Estereometría 2013-secundaria

Post on 13-Jul-2015

2.068 views 0 download

Transcript of Estereometría 2013-secundaria

SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

ANTES DE INICIAR…. REFLEXIONEMOS

El único lugar donde encontrarás éxito antes

que trabajo es en el diccionario

Héctor Tassinari »

INTRODUCCIÓN

Estereometría: Parte de la geometría que

estudia los solidos, entendiéndose con la

porción del espacio limitados por superficies

plana o curvas.

ALGUNOS SÓLIDOS A ESTUDIAR….

Pismas

Cubo

Pirámide

Cilindro

Cono

Esfera

Poliedros

Sólidos de revolución

Es un poliedro formado pordos caras paralelasrepresentadas por polígonosconvexos a los quellamamos bases del prisma(una superior y otra inferior).

Posee caras lateralesrepresentadas porparalelogramos que unen labase inferior con la basesuperior.

1- PRISMA

Base

Arista Basica

Arista Lateral

Altura

Vértices

Diagonales

Caras

¿PORQUE ESTA FORMADO UN PRISMA?

TIPOS DE PRISMAS

EL PRISMA

2. CUBO

2. Cubo:

Definición: El cubo es un poliedro regular ya que en estos sus caras son polígonos regulares iguales.

Un cubo, o hexaedro regular es un poliedro de seis caras cuadrados congruentes, siendo uno de los llamados sólidos platónicos.

Características:

Tiene 6 caras. Tiene 12 aristas. Tiene 8 vértices. Tiene 3 caras concurrentes en

cada vértice.

3. LA PIRÁMIDE

PIRÁMIDES

Una pirámide es un poliedro constituido por:

Una cara llamada, base de la pirámide.

Caras laterales, cuyo número es igual a los lados de la base y que corresponden a triángulos con un vértice en común llama cúspide

Tipos de pirámides según sea el

polígono de su base:

ELEMENTOS DE LA PIRAMIDE

Ejercicio: escriba el nombre de cada uno de los segmentos

trazados en la siguiente pirámide hexagonal.

H

F E D

C B

A

P

K

44. EL CILINDRO:

6.1 El cilindro:

Definición: Un cilindro es una figura

geométrica limitada por una superficie

cilíndrica cerrada lateral y dos planos que

la cortan en sus bases. Como cuerpo de

revolución, se obtiene mediante el giro de

una superficie rectangular alrededor de

uno de sus lados.

El eje del cilindro es la recta que pasa por

los centros geométricos de las bases; es

paralelo a la generatriz.

Elementos del cilindro

5. El cono

Desarrollo del cono

6.2 El cono:

Definición: El cono es uncuerpo geométrico generadopor el giro de un triangulorectángulo alrededor de uno desus catetos. Al circuloconformado por el otro catetose denomina base y al puntodonde confluyen lasgeneratrices se llama vértice.

Relación entre la altura, el radio

y la generatriz en el cono. De acuerdo con el

dibujo adjunto, el triángulo formado por r, g y h es un triángulo rectángulo y por tanto se puede aplicar el Teorema de Pitágoras:

g2 = h2 + r2

g g

r

V

A A

O A

6. LA ESFERA

6. La esfera:

Definición: Una esfera, es un cuerposólido limitado por una superficiecurva cuyos puntos equidistan deotro interior llamado centro de laesfera. Es decir, la distancia alcentro desde cualquier punto de laesfera es siempre la misma.

También se denomina esfera, osuperficie esférica, a la conformadapor los puntos del espacio tales quela distancia (llamada radio) a unpunto denominado centro, essiempre la misma.

Características:

La esfera tiene un radio.

Una superficie curva.

Un centro.

Un diámetro.

Una circunferencia máxima.

Un eje de giro.

RESUMEN

MUCHAS GRACIAS…..