Expo Lectura Aga

Post on 04-Nov-2015

218 views 0 download

description

procedimiento de la lectura de AGA paso por paso

Transcript of Expo Lectura Aga

Anlisis de Gases Arteriales: Enfoque Prctico

Anlisis de Gases ArterialesINTERNO DE MEDICINAVARGAS VADILLO ADEMIR ROBERTOGPOEquilibrio cido - BaseConcentraciones Electrolticas SricasNa+140 mmol/lCl+95 mmol/lHCO3-24 mmol/lK+4.5 mmol/lCa2+2.5 mmol/lMg2+1 mmol/lH+0.0000000398 mmol/lGPOGPOEquilibrio cido - BaseConsiste en mantener estable la concentracin de los iones H+ en los fluidos corporales:40 nmol/l en el espacio extracelular.100 nmol/l espacio intracelular.

Por qu es importante mantener estable la concentracin de hidrogeniones?:Los H+ son altamente reactivos y reaccionan con los enlaces intramoleculares de las protenas alterando su funcin y llevando a muerte celular.

GPOEquilibrio cido - Base0.0000000398 7.4pH = - log 0.0000000398En 1908, Sorensen decidi expresar la concentracin de H+ como el logaritmo negativo de su valor en moles por litro.GPOProduccin de cidoscidos Voltiles:Productos del metabolismo de la glucosa y cidos grasos.Produccin diaria: 15000 20000 mmol/da.Manejados por los pulmones.

cidos Fijos:Carga cida.Productos del metabolismo de los aminocidos.Produccin diaria: 50 100 mmol/da.Manejado por los riones.cidos Orgnicos:Lctico, pirvico, acetoactico, -hidroxibutrico.Se reutilizan casi en su totalidad.GPOMecanismo de DefensaRespuesta respiratoriaRespuesta renal.

Buffers:Protenas.Fosfato.Bicarbonato.

GPOTrastornos cido - BasepH = 7.36 7.44pCO2 = 36 44 mmHgHCO3- = 22 26 mmol/lAnion Gap = 8 12GPOTrastornos cido - BaseSegn el valor del pH, identificaremos 2 tipos de estados cido base: ACIDEMIA y ALCALEMIA.Hay ACIDEMIA:Cuando BAJA el HCO3-Cuando SUBE el pCO2

Hay ALCALEMIA:Cuando SUBE el HCO3-Cuando BAJA el pCO2

GPOTrastornos PrimariosLos trastornos primarios pueden ser de dos tipos:Metablicos.Respiratorios.

Metablicos: Relacionados con el HCO3-

Respiratorios: Relacionados con el pCO2

GPOTrastornos Primarios 7.44 ALCALEMIAACIDOSIS RESPIRATORIA PCO2 HCO3-ACIDOSIS METABLICAALCALOSIS RESPIRATORIAALCALOSIS METABLICAGPO10Trastornos Primarios: CompensacinAnte un trastorno metablico, el organismo compensa este estado por la va respiratoria. HCO3- (Acidosis metablica) HCO3- (Alcalosis metablica)

Ante un trastorno respiratorio, el organismo compensa este estado por la va metablica. pCO2 (Acidosis respiratoria) pCO2 (Alcalosis respiratoria) pCO2 pCO2 HCO3- HCO3-GPOTrastornos Primarios: CompensacinTrastornopHCambio PrimarioCambio SecundarioAcidosis Metablica HCO3- pCO2Alcalosis Metablica HCO3- pCO2Acidosis Respiratoria pCO2 HCO3-Alcalosis Respiratoria pCO2 HCO3-GPOGPOTrastornos SecundariosLa compensacin del trastorno primario puede ser algo exagerada y producir un trastorno adicional. HCO3- (Acidosis) HCO3- (Alcalosis) pCO2 (Acidosis) pCO2 (Alcalosis) pCO2 (Alcalosis) pCO2 (Acidosis) HCO3- (Acidosis) HCO3- (Alcalosis)GPOTrastornos Primarios: CompensacinTrastornoPor cadaCompensa conAcidosis Metablica 1 mEq/l HCO3- 1.2 mmHg pCO2Alcalosis Metablica 1 mEq/l HCO3- 0.7 mmHg pCO2Acidosis Respiratoria 10 mmHg pCO2Aguda: 1 mEq/l HCO3-Crnica: 3.5 mEq/l HCO3-Alcalosis Respiratoria 10 mmHg pCO2Aguda: 2 mEq/l HCO3-Crnica: 5 mEq/l HCO3-GPOGPOComo leo un AGA?1er Paso: Cmo est el pH?

pH 7.44 ALCALEMIA7.4GPOComo leo un AGA?2do Paso: Qu trastorno primario me explica este pH?

