El romanticismo

Post on 16-Feb-2017

940 views 0 download

Transcript of El romanticismo

El ROMANTICISMO

• El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc.

• Una de sus principales características fundamental es

la ruptura con la tradición clasicista basada en un

conjunto de reglas estereotipadas.

•Este se origino Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla.

Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música.

Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo

El Romanticismo formo parte de una verdadera revolución, un afán que causo otro tipo o cambio de pensar en las personas de esa época.

Donde significa una revolución en los diferentes ordenes políticos, filosófico, moral, religioso, sociológico, literario.

CAUSAS

-La Revolución Industrial. -La Revolución Francesa. -El imperialismo napoleónico.

Características del Romanticismo

El romanticismo defiende la libertad, y es muy importante la originalidad y el individualismo, es decir, el escritor debe encontrar su voz y construir su universo propio. Refleja la forma de ser del hombre romántico y se manifiesta a través de las siguientes características:

• La rebeldía: dedican numerosos textos a personajes que simbolizan su actitud rebelde.•La evasión: el enfrentamiento con la sociedad y la realidad les hace escribir sobre tiempos pasados y lugares remotos.

•La proyección en la naturaleza: expresan los sentimientos a través de la naturaleza.

•La mezcla, en poesía, de distintas formas métricas e, incluso, del verso y de la prosa.

• La fuerte personalidad de los personajes.• La ambientación de las obras en lugares exóticos o lejanos en el tiempo, derivada del gusto por la evasión.

Las Leyendas en prosa: son relatos breves que desarrollan asuntos populares o tradicionales o recrean motivos históricos.

El Romanticismo supone una nueva actitud ante la vida, caracterizada por la exaltación del yo frente a toda traba o precepto.

La Novela Histórica: triunfo por el interés de los románticos en la recreación del mundo del pasado, especialmente el de la edad media.

Los Cuadros de Costumbres: eran breves relatos que pretendían mostrar las peculiaridades de la forma de vida del pueblo.

Colegio García FlamencoPrimer Año Bachillerato “D” Grupo 1

Gracias por su atención