayos X? ► Descubrió la radiactividad? ► Dijo por primera vez que la Tierra giraba alrededor del Sol? ► Fue el científico más joven que ha ganado un premio Nobel y a qué edad? ► Enunció la ley de la gravedad? ► Descubrió el cloro, el bario, el nitrógeno y el manganeso?

6. POR AMOR A LA CIENCIA. ► Cita dos científicos que murieran ejecutados violentamente por sus ideas.

► ¿Qué científico casi condena a muerte a su madre, al hacerla protagonista de un cuento sobre

extraterrestres? ► ¿Cómo murió Arquímedes? ► Algunos científicos tuvieron que trabajar como criados de otros científicos para ganarse la vida y

poder aprender. Cita dos casos. ► ¿Por qué Marie Curie tuvo que emigrar a París para estudiar Medicina? • ¿Qué fin trágico tuvieron las vidas de Pierre y Marie Curie? ► ¿Qué científico murió guillotinado durante la Revolución Francesa, acusado de envenenar el

tabaco? ► ¿Qué científico tuvo que llevar una nariz postiza a causa de un problema de matemáticas? ► ¿Quién estudió la corriente eléctrica provocándose descargas a sí mismo? ► ¿Qué científico descubrió una sustancia que acabó provocándole que la piel se le cayera a tiras? ► ¿Quién siguió investigando a pesar de que una embolia cerebral le dejó paralizado el lado

izquierdo de su cuerpo? ► ¿Quién tardó veinte años en desarrollar su teoría sobre la evolución? ► ¿Qué científico danés tuvo que huir de los nazis oculto en la parte trasera de un coche, nadar en

aguas heladas hasta un barco pesquero y de allí, en el compartimento para bombas de un avión, casi sin aire y con un frío intenso que casi le provoca la muerte?

7. SABIOS DESPISTADOS Y EXTRAVAGANTES. Algunos científicos han hecho

buena la imagen típica del sabio. Veamos algunos casos. Dinos qué científico: ► ¿No llevaba nunca calcetines y se olvidaba de cortarse las uñas? ► ¿Se olvidaba de cenar? ► ¿No tenía tiempo nunca de bañarse? ► ¿Usó un cheque como marcapáginas? ► ¿Se olvidaba de dónde estaba su casa? ► ¿Se comió el corazón embalsamado de un rey? ► ¿Llegó a pasar 6 semanas sin salir del laboratorio, tan concentrado estaba en sus estudios? ► ¿Construyó su observatorio astronómico en una isla privada? ► ¿Ganador de un Premio Nobel, circulaba en bicicleta por los pasillos de la Universidad?

► ¿No llegó a publicar nunca sus hallazgos científicos, que sólo fueron conocidos cuando otro científico, Maxwell encontró su diario?

► ¿Usaba un logopeda en sus conferencias para corregir los defectos al hablar? ► ¿Discutía con tanta pasión que, en una ocasión, hizo llorar a uno de sus interlocutores científicos,

el famoso Werner Heisenberg?

8. REFLEXIONA y CONCLUYE - Reflexiona brevemente en cómo sería tu vida en un mundo sin Ciencia,

indicando algunas de las cosas qué más echarías de menos. - ¿Qué científico/s de los que has estudiado destacarías más por sus aportaciones,

sus valores o su vida?

• Todo el trabajo se presentará correctamente, escrito a mano, reunido en una carpeta o grapado. No se recogerán hojas sueltas.

• En la primera página se elaborará una portada en la que consten: 1. El título del libro 2. El nombre del alumno/a y el grupo al que pertenece. Después se irán contestando los diferentes apartados, colocando antes de las respuestas, el título del apartado y los enunciados de las preguntas. Las preguntas o apartados señalados con el símbolo ► pueden ser respondidas en el propio cuestionario.

• Evaluación. Se valorarán: - La presentación del trabajo. - El cuidado y esmero en la realización de las ilustraciones - La calidad en la selección de contenidos, vocabulario,... y de los comentarios solicitados. - La corrección de las respuestas - El rigor científico, el estilo de redacción y la ortografía.