ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEDAD CRÓNICA DRA MARIA CRISTINA LUNIC REUMATOLOGIA...

Post on 21-Feb-2015

18 views 5 download

Transcript of ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEDAD CRÓNICA DRA MARIA CRISTINA LUNIC REUMATOLOGIA...

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEDAD CRÓNICA

DRA MARIA CRISTINA LUNIC REUMATOLOGIA

PSIQUIATRIA DE ENLACEHOSPITAL DE CLINICAS

UBA

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

SON LOS PENSAMIENTOS Y CONDUCTAS QUE LA PERSONA SUELE UTILIZAR PARA RESPONDER A SITUACIONES

ESTRESANTES Y DISMINUIR LA AMENAZA PERCIBIDA:

ESTRATEGIAS MALADAPTATIVAS

• CENTRARSE EN EL PROBLEMA• PENSAMIENTO MÁGICO• BUSCAR CULPABLES• EVITACIÓN (O NEGACIÓN)• PERSONALIZACIÓN• GENERALIZACIÓN• INEFICACIA• IGNORANCIA

ES UTIL PARA RESOLVER LO POSIBLE,

•Elección del tratamiento con el profesional

•Cumplir con las indicaciones

1.-CENTRARSE EN EL PROBLEMA

NO ES UTILCuando no permite ver nada más

Que ocurra un milagro,

Que la situación termine,

o desaparezca de repente

NO ES UTIL Puede hacer perder un tiempo PRECIOSO en la solución de los problemas de salud

2.-PENSAMIENTO MAGICO

LA CULPA NOS HACE VICTIMAS, NOS IMPOTENTIZA

ES MEJOR PENSAR EN “PARA QUÉ” SUCEDE ESTO…?ESTO PERMITE SER ACTIVO EN LAS DECISIONES

AUTOATRIBUCION DE LA CULPA

NO ES UTIL, ES MEJOR buscar

soluciones)

3.- BUSCAR CULPAS

BUSCAR CULPABLES AFUERA

Familia, vecinos, profesionales

(Mejor en “esto” no pensar). Lleva a perder un tiempo PRECIOSO en la resolución del problema.

4.- EVITACIÓN

ES UTIL O NO ES UTIL?

NO ES UTIL

•CUANDO LAS COSAS NO SON COMO SE ESPERA, •SE TIENDE A PENSAR QUE “SEGURO VA A PASAR LO PEOR”

5.- PENSAMIENTO CATASTROFICO

SE PRODUCE UN CAMBIO:

•DE PRINCIPIOS•DE VALORES•DE CREENCIAS

UNA ENFERMEDAD PUEDE SER UNA CATASTROFE EN LA VIDA

CAMBIOS

INCERTIDUMBREMIEDO

CATÁSTROFE ANSIEDAD

ESTRUCTURA DE PERSONALIDAD

• LO QUE SE TRAE +• LO QUE SE VIVE +• CON QUIENES SE VIVE Es el filtro con el que se enfrenta la vida. Se ve afectada, y afecta, todo lo que nos pasa.

RESPUESTA

DE QUE DEPENDE QUE SE USE UNA U OTRA ESTRATEGIA?

SI NO PODEMOS CULPARA NADA EN PARTICULAR,DE QUE SIRVE LA CULPA?

DESARROLLAN MEJOR EN EL CONTEXTO DE PERTENENCIA• A UNA FAMILIA• A UN ENTORNO SOCIAL• A UN SISTEMA ASISTENCIAL

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

EL INDIVIDUO AISLADO Y ENFERMO TIENE MENOS POSIBILIDADES DE SANAR

OPCIONES QUE DEBEN COOPERAR

• SANACIÓN • LO QUE HACE EL

INDIVIDUO, MENTE CUERPO-ESPIRITU EN CONJUNTO PARA RECUPERAR SU EQUI LIBRIO O ARMONÍA EN FORMA ESPONTÁNEA

Y NATURAL

• CURACIÓN• LO QUE HACE EL

INDIVIDUO Y EL ENTORNO FAMILIAR, SOCIAL Y PROFESIONALES DE LA SALUD, PARA AYUDARLO A RECUPERAR EL ESTADO DE EQUILIBRIO O ARMONÍA

• USANDO LOS MEDIOS QUE SE DISPONEN

1.- DETENERSE SI SIENTE QUE LA EMOCIÓN (enojo, ira, celos, autocompasión y/u otras) INVADE TODO, NUBLA EL PENSAMIENTO Y LLEVA A ACTUAR DE MODOS QUE DESPUÉS LAMENTARÁ:

COMO DIRIA UN DIRECTOR DE CINE “DETENGA LA ESCENA” PARE TODO, NO ACTUE, SOLO RESPIRE HONDO, CONCÉNTRESE EN LA RESPIRACIÓN QUE ES EL MODO DE VOLVER A CONECTARSE CON UD MISMO.

PARAR O ENLENTECER LA VELOCIDAD DE REACCIÓN PARA: • DARSE TIEMPO A PENSAR, • A CENTRARSE EN UNO MISMO,• VALORAR TODOS LOS ASPECTOS DE LA SITUACIÓN, • NO DEJARSE LLEVAR POR EL MIEDO O POR OTRAS EMOCIONES

EL MUNDO VA A ESPERAR……..

1.- ENLENTECER

•HAY UN TIEMPO INTERNO PROPIO Cuando no se respeta, no se toman las decisiones adecuada

HAY QUE PREGUNTARSE:

•YO ESTOY VIVIENDO LA VIDA DE QUIEN?

•SI ES LA MIA, PORQUE NO VOY A MI TIEMPO?

