Fallas Producidas Por Fuerzas Sismicas

Post on 09-Feb-2016

59 views 1 download

description

Tipos de fallas de edificaciones dadas por movimientos sísmicos

Transcript of Fallas Producidas Por Fuerzas Sismicas

FALLAS EN EDIFICACIONES

PRODUCIDAS POR FUERZAS SÍSMICAS

SISMO EN LA PROVINCIA DE PISCO

1. ¿CUÁLES SON LAS FALLAS EN LAS EDIFICACIONES

PRODUCIDAS POR FUERZAS SÍSMICAS?

2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR EL TIPO

DE FALLA QUE PRODUCEN LAS FUERZAS SISMICAS?

LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante identifica en un cuestionario los tipos de

fallas en edificaciones, producidas por fuerzas sísmicas; en forma precisa.

Se recomienda que las paredes de las fachadas se encuentren dentro de los ejes de las columnas para que estén confinadas.

SISMO DE PERU 2007 / PISCO

Falla, mampostería no confinada

|

Sea h la altura de la ventana y H la altura total del piso. La estructura es muy vulnerable si h < H / 4 , como en el caso de la imagen , en que se aprecia que la viga al moverse en sentido longitudinal rompe a la columna.

Si no existe suficiente separación sísmica entre edificios adyacentes, su manera distinta de vibrar ante la solicitación sísmica puede producir el choque entre ellos. Esto es más peligroso cuando los edificios adyacentes no coinciden en sus alturas de entrepiso.

Se denomina Piso Blando a aquellos edificios cuya planta baja es garaje de tal forma que solo existen los elementos verticales y en los

pisos superiores es vivienda con mampostería. Las plantas bajas tiene menor rigidez que las plantas superiores.

La falla de Nudos es otra de las frecuentes, por que no tiene las dimensiones adecuadas para que pueda soportar el cortante horizontal y vertical que llega al nudo, durante el sismo y en segundo lugar porque les falta armadura de confinamiento en el nudo.

Un principio de diseño sísmico de estructuras establece que la masa debe ir disminuyendo conforme se sube en altura. En el caso de la fotografía el peso de la sobrecarga del último piso es mayor a la del piso inferior.

La estructura del cuarto piso fue una ampliación que se vino abajo durante el sismo y no solo eso sino que también causó daño en otras partes de la estructura, debido a que fue diseñado solo para tres pisos y este excedió los límites establecidos.

Actividad en pares:

Extraer cinco conclusiones importantes del tema

Contestemos de forma oral:

¿Cómo aprendí a reconocer las fallas en edificaciones ?

¿Qué pasos realice para aprenderlo? ¿Qué consecuencias positivas traerá para mi vida la

temática desarrollada?

Actividad de transferencia:

Taller grupal para estudiar las fallas en edificaciones producidas por fuerzas sísmicas.

Código Autor Titulo Editorial Año

624.17 MART

Martínez Murcia, José Gustavo

Estructuras 2011

624.1762 GALL 2010

Gallego Silva, Mauricio

El concreto y los terremotos : conceptos, comportamiento, patología y rehabilitación

2010

624.902685 MINI 2010

Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Reglamento Nacional de edificaciones 2011

2010

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

www.civil.cicloides.com/files/intro.swf