El stress laboral en los docentes

Post on 20-Mar-2017

253 views 1 download

Transcript of El stress laboral en los docentes

Prof. Jesús M.BirrielFacilitador Docente del Programa de Español

EL STRESS LABORAL EN LOS DOCENTES

Introducción

En las últimas décadas especialistas organizacionales han enfatizado la importancia del estudio de la salud mental del trabajador y su relación con las condiciones laborales; el interés ha surgido a raíz de los datos expuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del preocupante incremento en el índice de trastornos mentales en la población económicamente activa. La depresión y el estrés despuntan la lista.

El stress laboral actualmente constituye

uno de los focos de atención, puesto que se ha convertido en uno de los principales aspectos que compromete no sólo la salud del trabajador si no la productividad y competitividad de las organizaciones. En este marco, la docencia es una profesión que muestra un alto riesgo de presentar estrés laboral debido a la naturaleza del puesto y al entorno de trabajo.

Algunos ejemplos que propician el stress laboral entre los docentes

La excesiva carga de trabajo y falta de

tiempo

Algunos ejemplos que propician el stress laboral entre los docentes

Materiales de trabajo inadecuados o insuficientes

Los propios docentes tienen que aportar el material

didáctico.

Algunos ejemplos que propician el stress laboral entre los docentes

Falta de control y autonomía: la falta de capacidad que tienen los docentes de decidir sobre la forma en que desarrollan sus propias tareas.

Algunos ejemplos que propician el stress laboral entre los docentes

Relación con los alumnos: excesivo número de alumnos por profesor, las dificultades de aprendizaje de los alumnos, su indisciplina, su falta de atención, motivación e interés.

Algunos ejemplos que propician el stress laboral entre los docentes

Presiones sociales y personales: una jerarquía administrativa rígida y falta de apoyo de los superiores, la carencia de cooperación por parte de los padres de familia, ausencia de apoyo .

El stress laboral

se manifiesta diferencialmente en cada persona, sin embargo es frecuente que impacte sobre la salud del docente tanto física como mental.

Un docente que sufre estrés laboral puede sentirse

cansado, deprimido, tener dificultad para concentrarse y tomar decisiones

Un docente que sufre estrés laboral puede sentirse

le cuesta trabajo relajarse y dormir, se muestra irritable y angustiado, presenta mal humor y se vuelve hipersensible a las críticas

Un docente que sufre estrés laboral puede sentirse

Esto conlleva a que deje de disfrutar su trabajo y por lo tanto su compromiso con este disminuye afectando así su rendimiento laboral.

Un docente que sufre estrés laboral puede sentirse

También incrementa el riesgo de afecciones médicas como problemas gastrointestinales hipertensión, cardiopatías

En algunos casos, si no se realiza una intervención oportuna y el estrés laboral persiste

el docente puede desarrollar Síndrome de Burnout, síndrome que se caracteriza por: agotamiento emocional (sensación de haber agotado los recursos emocionales, cansancio y falta de energía)

En algunos casos, si no se realiza una intervención oportuna y el estrés laboral persiste

Despersonalización respuesta de endurecimiento emocional,

distanciamiento e insensibilidad a los demás y sentimiento de falta de logro de realización

profesional (sensación de incompetencia y fracaso profesional).

Las consecuencias del estrés laboral

trascienden la dimensión individual, pues afecta también a la organización laboral en su conjunto, en este caso el centro educativo.

Un profesor(a) estresado y enfermo

está menos motivado para desempeñar sus funciones adecuadamente lo cual es una cuestión especialmente sensible puesto que trabaja con valores humanos

Un profesor(a) estresado y enfermocontinuación

en sus manos descansa la responsabilidad de la formación de nuevos ciudadanos, de tal manera que su bienestar mental es una variable fundamental a considerar si en verdad se pretende incrementar la calidad educativa.

Conclusiones

Creo, que es uno de los problemas muy actuales , que va a requerir mas accion de las autoridades educativas.A diario encontramos maestros y maestras con cierto nivel de stress muchas veces a unos niveles cronicos .Pienso que el stress es una situacion que se toma muy liviano y no se le da la importancia requerida que tiene para que halla un aprendizaje efectivo. El o la docente se encuentra muchas veces sumergido en una rueda sin salida aunque tenga todas las mejores intenciones, por lo tanto es necesario estudiar mas a profundida el stress del docente de hoy y tomar medidas que repercute en el bien comun.

Referencia

Aldrete, M.,Pando, M., Aranda, C. y Balcàzar, N. (2003) Síndrome de Burnout en maestros de educación básica nível primaria de Guadalajara V, 1, 11-16.

Cárdenas, G. y Pèrez. M (sf). El síndrome de “estar quemado” por el trabajo en profesores de Educación primaria. Revista