•PORQUE NO PUEDO DECIR?: “Un momento por favor!”

Un momento por favor

2.-ENLENTECER

PARA QUE SIRVE ENLENTECER?

•PARA CENTRARSE (recordar quien soy)

•PARA ELEGIR EL MODELO (relacionado con el tema)

•PARA TENER EN CUENTA LA FORMA como me gustaría que me lo digan a mí……..

•EL TONO DE VOZ, si grito no escucharán mi pedido

•LOS GESTOS. Si son amables, generan menor resistencia

ESTAS CONSIDERACIONES EN MI CONDUCTA, ME LLEVARAN A CENTRARME EN MIS ASPECTOS “CAPACES” PARA CONECTARME MEJOR CON LA VIDA Y LOS QUE ME RODEAN.

3.-ENLENTECER“VAMOS DESPACIO

QUE ESTAMOS

APURADOS”

EN EL CINE: CÁMARA LENTA

LOS ABUELOS:

SILENCIO Y MIRADA

CENTRARSE Cómo se logra?:

• RESPIRACIÓN

• QUIÉN SOY?

REGISTRO EN SENTIDO TRANSGENERACIONALSoy nieto de… hijo de… ellos eran capaces de…

RELAJACIÓN PROFUNDA

FIJAR NUEVOS OBJETIVOS

YO SOY………DIGA SU NOMBRE!!!!

3.- REGISTRO DE SÍ MISMO

LA SITUACIÓN DE CONFLICTO ESTA AFUERA!! NO ES USTED,

SI HA PODIDO REESTRUCTURARSE, (“re-conocerse”) 4.-HAGA UN PROPOSITO:

• ESTA SITUACIÓN NO ME VA A PODER A MI!• YO VOY A PODER CON ELLA!! • SI LLEGUÉ HASTA AQUÍ, ES PORQUE PUDE• YA LE VOY A ENCONTRAR LA VUELTA!!

SI ESTO NO ALCANZA, SI SÓLO NO PUEDEPIENSE QUIEN PUEDE BRINDARLE AYUDA (familiar, amigo, profesional)

ES PODER PENSAR

EN VARIAS POSIBILIDADES DE SOLUCIÓN.

Plan A,Plan B,

Plan C

Si me siento bienvoy a pasear conlos chicos

Sino, voy a casa de mi madre

Si no estoy bienme quedo leyendoy descansando

PERO SOY YO QUIEN DECIDE

5.-ANTICIPAR

•SE CUALES SON MIS OBJETIVOS?

•CREO QUE PUEDO LOGRARLOS?

•SIENTO QUE ME LOS MEREZCO?

•TENGO LOS PERMISOS INTERNOS?

•SOY PROACTIVO?

TRATE DE RESPONDER ESTAS PREGUNTAS, Y DÉ EJEMPLOS RELACIONADOS CON LA SITUACION DE ENFERMAR

6,- OBJETIVOS SON REALES?

VOS PODES

!, -,?O ME QUEDO EN VEREMOS…

TENGO TRABAS?

DEFINICIÓN: RESPONDER A UNA NUEVA SITUACIÓNDE MANERA EN CIERTA FORMA NOVEDOSA

• SE DESARROLLA A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

EL HABLA EL TEATRO

LA DANZA LA INTERACCIÓN

EL CANTO LA PLÁSTICA

7.-ESPONTANEIDAD

PERMITEN MODOS DE EXPRESION Y SIMBOLIZACIÓN DISTINTOS AL SÍNTOMA DEL CUERPO

ELIJA LA QUE MAS LE CONVENGA, OBJETIVAMENTE!!…………….E……INCORPÓRELA!!!!

8.-FLEXIBILIDAD

NO HAY UNA ÚNICA MANERA DE RESOLVER LAS COSAS, AUNQUE LO HAYA HECHO SIEMPRE “ASÍ”.

LOS DEMÁS PUEDEN TENER OTRAS MANERAS QUE TAMBIEN PUEDEN SER UTILES ………

PORQUE NO CONSIDERARLAS?, VER LOS PRO Y LOS CONTRAS DE CADA UNA?

LA flexibilidad es importante tanto en el cuerpo como en la mente

9.-BUSQUEDA DE APOYO SOCIAL

ADECUADO

(Muy bueno!!!)

ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL SER HUMANO.

10.-CREATIVIDAD

PODER HACER FRENTE A SITUACIONES NUEVAS O A SITUACIONES CONOCIDAS CON NUEVAS SOLUCIONES, 0 CON LA INGENIOSA COMBINACIÓN DE SOLUCIONES PREVIAS

QUE ASPECTOS DE SU VIDA DESTACARÍA?

LO HARÍA EN PASADO, EN PRESENTE, O EN FUTURO?

SERÍA SINCERO?, SI NO LO FUERA, PORQUE?,

SI UD TUVIERA QUE PRESENTARSE EN UNA REUNIÓN, CÓMO LO HARÍA?

CONOCERSE

SI NO ME QUIEREN POR LO QUE SOY

DE QUE ME VALE?

NADIE ENGAÑA A NADIE

MÁS QUE A SÍ M

ISMO

QUE FUTURO ACOSTUMBRA A PENSAR?

TODO LO QUE PENSAMOS VA CONTRIBUYENDO A CREAR NUESTRO FUTURO.

LOS PENSAMIENTOS INADECUADOS, SE PUEDEN CAMBIAR!!!!

LOS CAMBIOS SE HACEN,

NO VIENEN SOLOS.

LO IMPORTANTE

NO ES LO QUE NOS PASA EN LA VIDA,

SINO LO QUE HACEMOS CON

LO QUE NOS PASA

MUCHAS GRACIAS