Guerra Del Pacifico

Post on 13-Jan-2016

220 views 0 download

description

Interesante

Transcript of Guerra Del Pacifico

Guerra Perú-Chile(1789-1883)

• El origen se encuentra en el desierto de Atacama, improductivo, pero rico en minerales.

• Descubiertos dichos territorios, Perú, Chile y Bolivia se disputaron los mismos, veían un potencial de ingresos importantes.

• Para el Perú, Pardo los depósitos de nitrato constituían una fuente de ingresos ante las dificultades financieras.

• En 1873, establecio un monopolio para vender a Europa, pero no resulto tras la caida de los precios. En 1875 Pardo nacionaliza la industria, esperando mejores resultados.

Consecuencias

• Los productores de Nitratos, los cuales eran chilenos o capitalistas europeos presionaron por el retiro de la provincia de Tarapacá del territorio peruano.

• Por problemas financieros las fuerzas armadas estaban en decadencia. Por ende, el ejercito se había reducidos de 12 000 hombres en 1870 a solo 4 500 hombres en 1875.

• En 1873 se firma el tratado defensivo Perú-Bolivia, acordando que cada país iría en ayuda del otro si su soberanía territorial era amenzada

• Tras el incremento, de los diez céntimos en el impuesto gravado a las compañías chilenas, la compañía de Antofagasta se negó a pagar. Bolivia embargo sus exportaciones, arresto a su administrador, y provoco a Chile, quien envió sus naves de guerra a la bahía de Antofagasta.

• El 14 de Febrero Chile ocupaba militarmente el puerto. La población era chilena en un 80% debido al desarrollo de la industria del nitrato.

• Mientras Perú no estaba preparado para la guerra, el ejercito estaba disperso por todo el pais.

• Las negociaciones diplomáticas, con José Antonio de Lavalle, sufrieron un impasse.

• Chile, estaba respaldado por Gran Bretaña, tenia lazos políticos y económicos.

• El ejercito chileno estaba bien organizado y equipado con modernos cañones Krupp y rifles de fabricación inglesa.

• En 1870, Chile desarrollo fuerzas navales para controlar el Pacifico, cuando estallo la guerra sus naves y marinos tenían una ventaja de tres a uno contra el Perú.

El conflicto bélico se divide en tres momentos:

• Campaña Marítima:Los acorazados chilenos consiguieron deshacerse de los navios peruanos (Iquique y Angamos). La campaña se prolongo por 6 meses, debido a la maniobra de Miguel Grau.

• Campaña del Sur:Los ejércitos del Perú y Bolivia no coordinaron esfuerzos. No eran ejércitos profesionales. El desorden político era evidente, lo cual expresaba la incompetencia de las clases dirigentes por presentar un programa coherente ante el conflicto

• El presidente Mariano Ignacio Prado se fue a Europa a comprar armas. Piérola da un golpe de Estado contra el vicepresidente La Puerta y tomo el mando de la Republica.

• En Enero de 1881 se produce la toma de Lima por las fuerzas enemigas. La defensa de la capital comprometió a las clases acomodadas y a todas las edades, en San Juan y Miraflores.

• La ocupación chilena duro tres años y medio. Los comerciantes y hacendados de la costa tuvieron que pagar cupos a los invasores bajo amenazada de destrucción.

• En Lima, los notables eligieron al notable jurista Francisco García Calderón para negociar la paz, pero este se negó y fue desterrado a Chile.