Expo Salud

Post on 16-Jan-2016

212 views 0 download

description

los análisis de riesgos, aquellos originados por factores ambientales, los que comprenden desde los niveles de ruido exceso, la iluminación inadecuada, hasta la mala ventilación y la temperatura inadecuada; la asfixia, ya sea por inmersión o por sofocación (falta de oxigeno); y los riesgos por transito; flujo de transito en las instalaciones, vehículos, peatones, conductores, vías, condiciones ambientales, vías acceso a las instalaciones, medios de evacuación y señalamiento.

Transcript of Expo Salud

TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

Conceptos Básicos

RIESGO

Es el evento, daño o lesión que se origina por la exposición a un factor de riesgo. Ej. Golpe, quemadura, caida, entre otros.

ACTO INSEGURO O SUBESTANDAR

Es toda acción que se presenta al alterar un procedimiento considerado seguro.

Clasificación

FÍSICO QUÍMICO BIOLÓGICO PSICOSOCIAL FISIOLÓGICOS O ERGONÓMICO MECÁNICOS ELÉCTRICOS

los análisis de riesgos, aquellos originados por factores ambientales, los que comprenden

desde los niveles de ruido exceso, la iluminación inadecuada, hasta la mala ventilación y la

temperatura inadecuada; la asfixia, ya sea por inmersión o por sofocación (falta de oxigeno); y

los riesgos por transito; flujo de transito en las instalaciones, vehículos, peatones, conductores, vías, condiciones ambientales, vías acceso a las

instalaciones, medios de evacuación y señalamiento.

DE INSEGURIDAD

LOCATIVOS

ESCALERAS Y BARANDAS.

EFECTOS DEL PISO (LISOS, IRREGULARES Y HUMEDOS).

TRABAJO EN ALTURAS.

FALTA DE ORDEN Y ASEO.

FALTA DE SEÑALIZACION.

ALMACENAMIENTO INADECUADO.

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO

DE INSEGURIDAD

MECÁNICOS• Superficies y elementos ásperos.• Material en movimiento.• Máquina y herramientas.• Transporte mecánico.• Partes en movimiento.• Material proyectado.• Caída de objetos.• Elementos cortantes, punzantes y

contundentes.

• QUÍMICOS

• Polvos.

• Gases y vapores.

• Humos.

• Neblinas.

• Líquidos.

• Sólidos.

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO

ELECTRICOS

• Contacto directo.• Contacto indirecto.• Electricidad estática.

INCENDIO Y EXPLOSION

• MATERIALES INFLAMABLES• PARTICULAS EN SUSPENSION

BIOLÓGICOS BIOLÓGICOS

HONGOS. . VIRUS.

BACTERIAS .

PLANTAS. ANIMALES

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO.CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO.

ERGONOMICOS.

ESFUERZOS

LEVANTAMIENTO DE

CARGAS

MANEJO DE CARGAS Y

POSTURAS

DISEÑO PUESTOS DE

TRABAJO

DISEÑO DE HERRAMIENTAS

PSICOSOCIALES Carga de Trabajo. Relaciones personales y

atención al público. Turnos y sobretiempos. Monotonía y

repetitividad. Aislamiento. Desconocimiento y falta

de destreza.

FACTOR DE RIESGO FÍSICOSon todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades

físicas de los cuerpos.

FACTOR DE RIESGO FÍSICOSon todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades

físicas de los cuerpos.

• RUIDO

• ILUMINACIÓN

• TEMPERATURAS EXTREMAS

• HUMEDAD

PRESIONES ANORMALES

•VIBRACIONES

FÍSICOS

Es un sonido indeseable que produce efectos adversos

fisiológicos y psicológicos, que interfieren con las actividades

humanas de comunicación, trabajo y descanso.

Pérdida de audición

Efectos fisiológicos

Estrés relacionado con el trabajo

Aumento del riesgo de accidente

RUIDO

Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo alrededor de un punto fijo.

Frecuencia: indicación de velocidad.

Intensidad: amplitud de movimiento

Vibración

La iluminación en el ámbito ocupacional es la cantidad de luz presente en el sitio de trabajo que puede afectar el

trabajador o sitio de trabajo, si no hay la cantidad requerida de luz.

No se trata de iluminación general si no de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo

Iluminación

La temperatura del aire, el viento. La radiación del sol, las máquinas y los procesos. El trabajo muscular

TemperaturaLa temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia.

Humedad

PRESIÓNES ANORMALES:

Las variaciones de la presión atmosférica no tienen importancia en la mayoría de los casos. La presión es el efecto continuo de las moléculas contra una superficie y pueden ser altas o bajas.

ESCALAS PARA LA VALORACION DE RIESGOS QUE GENEREN ENFERMEDADES PROFESIONALES

RUIDO

ALTO No escuchar una conversación a tono normal a una distancia entre 40cm - 50cm.

MEDIO Escuchar la conversación a una distancia de 2m en tono normal.

BAJO No hay dificultad para escuchar una conversación a tono normal a más de 2m.