FUENTES TEMA 13 2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA.

Post on 02-Feb-2016

239 views 0 download

Transcript of FUENTES TEMA 13 2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA.

FUENTES TEMA 13

2º BACHILLERATOHISTORIA DE ESPAÑA

Cataluña Galicia Andalucía0

20

40

60

80

100

120

Porcentaje de clases agrícolas en diversas regiones deEspaña

Fuente: "España y la Revolución del siglo XVIII", Ed. Vicens Vives

JornalerosArrendatariosPropietarios

Años Habitantes1594 8.206.7911769 9.159.9991787 10.268.1501797 11.595.3431815 11.624.6401820 11.862.3601834 12.162.1721846 13.162.8721850 14.378.4301857 15.464.3401860 15.673.4811867 16.164.2651877 16.622.1751887 17.549.6081900 18.616.6301910 19.990.6691920 21.388.5511930 23.677.0951940 26.014.2781950 28.117.8731960 30.582.9361970 33.956.0471981 37.742.5611991 39.433.9422001 40.499.7912006 44.708.9642007 45.200.7372008 46.063.511

Evolución de la población española en los siglos XIX y XX

Años1594

17691787

17971815

18201834

18461850

18571860

18671877

18871900

19101920

19301940

19501960

19701981

19912001

20062007

20080

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

50,000,000

Evolución de la población española en los siglos XIX y XX

Fuente: Datos extrapolados a través de los censos publicados en Wikipedia

Series1

187

401

Evolución de la población europea (en millones de habitantes)

1800 1900

Islas Británicas Alemania Italia España0

10

20

30

40

50

60

Evolución comparativa de la población en cuatro países europeosFuente: Antonio Fernández: "Historia del mundo contemporáneo"

Ed. Vicens Vives

18001900

EEUU Francia Alemania Holanda Reino Unido

España0

20

40

60

80

100

Distribución de la población activa por sectores en 1870 (%)Fuente: Nicolau, R.,: Estadísticas de Historia de España, siglos XIX y XX. Resto de países, Mitchell, B.R. European Historical Statistics

Sector 3ºSector 2ºSector 1º

EEUU Francia Alemania Holanda Reino Unido

España0

20

40

60

80

100

Distribución de la población activa por sectores en 1870 (%)Fuente: Nicolau, R.,: Estadísticas de Historia de España, siglos XIX y XX. Resto de países, Mitchell, B.R. European Historical

Statistics

Sector 3ºSector 2ºSector 1º

1835 1841 1850 18610

20

40

60

80

100

120

Mecanización de las hiladoras en Cataluña a lo largo del siglo XIX (en %)

Husos mecánicos

Husos manuales

1835 1841 1850 18610

20

40

60

80

100

120

Mecanización de los telares en Cataluña a lo largo del siglo XIX (en %)

Telares mecánicosTelares manuales

1861-1865 1866-1870 1871-1875 1876-1880 1881-1885 1886-1890 1891-1895 1896-1900 1901-1905 1906-1910 1911-19130

50

100

150

200

250

300

350

PRODUCCIÓN SIDERÚRGICA EN ESPAÑA, 1861-1913(media anual en miles de t)

Fuente: Nadal, J., "El fracaso de la Revolución industrial en España, 1814-1913", 1975

Asturias

Vizcaya

Otras

18741876

18781880

18821884

18861888

18901892

18941896

18981900

19021904

19061908

19101912

19141916

19181920

19221924

19261928

19300

2

4

6

8

10

12

Producción y exportación de mineral de hierro, 1874-1930(en millones de toneladas)

Fuente: Carreras, A., Estadísticas de Historia de España, Siglos XIX y XX, 1989

ProducciónExportación

MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA