Extin anfi

Post on 16-Feb-2017

175 views 0 download

Transcript of Extin anfi

Extinción de Anfibios

Una de cada tres especies de anfibios está en riesgo de extinción. Foto: Linda Wright/SPL

• De los grupos más amenazados

• Aproximadamente la mitad de las más de 6.500 especies conocidas están declinando.

• Una de cada tres está en peligro de extinción.

Extinción de AnfibiosExiste un novedoso estudio sobre este tema

Determina cuáles son las regiones que serán más afectadas en el futuro por tres amenazas principales:

• El cambio climático,• La pérdida de hábitat • La enfermedad causada por un hongo que está devastando

poblaciones en diversos puntos del planeta.

Extinción de Anfibios• Considerando el impacto y la intensidad de esas tres

amenazas al mismo tiempo,.• el declive podría ser más rápido de lo previsto.• Especialmente en los trópicos.

Extinción de Anfibios• Las áreas de mayor diversidad de especies serán las que se

encuentren en mayor riesgo.• "En América Latina hay varias regiones de alta diversidad de

anfibios, como América Central, el norte de Sudamérica y la Amazonia. Estas regiones son las que enfrentarán amenazas de gran intensidad en el futuro",.

BBC Mundo el Dr. Hof.

Extinción de Anfibios• Zonas sometidas a la pérdida de hábitat, por lo que hay

especies que no tienen a dónde escapar.

Los anfibios son muy vulnerables a las condiciones ambientales. Tienen una piel muy sensible y muchas especies necesitan ciertos niveles de humedad para sobrevivir y reproducirse.

Extinción de Anfibios• Una de las amenazas más graves actualmente es una

enfermedad causada por un hongo, Batrachochytrium dendrobatidis, a veces denominado simplemente Bd

Extinción de AnfibiosEl hongo Bd recién fue identificado en 1998 y como mata a los anfibios es de la siguiente manera:

Inhibe el flujo de electrolitos en la piel altamente permeable, variando sus concentraciones en la sangre y causando finalmente insuficiencia cardíaca.

Extinción de Anfibios

Extinción de Anfibios• El Ecuador está entre los países más afectados por las

declinaciones y extinciones poblacionales de anfibios• Se ubica en tercer lugar a nivel mundial en número de

especies amenazadas• Un tercio de los anfibios ecuatorianos están en peligro de

extinción y algunas especies, como el emblemático sapo jambato Atelopus ignescens, podrían estar extintas.

Especies amenazadas en Ecuador

• Casi una de cada tres especies de anfibios ecuatorianos está amenazada con extinción (148 especies; 31.3%).

• Esta alta proporción es todavía mayor, 44%, si se excluyen las 136 especies de la categoría Datos Deficientes (especies sin información suficiente para definir su categoría de riesgo).

• Por lo tanto, la mayoría de anfibios del Ecuador (60%) o bien están amenazados o bien son tan poco conocidos que su estado de conservación no puede ser determinado.

Tabla 1. Categorías de riesgo de extinción (en porcentajes) para las especies de anfibios en las áreas naturales del Ecuador. Los porcentajes solo hacen referencia a las especies de datos suficientes. Las cifras no incluyen especies descritas o reportadas después del año 2007.

Preocupación Menor

Casi Amenazada Vulnerable En Peligro Críticamente

en Peligro

No. de especies

con datos suficientes

(100%)

No. de especies

Datos Deficientes

Matorral Seco de la Costa 80.0 6.7 13.3 0.0 0.0 15 0

Bosque Deciduo de la Costa 65.5 17.2 17.2 0.0 0.0 29 1

Bosque Húmedo Tropical del Chocó 44.3 23.0 18.0 9.8 4.9 61 18

Bosque Piemontano Occidental 26.0 27.4 19.2 19.2 8.2 73 27

Bosque Montano Occidental 13.7 21.6 22.5 21.6 20.6 102 24

Páramo 15.2 12.1 9.1 30.3 33.3 33 3

Matorral Interandino 15.2 3.0 21.2 33.3 27.3 33 1

Bosque Montano Oriental 29.4 15.9 8.7 33.3 12.7 126 39

Bosque Piemontano Oriental 71.4 15.5 4.8 6.0 2.4 84 16

Bosque Húmedo Tropical Amazonico 78.0 14.7 4.6 0.9 1.8 109 52

Andes 31.2 18.6 13.3 22.8 14.0 285 86

Bosques Húmedos Tropicales 65.3 18.0 9.6 4.2 3.0 167 69

Número de Especies por Categoría 126 63 41 65 42 337 136

Figura 1. Categorías de riesgo de extinción para los anfibios del Ecuador.

áreas naturales con temperaturas más bajas y elevaciones más altas tienen una mayor proporción de especies en peligro