7.44ALCALEMIA HCO3-Alcalosis Metablica pCO2Alcalosis RespiratoriaGPOComo leo un AGA?3er Paso:Cmo esta el Anion Gap?

Pero primero..

Qu es el Anion Gap?GPOQu es el Anion Gap?

GPOComo leo un AGA?3er Paso: En acidosis metablicaCmo esta el Anion Gap?Anion Gap = Na+ (Cl- + HCO3-)VN = 10 2 mEq/lCorregir en HIPOALBUMINEMIA:AG 2.5 mEq/l por cada 1 g/dl que disminuye la albmina por debajo de 4 g/dl.GPOComo leo un AGA?4to PasoEl trastorno es simple o mixto?

ACIDOSIS METABLICAEl PCO2 para compensar la AcidosisCunto debe disminuir?PCO2 e = (HCO3 X 1.5) + 8 +/- 2GPOGPOComo leo un AGA?4to PasoEl trastorno es simple o mixto?Si PCO2 med = PCO2 e Acidosis Metablica Compensada (T simple)Si PCO2 med < PCO2 e Acidosis Metablica + Alcalosis respiratoria (T. mixto)Si PCO2 med > PCO2 e Acidosis metablica y acidosis respiratoria (T. mixto)GPOGPOComo leo un AGA?4to PasoEl trastorno es simple o mixto?

ALCALOSIS METABLICAEl PCO2 para compensar la AlcalosisCunto debe disminuir?PCO2 e = (HCO3 X 0.9) + 9 +/- 2GPOGPOComo leo un AGA?4to PasoEl trastorno es simple o mixto?Si PCO2 med = PCO2 e Alcalosis Metablica Compensada (T simple)Si PCO2 med < PCO2 e Alcalosis Metablica + Alcalosis respiratoria (T. mixto)Si PCO2 med > PCO2 e Alcalosis metablica y Acidosis respiratoria (T. mixto)GPOGPOComo leo un AGA?SI ES UN DISTURBIO RESPIRATORIO DETERMINAR EL HCO3 ESPERADOTrastornoPor cadaCompensa conAcidosis Respiratoria 10 mmHg pCO2Aguda: 1 mEq/l HCO3-Crnica: 3.5 mEq/l HCO3-Alcalosis Respiratoria 10 mmHg pCO2Aguda: 2 mEq/l HCO3-Crnica: 5 mEq/l HCO3-GPOGPOComo leo un AGA?SI ES UN DISTURBIO RESPIRATORIO DETERMINAR EL HCO3 ESPERADOEN ACIDOSIS RESPIRATORIAHCO3 med = HCO3 e Ac. Respiratoria compensadaHCO3 med > HCO3 e Ac. Respiratoria + Alcalosis Metablica (T. mixto)HCO3 med < HCO3 e Ac. Respiratoria + Acidosis Metablica (T. mixto) GPOGPOComo leo un AGA?SI ES UN DISTURBIO RESPIRATORIO DETERMINAR EL HCO3 ESPERADOEN ALCALOSIS RESPIRATORIAHCO3 med = HCO3 e Alcalosis Respiratoria compensadaHCO3 med > HCO3 e Alcalosis Respiratoria + Alcalosis Metablica (T. mixto)HCO3 med < HCO3 e Alcalosis Respiratoria + Acidosis Metablica (T. mixto)GPOGPOCmo leo un AGA?5to Paso: En acidosis metablica AG altoANION GAP > 20Hallamos el BICARBONATO CORREGIDOHCO3- corregido = HCO3- + (AG - 12)Si HCO3 corregido = 23 30 No hay trastorno tripleSi HCO3 corregido > 30 Alcalosis MetablicaEntonces habra: T. respiratoria + Ac. Metablica + Alc. MetablicaSi HCO3 corregido < 23 Acidosis MetablicaEntonces habra: T. respiratorio + Ac. Metablica ANION GAP ELEVADO + Ac. Metablica sin ANION GAPGPOCaso 01pH 7.22pCO2 25mmHgHCO3- 14mEq/lNa+ 144mEq/lCl- 113mEq/lGPOCaso 02pH 7.12pCO2 25mmHgHCO3- 10mEq/lNa+ 130mEq/lCl- 80mEq/lGPOCaso 03pH 7.51pCO2 46mmHgHCO3- 38mEq/lNa+ 135mEq/lCl- 86mEq/lGPOGRACIAS POR SU ATENCINGPO