Gestión del Tiempo -...

Post on 25-Sep-2018

214 views 0 download

Transcript of Gestión del Tiempo -...

Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo y Método de Estudioy Método de Estudio

Expositores:Pablo Seminario 

David Rivera Raúl García 

Walter Tenorio Martha MedinaMartha Medina.

Gestión del Tiempo… Diseña un horario equilibradoq

8 horas para dormir

8 horas para la Universidad20 horas  8 horas para la Universidad

4 horas de hábitos vitales: alimentarse vestirse

fijas que no deben ser alteradas

alimentarse, vestirse, trasladarse, asearse

Luego Para completar las 24 horas del día se sugiere:Luego, Para completar las 24 horas del día se sugiere:2 horas para el trabajo académico. 1 hora de convivencia social. 1 hora para hobby preferido (deporte, música, etc.)1 hora para hobby preferido (deporte, música, etc.)

Aquí algunas… herramientas para la gestión del tiempo

Para administrar sua)  Horario de clases y actividades extra.

b) A d

Para administrar su tiempo deben apoyarse de instrumentos muy 

b) Agenda

c) Plan semanal de estudio

simples, pero que serán de gran utilidad

c) Plan semanal de estudio

a) Gestión del Tiempo…. Horario Académico

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Horario de Clases

Horas para Actividades Extra

El horario de clases y de actividades extra académicas

b) Gestión del Tiempo…. Agenda

Debe contener información específica y concreta No basta con anotar pistas

Aquí algunos tips de uso

Debe contener información específica y concreta. No basta con anotar pistas("ejercicio de eco“ ,“estudiar ")

– Cuando mandan ejercicios: anotar la página, número y tema quecorresponde a la separata (en caso tener cuaderno de prácticas)

– Si hay que realizar un trabajo: anotar la fecha de entrega, el tema y lasorientaciones que haya dado el profesor para hacerlo.

– Si la tarea es estudiar, hay que especificar el método y herramienta deestudio a usar (fichajes, árbol temático entre otros)…

c) Gestión del Tiempo…. Planificación semanal

Actividades Diarias y Exámenes

Horas de Estudios Indicaciones

Lunes a Sábado

DomingoDomingo

Método de estudio

Método de estudio 2SERERalgunos pasos.

‐ 2 Lecturas. La primera rápida para ver de qué va la cosa y la segunda más pausada,comprendiendo el contenido.

- Subrayado Se trata de remarcar los conceptos más importantes del texto Con elloSubrayado. Se trata de remarcar los conceptos más importantes del texto. Con elloenfocamos el estudio y además nos sirve de nueva lectura.

- Esquema. Escribir en el papel la estructura de las ideas del texto: el “esqueleto” . Nosservirá de guía cuando hagamos el resumen y repasemos.

- Resumen. Aquí se debe redactar el tema de forma que quede reflejado todo losubrayado, pero enlazándolo para que tenga sentido. Como si alguien te preguntase deque va el tema y tú se lo expusieras brevemente.

- Exposición. Esta es la parte de estudio propiamente dicha porque se trata dememorizar lo que hemos visto en las otras fases expresándolo en voz alta y por escrito.

- Repaso La última de las fases es repasar periódicamente el tema mediante losRepaso. La última de las fases es repasar periódicamente el tema mediante losresúmenes y esquemas, así no hará falta darse el atracón antes del examen.

9

La memoria y el olvido

é did dLa mayor pérdida de memoria se produce dentro de las ocho  horas. Posteriormente, en los 30  días siguientes la disminución es mucho más leve y el  resto – lo que queda ‐q qse mantiene relativamente estable.

Algunas Técnicas de estudio

• Acrósticos• Apuntes• Fichas• Fichas• Esquemas• Gráficos• Línea de tiempoLínea de tiempo• Secuencia de hechos

l• Mapa conceptual

Dinámica FinalDinámica Final

Preparando tu horario de estudios

Tiempo: 15 minutos.– Formar equipos de máximo 

10 estudiantes.10 estudiantes.

– Discusión y presentación al pleno.