ENERGISA, S.A. DE C.V. - SICA

Post on 16-Nov-2021

2 views 0 download

Transcript of ENERGISA, S.A. DE C.V. - SICA

ENERGISA, S.A. DE C.V.Es una empresa de capital hondureño dedicada al desarrollo de proyectos de generación de energía con recursos renovables.

Esta conformada por profesionales con disciplinas afines a este tipo de proyectos, originarios del departamento de Olancho.

Tiene como filosofía constitutiva compartir las utilidades con las comunidades aledañas al sitio de los proyectos.

CARTERA DE PROYECTOS:

Nombre del Proyecto Estatus actualBabilonia ( en operación)Coronado ( en gestión estatal) San Martín - Chiquito ( en gestión estatal) Talgua ( en gestión estatal)

UBICACIÓN PROYECTO

PROYECTO BABILONIAEsta ubicado sobre el río Babilonia cerca del valle de Agalta, a unos 8 km., de la aldea La Venta, Gualaco, Olancho. La cuenca del Proyecto mide 27.5km2 ( forma parte de la zona de reserva Parque Nacional de Agalta, en zona de amortiguamiento)

CONFIGURACION FISICA DEL PROYECTO

Obra de toma a filo de aguaUna tubería de presión de diámetro

combinado de 750 y 600 mm, con longitud total de 3200 metros.

Una casa de maquinas con dos turbogeneradores pelton de 2.0 MW con sus equipos y obras accesorias

Una línea de transmisión a 34.5 kilovoltios, con longitud de 2.5 km.

Un sistema de medición de entrega de potencia con registro en memoria.

ASPECTOS AMBIENTALESLa empresa ha cumplido con todas las medidas de

mitigación requeridas por el Estado, tanto en etapa de construcción como en etapa de operación.

Este al igual que otros proyectos hidroeléctricos a filo de agua son amigables con el medio ambiente por las siguientes razones:

Mínimo daño a la naturaleza durante la construcción especialmente por haberlo construido a mano.

Garantiza el sostenimiento del recurso hídrico utilizado como materia prima en el proceso de generación de energía, mediante la aplicación del plan de manejo de la cuenca del proyecto.

Evita la contaminación del medio ambiente con generación con combustibles que producen polución.

ASPECTOS TECNICOS Y FINANCIEROS

Se aprovecha un salto bruto de agua de 574mts.La central Hidroeléctrica Babilonia genera

energía a filo de agua ( no existe embalse)Longitud de tubería con diámetro combinado

3200 metros.Capacidad instalada 4 Mw.Factor de Planta 85% anual aprox.El costo total del Proyecto es de

US $.5.2 M.

TRANSPORTE TUBERIA CON TELEFERICO

TRANSPORTE DE TUBERIA CON TELEFERICO

MONTAJE DE TUBERIA EN TELEFIRICO

TUBERIA AEREA BAJA PRESION

ACARREO DE TUBERIA

ACARREO DE TUBERIA

ACARREO DE MAQUINA SOLDADORA

BENEFICIOS SOCIO-ECONOMICO-AMBIENTALES DEL PROYECTO HIDROELECTRICO BABILONIA

Contribución para cubrir demanda de energía en el paísAhorro de divisas 3.5 millones de dólares anualesGeneración de empleo masivo (600)Contribución fiscal Energía a bajo costo (marginal)Preservación de la vida silvestre (mediante Plan de Manejo de

Cuenca)Desarrollo del Proyecto a corto plazoIncentivos a la Inversión en la zonaPrograma de Asistencia AgrícolaElectrificación de la Aldea el Ocotal y dos aldeas aledañasProgramas de becas para estudiantes de la zona

INSTALACION DE TUBERIA DE BAJA PRESION

TRANSPORTE DE TUBERIA CON TELEFERICO

ACARREO TUBERIA

TURBO GENERADORES

TRANSFORMADOR DE POTENCIA

ARMARIOS DE CONTROL

GENERADOR

OTROS BENEFICIOSENERGISA otorgará directamente a las comunidades una

participación del 10% de las utilidades, cuyos fondos serán utilizados en obras comunitarias especialmente aplicables a los sectores salud y educación.

Brindar asistencia técnica a los pobladores que manejen cultivos cerca de la cuenca para que desarrollen una actividad agrícola que no altere la flora y la fauna, contribución además en la creación de una cultura para la preservación de los recursos naturales, bajo el esquema de relación directa con la concepción de la vida.

VERTEDERO DE OBRA DE TOMA

VISTA PANORÁMICA DEL PLANTEL DEL PROYECTO

VISTA PANORÁMICA DEL VALLE DONDE ESTA UBICADO EL PLANTEL DEL

PROYECTO

INSTALACIONES DE LA LINEA DE TRANSMISIÓN DENTRO DEL PLANTEL

DEL PROYECTO

TENDIENDO DE LA LINEA DE TRANSMISIÓN EN LA ALDEA EL OCOTAL

CONCLUSIONESLas pequeñas centrales tienen un enorme potencial para contribuir con

una cuota cada vez mas significativa para cubrir la demanda nacional de energía.

La central Babilonia se desarrollo con ingeniería nacional desde su diseño hasta la puesta en marcha.

La empresa ENERGISA, esta conformada por accionistas y profesionales hondureños, con alta sensibilidad social y determinación para aportar al desarrollo de Olancho. Su filosofía es compartir los beneficios y ganancias con la comunidad.

Es importante señalar que por estar ubicado el proyecto en una zona de reserva, los niveles de dificultad de construcción fueron bastante grandes puesto que no se construyo carretera por la ruta de tubería y toma de agua, lo que significo que todos los materiales tubería y accesorios fueron transportados utilizando el recurso humano, transporte mular, y teleférico

Las pequeñas centrales no representan un impacto ambiental mayor y son amigables con el medio ambiente.

Con la tendencia de los precios internacionales del petróleo, dentro de poco tiempo será insostenible la compra de energía térmica.

Una central como Babilonia en lugar de destruir, mas bien promueve la protección de la cuenca ( antes del proyecto la protección no existía)

La Central Babilonia es un ejemplo de que en zonas de reserva pueden desarrollarse proyectos causando el menor daño posible.

RECOMENDACIONESLas zonas ( cuenca activa) donde se desarrollan

pequeños Proyectos Hidroeléctricos deberían ser declarados zonas de reserva, para tener un soporte legal que garantice la sostenibilidad de los recursos; así se garantizarían y preservarían los recursos naturales

El gobierno debe buscar mecanismos más simples en la gestión y aprobación de proyectos de energía renovable.

El Estado debe garantizar la seguridad jurídica a los que invierten en minicentrales hidroeléctricas

Los inversionistas de este tipo de proyectos deben involucrar más a las comunidades; considerando la posibilidad de co- inversiòn